Búsqueda

  • Ceremonia Los Reyes entregan los Premios Nacionales del Deporte Los reyes Felipe VI y Letizia presidieron este martes en el Palacio de El Pardo (Madrid) la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2021, que reconocieron a los mejores deportistas, personalidades, instituciones y organismos que destacaron por su impulso al deporte y la actividad física Noticia pública
  • Deportes Los Reyes presiden hoy la entrega de los Premios Nacionales del Deporte Los reyes Felipe VI y Letizia presiden a partir de las 12.00 horas de este martes la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2021, que tendrá lugar en el Palacio de El Pardo (Madrid) Noticia pública
  • Deportes Los Reyes presiden mañana la entrega de los Premios Nacionales del Deporte Los reyes Felipe VI y Letizia presidirán este martes la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2021, que tendrá lugar en el Palacio de El Pardo (Madrid) Noticia pública
  • Deportes Los Reyes presiden el martes la entrega de los Premios Nacionales del Deporte Los reyes Felipe VI y Letizia presidirán el próximo martes, 18 de abril, la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2021, que tendrá lugar en el Palacio de El Pardo (Madrid) Noticia pública
  • Neurología La Fundación Querer abordará los últimos avances de las enfermedades neurológicas infantiles La Fundación Querer celebrará el 26 y el 27 de abril en Madrid sus IV Jornadas Neurocientíficas y Educativas, en las que científicos especializados en Neurología y profesionales de la educación abordarán los últimos avances de las enfermedades neurológicas infantiles y Trastornos del Lenguaje Noticia pública
  • Deportes Los Reyes presidirán el próximo martes la entrega de los Premios Nacionales del Deporte Los reyes Felipe VI y Letizia presidirán el próximo martes, 18 de abril, la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2021, que tendrá lugar en el Palacio de El Pardo (Madrid) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid actualiza los requisitos para ser deportista de alto rendimiento La Comunidad de Madrid informó este miércoles que actualiza los requisitos para ser deportista de alto rendimiento, para adecuarlos a las particularidades de las distintas disciplinas y modalidades deportivas Noticia pública
  • Enseñanza La Fundación Orange celebra el mayor encuentro 'GarageLAB' en Madrid El espacio Orange Digital Center que la Fundación Orange tiene en Madrid acogió este jueves el ‘I Encuentro GarageLAB’, un evento que reunió a profesores y alumnos de los diferentes centros de enseñanza que participan en la iniciativa con el ánimo de analizar los avances que esta ha proporcionado para mejorar las competencias y empleabilidad de sus participantes Noticia pública
  • Deporte Alexia Putellas y Jon Rahm ganan los Premios Nacionales del Deporte La futbolista Alexia Putellas y el golfista John Rahm son algunos de los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2021, después de que así lo fallara este miércoles el jurado en una reunión mantenida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid Noticia pública
  • Universidades Las universidades españolas mejoran en ciencias sociales Los programas de ciencias sociales de las universidades españolas han mejorado su puntuación en la 13ª edición de los QS World University Rankings, publicado este miércoles por el analista internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds Noticia pública
  • Notariado Constituido el foro sobre la discapacidad del Colegio Notarial del País Vasco Este jueves tuvo lugar en la sede del Colegio Notarial del País Vasco la constitución del primer foro Aequitas sobre discapacidad en el País Vasco con el objetivo de crear “un lugar de encuentro acogiendo la filosofía de la mesa redonda que recoge la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica” Noticia pública
  • Educación Tener compañeros pobres no empeora el aprendizaje pero puede mejorarlo si los demás tienen resultados buenos El sociólogo y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Julio Carabaña aseguró este martes que "ir a clase con un alumno pobre no significa que ese alumno sea malo y perjudique" los resultados de los demás. De hecho, sólo el 15,6% de los resultados está determinado por los niveles socioeducativos Noticia pública
  • Covid persistente La OMS publica una definición de caso de covid persistente en niños y adolescentes La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar una nueva definición de caso clínico para la afección posterior a la covid-19 o covid persistente en niños y adolescentes Noticia pública
  • Educación El CEU entrega los Premios a la Excelencia Académica y Deportista a los mejores alumnos de sus universidades El grupo educativo CEU entregó este miércoles los Premios a la Excelencia Académica y Deportiva del curso 2021/2022 a los mejores alumnos de sus tres universidades y de su Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola de Sevilla Noticia pública
  • Salud mental Nueve de cada diez menores que sufren acoso tienen problemas psicológicos Organizaciones educativas, sindicales y de diversa índole han organizado la ‘Jornada Salud Mental en Contextos Educativos: Contribución de la Psicología al bienestar emocional y al rendimiento académico', para lograr una mejor salud mental en los centros escolares. Los expertos subrayan que nueve de cada diez menores de edad que sufren acoso escolar tiene problemas psicológicos y que el 15% de los adolescentes tienen síntomas de depresión Noticia pública
  • Estadística El INE renueva en 2023 sus estadísticas sobre población con un nuevo censo anual El Instituto Nacional de Estadística (INE) lleva a cabo en 2023 varias modificaciones en las principales estadísticas sobre población, que incluirán la introducción de un nuevo censo y una nueva Estadística Continua de Población Noticia pública
  • Día Internacional de la Educación El 65% de los casos de fracaso escolar se debe a problemas de lectura, escritura o cálculo Las dificultades específicas del aprendizaje (DEA) son alteraciones neuropsicológicas “que afectan a la lectura, a la escritura o al cálculo" y son "las responsables del 65% de los casos de fracaso escolar”, según la directora del ‘Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación en Contextos Socioeducativos’ de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Laura Sánchez Noticia pública
  • Rendimiento deportivo Un nuevo laboratorio de la UGR permite simular altitudes de hasta 6.500 metros para mejorar la investigación de la hipoxia La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR) dispone de un nuevo laboratorio capaz de simular cotas de altitud de hasta 6.500 metros sobre el nivel del mar y que se destinará a la mejora de la investigación sobre la hipoxia -estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos- y su combinación con el ejercicio físico desde “múltiples perspectivas”, incluyendo rendimiento deportivo, complemento o preparación de estancias en altitud y uso terapéutico Noticia pública
  • Educación 14 colegios españoles obtienen el sello de transparencia de la Fundación Haz Trece colegios concertados y un centro privado de Castilla y León, Cataluña y Madrid han obtenido el sello ‘t de transparente’ de la Fundación Haz. La mayoría de ellos están en la Comunidad de Madrid y son miembros de la Asociación Madrileña de Empresas Privadas de Enseñanza (CECE Madrid) Noticia pública
  • Universidades Andalucía estudia bonificar el coste de la tercera y cuarta matrículas a universitarios en riesgo de exclusión El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, avanzó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que el Gobierno autonómico ha “empezado a trabajar para apoyar a las personas que estén en riesgo de exclusión social o tengan una situación complicada con el fin de bonificarles el coste de la tercera y cuarta matrículas" Noticia pública
  • Médicos pacientes El 90% de los facultativos se automedica y la mitad no conoce a su médico de familia El 90% de los facultativos se automedica cuando están enfermos en procesos banales y la mitad no conoce a su médico de familia, según el informe ‘Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico’ presentado este miércoles por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Educación El trabajo colaborativo en adolescentes aumenta la autoestima, la capacidad de escucha y la empatía Un estudio de la UNED concluye que la bondad de los proyectos cooperativos no está tanto en la mejora del rendimiento académico individual sino en la de los procesos interpersonales, como la conciencia de pertenecer a un grupo que trabaja para un objetivo común y la promoción de los valores socioafectivos desde una perspectiva humanista Noticia pública
  • Detección precoz La detección precoz de la dislexia resulta "clave", según el Colegio de Logopedas de la Comunidad de Madrid El Colegio de Logopedas de la Comunidad de Madrid, con motivo del Día Mundial de la Dislexia, un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la lectura y la escritura, incidió en que resulta fundamental detectarlo a tiempo y evitar así que influya en el rendimiento académico y en la autoestima de las personas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid forma a profesores como tutores para los docentes del nuevo MIR educativo El vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, visitó este martes las instalaciones del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (Ismie) y destacó que el Gobierno regional “ha formado a cerca de 3.500 profesores como tutores de docentes en prácticas del MIR Educativo estrenado este curso 2022/23” Noticia pública
  • Universidades El 25% de las calificaciones de un universitario dependen de su autoconfianza Un estudio de la UNED demuestra que un cuarto del rendimiento académico en la universidad depende de variables no intelectuales o habilidades blandas ('soft skills') como la ‘autoeficacia académica’ o ‘confianza en que soy capaz’, así como la ‘gestión del tiempo’ o la ‘regulación del esfuerzo’, entre otras Noticia pública