Griñán aboga por un consenso en la regulación de los mercados financierosEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, abogó hoy en Málaga por un consenso en la regulación de los mercados financieros, como medida prioritaria para salir de la crisis, así como la necesidad de apoyar el aumento de la liquidez y estimular la construcción, “sabiendo que no va a llegar a las tasas de actividad y de empleo que tenía antes”
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
Salgado coincide con Zapatero en que la recuperación económica no está aseguradaLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, coincidió hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en que la recuperación de la economía española no está asegurada, para añadir que es porque aún no se ha producido
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
BAREA AUGURA UN 18% DE PARO Y UN DÉFICIT PÚBLICO DEL 12% EN 2010El catedrático emérito de Hacienda Pública José Barea remarcó hoy que la quiebra de la construcción desencadenó el incremento del desempleo en España y estimó que, según los indicadores económicos, el paro podría alcanzar el 18 ó el 19% al finalizar este año. En virtud de los datos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial aseguró que el país no retomará el camino de la recuperación económica el próximo año. Auguró que el déficit público en España alcanzará el próximo año el 12,5% en 2010 como consecuencia de la política económica del Gobierno de Rodríguez Zapatero
SALGADO COMPARECERÁ EL JUEVES EN EL SENADOLa vicepresidenta segunda, Elena Salgado, comparecerá el próximo jueves en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, a petición propia, para informar sobre las líneas generales de la política de su departamento
PRESUPUESTOS. DE LA VEGA INSISTE EN QUE EL ESFUERZO TRIBUTARIO ES "PROPORCIONADO Y SOLIDARIO"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, insistió hoy en que el esfuerzo tributario que se está reclamando a los ciudadanos para garantizar las prestaciones sociales ante la crisis económica es "proporcionado" a las posibilidades de cada cual y "solidario" con quienes más intensamente están padeciendo las dificultades
PRESUPUESTOS. CASTILLA Y LEÓN RECHAZA EL BLINDAJE DEL CUPO VASCOLa consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, criticó hoy el posible blindaje del cupo vasco, como propone el PNV para apoyar los presupuestos estatales presentados por el Gobierno de Zapatero, ya que a su juicio supondrá una indefensión jurídica y un agravio a las empresas de la región radicadas en las zonas limítrofes, que tienen que competir con la reducción del Impuesto de Sociedades de las diputaciones forales
CHAVES DICE QUE LA POSIBILIDAD DE ERROR DEL FMI ES "MUY GRANDE"El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que la posibilidad de error del Fondo Monetario Internacional (FMI) "es muy grande" y que, en ocasiones anteriores, "las previsiones del FMI se han equivocado y han sido erróneas. Hay que respetarlas, pero a ver si se cumplen o no"
G-20. ALIANZA CONTRA LA POBREZA DENUNCIA QUE LOS GOBIERNOS IMPONEN "SU VOLUNTAD"Alianza contra la Pobreza denunció hoy que los líderes del G-20 cuando se reúnen lo hacen para "solucionar supuestamente los problemas causados por la crisis sistemática del sistema capitalista" de la que son "directos responsables" e "imponer su voluntad a todos los demás"
OXFAM RECLAMA AL G-20 CASI 200.000 MILLONES PARA LOS POBRESOxfam International recomendó hoy a los ministros de Economía del G-20, que se reúnen este fin de semana en Londres (Reino Unido), que proporcionen un "balón de oxígeno" de 280.000 millones de dólares (más de 196.000 millones de euros) para las personas más pobres que luchan por sobrevivir a la crisis
RATO APUNTA QUE "ESTAMOS ANTE UNA NUEVA REALIDAD ECONÓMICA Y QUE NO SE VOLVERÁ ATRÁS"El ex ministro de Economía y ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, afirmó hoy que la economía se encuentra "ante una nueva realidad" y que "no vamos a volver atrás, porque esto es un cambio estructural que afecta a todos los países"
VIÑALS DICE QUE ES "AHORA O NUNCA" CUANDO HAY QUE REFORMAR EL SISTEMA FINANCIEROEl consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales Del Fondo Monetario Internacional (FMI), José Viñals, urgió hoy a llevar a cabo la necesaria reforma del sistema financiero internacional para evitar que la crisis actual se vuelva a repetir
SALGADO ASEGURA QUE LA PREVISIÓN DEL FMI DEMUESTRA QUE "VAMOS MEJORANDO"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió hoy que la nueva previsión de crecimiento para España del Fondo Monetario Internacional (FMI) mejora la de la OCDE, lo que significa "que vamos mejorando"
EL FMI VE UNA MEJORA PARA 2010 EN TODO EL MUNDO, MENOS EN ESPAÑAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó hoy una nueva actualización de su "World Economic Outlook" en la que mejora sus previsiones de crecimiento para todas las principales economías del mundo en 2010 menos para España, que empeora una décima
EL ICO ADVIERTE DE QUE EL EURÍBOR ESTÁ TOCANDO FONDOEl presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, afirmó hoy que las políticas monetarias que pueden tomar los bancos centrales están "agotadas" y que el Euríbor ya está alcanzando su nivel más bajo posible
EL FIN DE LA CRISIS EN ÁFRICA ESTÁ EN LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES, SEGÚN LA ONUEl presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo F. Nwanze, considera que la solución a la crisis económica mundial en África pasa por las pequeñas explotaciones agrícolas, porque son el pilar de la producción de alimentos y del empleo en el continente