Búsqueda

  • Cambio climático Inditex aporta 15 millones de euros a Conservation International para expandir modelos de agricultura regenerativa Inditex anunció este martes que ha aportado un total de 15 millones de euros a la organización ambiental global Conservation International para expandir y escalar el trabajo de su Fondo de Regeneración de la Naturaleza, un proyecto que pretende incorporar prácticas regenerativas en más de un millón de hectáreas de cultivos y pastizales antes de 2026 Noticia pública
  • Accesibilidad Ampliación Aprobado el decreto sobre accesibilidad y no discriminación a personas con discapacidad en la vida cotidiana El Consejo de Ministros aprobó este lunes el real decreto de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. La norma regula las condiciones básicas para facilitar la vida cotidiana del colectivo en el ocio, la educación, salud, los comercios y otros Noticia pública
  • Industria Arquima se adjudica la gestión del Aserradero de Valsaín por 25 años El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha adjudicado a Arquima la gestión del Aserradero de Valsaín situado en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) por 25 años Noticia pública
  • Medio ambiente WWF ve “inaceptable” que agricultores propongan veneno para matar conejos de monte La organización ambiental WWF consideró este martes “inaceptable” que algunos representantes del sector agrícola hayan propuesto el uso de veneno para terminar con los daños a la agricultura producidos por poblaciones de conejo monte Noticia pública
  • Alianza Alpro y FGC-Turisme se unen para impulsar acciones para la preservación y el cuidado del planeta Con motivo del Día de la Naturaleza, Alpro y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han anunciado un acuerdo para impulsar acciones de concienciación para fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en las seis estaciones de esquí y montaña públicas Noticia pública
  • Campaña internacional La Hora del Planeta anima a sumar kilómetros en una 'carrera' contra el cambio climático La 17ª edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 25 de marzo de nuevo con el reto colectivo de que ciudadanos españoles sumen kilómetros contra el calentamiento global Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU celebra hoy el primer Día Mundial de los Pastos Marinos Naciones Unidas celebra este miércoles, 1 de marzo, el primer Día Mundial de los Pastos Marinos, después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo del año pasado Noticia pública
  • Cataluña El centro comercial L’illa Diagonal de Barcelona avanza en su reforma con la estructura del nuevo umbráculo exterior L’illa Diagonal, el primer centro comercial construido en la ciudad de Barcelona, avanza en la reforma de sus instalaciones, iniciada en verano, y que actualmente se centra en la zona exterior, donde ya se ha instalado parte de la estructura metálica de un umbráculo de casi 200 metros de longitud Noticia pública
  • Invasión rusa La guerra en Ucrania afecta a 1,24 millones de hectáreas de reserva natural Alrededor de 1,24 millones de hectáreas de reserva natural de Ucrania se han visto afectados por la invasión militar de Rusia y los combates han contaminado el aire, el suelo y el agua, con grave riesgo para la salud humana Noticia pública
  • Agua WWF ve “avances insuficientes” en los nuevos planes hidrológicos aprobados por el Gobierno La organización ambiental WWF consideró este martes que los nuevos planes hidrológicos aprobados por el Gobierno platean “avances insuficientes ante el cambio climático” Noticia pública
  • Deporte Marruecos, Arabia Saudí o Hawái, clima cálido y deportes de invierno Después de impacto de la pandemia, la recuperación del turismo sigue su curso con paso firme y prevé consolidarse en 2023, según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). El organismo afirma que los viajes de ocio, recreo y vacaciones aumentaron un 49,2% en el último año, lo que incrementa el optimismo en pleno inicio de la temporada de esquí, una época en la que los destinos turísticos de invierno son los protagonistas de la temporada Noticia pública
  • Biodiversidad El Gobierno aprueba el nuevo Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2030 para recuperar ecosistemas degradados El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2030 para promover la conservación, el uso sostenible y la restauración del patrimonio, los recursos naturales terrestres y marinos, la biodiversidad, la geodiversidad y recuperar el 15% de los ecosistemas degradados Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera celebra el nuevo acuerdo mundial para proteger un 30% del planeta en 2030 La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró el acuerdo alcanzado esta madrugada en Montreal (Canadá) durante la Cumbre sobre Biodiversidad -conocida como COP15- para que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030 Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera participa como negociadora europea en la Cumbre de la Biodiversidad La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, viajó este viernes a Montreal (Canadá) para participar como negociadora europea en el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Partes (COP15) de Naciones Unidas del Convenio sobre la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Sostenibilidad Iberdrola presenta en Canadá su plan para alcanzar un impacto positivo en biodiversidad en 2030 Iberdrola ha presentado, en la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP 15) que se celebra en Canadá, su nuevo Plan de Biodiversidad, que establece los mecanismos necesarios para conseguir que su actividad contribuya, al final de esta década, a generar condiciones medioambientales mejores a las que existían anteriormente Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU pide duplicar la inversión en naturaleza en 2025 para hacer frente a las crisis mundiales Los flujos financieros en soluciones basadas en la naturaleza deben duplicarse para 2025 con el fin de hacer frente a las crisis mundiales de limitar el cambio climático por debajo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, detener la pérdida de biodiversidad, lograr la neutralidad en la degradación de la tierra y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera destaca que más del 30% de los presupuestos estatales para 2023 son “verdes” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 son “más verdes” porque un 30% están relacionados con políticas ambientales, transición energética y lucha contra la despoblación Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica recibe 116 propuestas para ayudas en investigación sobre gestión de la biodiversidad La Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha recibido 116 solicitudes para concurrir a la convocatoria de este año de ayudas para programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad Noticia pública
  • Biodiversidad Un 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en Europa Más de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático Noticia pública
  • Biodiversidad La Tierra ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica empieza a desmantelar remontes de esquí en Navacerrada El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comenzó a comienzos de este mes de octubre a desmantelar varios remontes de esquí abandonados, situados en los montes Pinar de Valsaín y Guarramillas, con el fin de avanzar en la restauración natural y la reactivación socioeconómica del Puerto de Navacerrada y su entorno Noticia pública
  • Biodiversidad Un 37% de las moscas de las flores está en peligro de extinción en Europa Más de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas Noticia pública