LOS INTENTOS DE ROBOS DE DATOS A TRAVES DE LA RED CRECEN UN 20% MENSUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl "phishing", una forma de estafa a través de la cual los delincuentes intentan recabar datos confidenciales de los usuarios empleando correos electrónicos fraudulentos que simulan proceder de organismos fiables, sobre todo entidades bancarias, ha aumentado mensualmente un 20% durante el primer trimestre del año, tomando como referencia el número de nuevos "e-mails" que hacen uso de dicha artimaña
PROTECCION DE DATOS MULTARA EL "SPAM" CON SANCIONES DE HASTA 150.000 EUROSLa Agencia de Protección de Datos multará con sanciones de hasta 150.000 euros a todas aquellas empresas que envíen correos electrónicos no deseados, los denominados "spam", según informó esta mañana el subdirector general de Inspección de Datos de la agencia, Jesús Rubí
APARECEN CUATRO NUEVAS VARIANTES DEL VIRUS INFORMATICO MYTOBLa compañía de seguridad en la Red PandaLabs ha detectado la aparición de cuatro nuevas variantes del gusano Mytob, denominadas "S", "U", "V" y "W" que tienen características de "backdoor", es decir, dejan abierta una puerta trasera en el sistema a través de la cual pueden recibir órdenes
LOS PIRATAS INFORMATICOS SE "PROFESIONALIZAN" PARA GANAR DINERO CON LA CREACION DE VIRUSEl perfil de los piratas informáticos (hackers) está experimentando una evolución hacia la profesionalización, ya que los diseñadores de virus o códigos maliciosos ya no son jóvenes adolescentes que intentan alcanzar sus 15 minutos de gloria efímera, sino que se integran en redes de colaboración cuyo principal objetivo es obtener beneficios económicos
LOS INTERNAUTAS DENUNCIAN MARGINACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA ELABORACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE CONDUCTALa Asociación de Internautas (AI) ha denunciado que el Gobierno, en el reciente decreto sobre confianza "on line", ha marginado a los usuarios y discapacitados en la elaboración de los códigos de conducta que han de adoptar las empresas que quieran exhibir el sello de calidad aprobado por la Administración
LOS PROVEEDORES DE CORREO ELECTRÓNICO SE ALÍAN CONTRA EL "SPAM"Los principales proveedores de mensajería a través de Internet han decidido crear un Consejo para luchar contra el "correo basura", también conocido como "spam", y buscar soluciones para evitar los problemas que provoca la recepción de mensajes no deseados a las empresas y particulares
LOS PROVEEDORES DE CORREO ELECTRONICO CREAN UN CONSEJO PARA LUCHAR CONTRA EL "CORREO BASURA"Los principales proeedores de mensajería a través de Internet han decidido crear un Consejo para luchar contra el "correo basura", también conocido como "spam", y buscar soluciones para evitar los problemas que provoca la recepción de mensajes no deseados a las empresas y particulares
EL 60% DE LOS CORREOS RECIBIDOS SON BASURACasi el 60% del correo que reciben los buzones electrónicos en España es el llamado "correo basura", y la tendencia es que esta cifra siga aumentando, según reveló hoy el director general del departamento de la Sociedad de la Información, Jorge Pérez Martínez, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología
McAfee SECURITY LANZA DOS NUEVOS FILTROS CONTRA EL "CORREO BASURA"McAfee Security, división de Network Associates Inc., ha lanzado McAfeeR SpamKiller 5.0 y McAfeeR Internet Security Suite 6.0, que junto a VirusScan 8.0 y Personal Firewall Plus 5.0 completan su línea más avanzada de herramientas de seguridad existente hasta el momento para los usuarios de Internet
LA COMISION EUROPEA DECLARA LA GUERRA AL CORREO NO DESEADOLa Comisión Europea está buscando maneras de combatir el correo electrónico basura (los e-ail publicitarios que se cuelan sin haberlos solicitado previamente) y con ese fin ha convocado para hoy una reunión en Bruselas
EL CORREO BASURA ES YA LA MITAD DEL QUE CIRCULA POR INTERNETLa Comisión Europea busca maneras de combatir el correo electrónico basura (los e-mail publicitarios que se cuelan sin haberlos solicitado previamente) y con ese fin ha convocado una reunión en Bruselas el próximo 16 de octubre
EL SENADO RECIBE MOCIONES CONTRA LOS CORREOS ELECTRONICOS PUBLICITARIOS NO DESEADOS (SPA)Diversos grupos parlamentarios han presentado ante el pleno del Senado una moción por la que se insta al Gobierno a reforzar las medidas contra los "spam" o correos electrónicos de publicidad no solicitada que violan el derecho a la privacidad de los usuarios de internet, según el último número de la revista "Otrosi", del Colegio de Abogados de Madrid
EL PP PEDIRA MAYOR PROTECCION ANTE LOS E-MAILS PUBLICITARIOS NO DESEADOSLa senadora popular por Zaragoza María Angeles Orós instará al Gobierno el próximo martes, a través de una moción, para que refuerce las medidas que existen frente a los "spam" o correos electrónicos de publicidad no solicitada, que violan el derecho a la privacidad de los usuarios de Internet