Búsqueda

  • Médicos de familia denuncian "trabas informáticas" para prescribir con libertad Benjamín Abarca, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (Semg), denunció este miércoles en Madrid las "trabas informáticas" con que se encuentran los facultativos de algunas comunidades autónomas a la hora de prescribir ciertos fármacos a sus pacientes Noticia pública
  • Retiran del mercado Tredaptive, un medicamento contra el colesterol La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes de que, a partir del próximo 26 de enero, él medicamento Tredaptive®, para el colesterol, "ya no estará disponible y no se podrá prescribir ni dispensar" Noticia pública
  • Los médicos presentan un modelo único de receta privada con código de barras Los médicos, odontólogos y podólogos que ejercen en la sanidad privada podrán extender, a partir del próximo 21 de enero, un modelo único de receta que identificará al facultativo y al paciente y que mejorará la seguridad de los ciudadanos al evitar fraudes en la adquisición de medicamentos Noticia pública
  • Madrid. Desmantelado un grupo que distribuía sustancias prohibidas para adelgazar Agentes de la Guardia Civil han desmantelado un grupo que distribuía sustancias prohibidas con fórmulas magistrales para adelgazar Noticia pública
  • El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca son más caros que los genéricos El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca siguen siendo más caros que los genéricos, según evidencia un estudio sobre el conocimiento ciudadano de las implicaciones que tiene la prescripción por principio activo, realizado entre unos 2.000 adultos de todas las CCAA por Ipsos y la farmacéutica Merck KGaA Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad asegura que la implantación de la receta electrónica reducirá la presión asistencial de los médicos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid estudió hoy un informe de la Consejería de Sanidad sobre la implantación de la receta electrónica en la región, que considera que con esta iniciativa se conseguirá una disminución de las visitas al centro de salud, ya que se evitarán visitas innecesarias para recoger recetas, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Los médicos de familia temen que las mutuas puedan llegar a dar bajas laborales El Foro de Médicos de Atención Primaria considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno abre la puerta a que sean las mútuas de accidentes de trabajo las que terminen prescribiendo las bajas laborales de los españoles y que se vinculen entonces más a criterios de rentabilidad que de salud Noticia pública
  • Los médicos deben recetar desde hoy por principio activo Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde hoy en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Los médicos tendrán que recetar por principio activo desde mañana Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde mañana, 1 de noviembre, en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Las marcas farmacéuticas bajan precios para competir con los genéricos Las compañías farmacéuticas que producen medicamentos originales de marca bajarán sus precios el 1 de noviembre con el objetivo de poder competir con los genéricos, según informó Farmaindustria Noticia pública
  • Las marcas farmacéuticas bajarán sus precios para poder competir con los genéricos Las compañías farmacéuticas que producen medicamentos originales de marca bajarán sus precios el próximo 1 de noviembre con el objetivo de poder competir con los genéricos, según informó hoy Farmaindustria Noticia pública
  • El PSOE pide a los farmacéuticos que no tergiversen sobre las nuevas medidas La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, aseguró este martes que las medidas sobre comercialización de medicamentos convalidadas hoy por el Congreso de los Diputados garantizan la continuidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), y negó que “limiten el acceso de los ciudadanos a medicamentos” Noticia pública
  • Sociedades científicas piden a Sanidad que respete la libertad del médico para prescribir fármacos La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) pidió este martes al Ministerio de Sanidad que respete la libertad del médico para indicar y proporcionar al paciente la mejor opción de tratamiento posible, en función de sus características clínicas Noticia pública
  • Farmaindustria ve "inadmisible" obligar a los médicos a prescribir genéricos El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que es "inadmisible" obligar al médico a prescribir genéricos, en lugar de marcas, como tiene previsto hacer el Gobierno, por lo que le pide que reconsidere la medida, que, a su juicio, no tiene por qué generar el ahorro estimado por el Ejecutivo, antes de plasmarla en el decreto que quiere aprobar en breve Noticia pública
  • Los farmacéuticos lamentan que Gobierno y Comunidades sólo recorten de los medicamentos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que Gobierno y Comunidades sólo recorten del gasto farmacéutico para hacer frente de la deuda sanitaria "sin buscar soluciones en otras partidas del gasto sanitario" Noticia pública
  • Castilla y León. Condenado el Servicio de Salud por denegar la hormona del crecimiento a tres niños La asociación El Defensor del Paciente denunció este lunes la "irresponsable e intolerable" actuación del Servicio de Salud de la Junta de Castilla y León (Sacyl) al negar tratamiento de hormona del crecimiento a niños que lo necesitan, obligando a las familias a acudir a los tribunales para que les paguen estos tratamientos Noticia pública
  • Andalucía. Javier de Teresa: "La colegiación de médicos debe ser obligatoria" Francisco Javier de Teresa, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, analizó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" el vínculo entre la profesión sanitaria y la Administración e hizo referencia a la Ley de Servicios Profesionales promulgada por el Gobierno central, en la que se busca suprimir la colegiación obligatoria de profesionales. A su juicio, "la colegiación de médicos debe ser obligatoria y para que así sea ofreceremos razones convincentes que así lo demuestren" Noticia pública
  • Unificado el modelo de receta pública y privada El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora Noticia pública
  • Unificado el modelo de receta pública y privada El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora Noticia pública
  • Comienza en Bilbao el XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte Los facultativos especialistas en deporte, que se reúnen desde hoy en Bilbao, exigen al Gobierno que incluya como una especialidad más la Medicina del Deporte y que promueva el ejercicio físico como una actividad preventiva de abordaje de enfermedades crónicas cada vez más habituales en la sociedad Noticia pública
  • Facultativos exigen que la medicina del deporte sea una especialidad Los facultativos especialistas en deporte exigen al Gobierno que incluya como una especialidad más la Medicina del Deporte y que promueva el ejercicio físico como una actividad preventiva de abordaje de enfermedades crónicas cada vez más habituales en la sociedad Noticia pública
  • El Senado quiere que la píldora poscoital vuelva a adquirirse sólo con receta médica La Comisión de Sanidad del Senado aprobó este jueves una moción que insta al Gobierno a emprender las acciones necesarias para que la píldora poscoital vuelva a dispensarse sólo con receta médica, como ocurría hasta hace un año, en la sanidad pública y en la privada, en la Atención Primaria y en los servicios de urgencias Noticia pública
  • Los fisioterapeutas denuncian que al Gobierno no le interesa su disciplina sanitaria El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) mostró hoy su disconformidad por el “desinterés del Gobierno y del PSOE hacia esta especialidad y, por ende, a cuestiones de vital importancia para la salud de los ciudadanos” Noticia pública
  • Sanidad quiere que los médicos puedan "recetar" deporte El Ministerio de Sanidad y Política Social quiere que los médicos de Atención Primaria puedan prescribir de forma "habitual" actividad física para prevenir afecciones ligadas al sedentarismo y para eso se propone formar a los facultativos, según se desprende de un convenio suscrito hoy entre este departamento y el Consejo Superior de Deportes Noticia pública
  • Los fisioterapeutas instan a los médicos rehabilitadores a rectificar las acusaciones contra ellos El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) a instado a la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) a que, con carácter inmediato, proceda a rectificar las acusaciones vertidas contra los fisioterapeutas en un reciente comunicado de prensa, en el que se "denuncia la invasión en las atribuciones de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación, en detrimento del paciente, realizada por parte del colectivo de fisioterapeutas" Noticia pública