ViviendaLa rentabilidad del alquiler en España se sitúa en el 6,2%La rentabilidad bruta por el alquiler de una vivienda febrero fue del 6,18%, ya que por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 197.640 euros y una renta media mensual de 1.018 euros, un propietario obtuvo 12.225 euros brutos anuales
InmobiliarioEl Gobierno aprobará esta semana la modificación de la Ley del SueloEl Consejo de Ministros aprobará esta semana el anteproyecto de la modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana con el que se pretende “dar seguridad jurídica” y “evitar que los errores subsanables” paralicen los planes de ordenación urbanística
ViviendaLos promotores celebran una legislatura con mensajes “más positivos” al sectorLa secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Beatriz Toribio, señaló que el sector ve “mensajes más positivos” por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, aunque comentó que habrá que esperar al final de la legislatura para juzgar la disposición del Gobierno: “Suena muy bien la música, pero hay que ver la letra”
ViviendaMaestre pide al Ayuntamiento de Madrid “bajar el precio de la vivienda” sin “promesas de 15 años”La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, pidió al Gobierno del PP en el Ayuntamiento, “bajar el precio de la vivienda” en la ciudad sin “promesas de 15 años”, ante algunos de los planes de la Administración local, que pasan por ceder suelo público a constructoras, con la condición de que ofrezcan un alquiler asequible los primeros 15 años
InmobiliarioEl Gobierno aprobará esta semana la modificación de la Ley del SueloEl Consejo de Ministros aprobará esta semana el anteproyecto de la modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana con el que se pretende “dar seguridad jurídica” y “evitar que los errores subsanables” paralicen los planes de ordenación urbanística
ViviendaVivienda todavía debe transferir 964 millones de fondos europeos para construcción y rehabilitaciónEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana todavía tiene transferencias pendientes a las comunidades autónomas por un importe total de 964 millones procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se destinarán a la rehabilitación del parque de viviendas y a la construcción de vivienda para alquiler asequible
Elecciones vascasLa candidata de Sumar en Euskadi ve "bien" que Cataluña aspire también a un concierto económicoLa candidata de Sumar a la Lehendakaritza en las próximas elecciones vascas, Alba García, afirmó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que le "parece bien" que otras comunidades autónomas como Cataluña aspiren a obtener un concierto económico, una herramienta que considera que "coloca en buena posición" al País Vasco
ViviendaRodríguez se encomienda al sector privado para alcanzar las 184.000 viviendas asequiblesLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este jueves el incremento de la oferta de la vivienda a precio asequible “no puede venir solo de la administración pública” y tendió la mano al sector privado para alcanzar la promesa de las 184.000 viviendas en alquiler asequible que busca alcanzar el Ejecutivo
MadridIrene Montero ironiza que Ayuso ya no quiere libertad sino que el sector público le pague una casaLa secretaria política de Podemos y candidata del partido a las elecciones europeas, Irene Montero, ironizó este jueves que a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "ya no le parece bien la libertad", sino que "ya quiere que el Estado le pague también a ella su vivienda"
MadridAmpliaciónAyuso: “A Sánchez le preocupa dónde duermo porque le quito el sueño”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este jueves que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le preocupa dónde duerme porque “le quito el sueño” y constató que “es una obsesión lo que tiene conmigo”
MadridAvanceAyuso: “A Sánchez le preocupa dónde duermo porque le quito el sueño”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este jueves que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le preocupa dónde duerme porque “le quito el sueño” y constató que “es una obsesión lo que tiene conmigo”
ViviendaSumar propone que los ayuntamientos y el Estado puedan declarar zonas tensionadas si una comunidad se niega a hacerloSumar va a registrar una proposición no de ley por la que, de ser aprobada, el Congreso de los Diputados instaría al Gobierno a reformar la Ley de Vivienda de forma que los ayuntamientos o la Administración General del Estado puedan declarar una zona urbana tensionada y por tanto sometida a la regulación de los precios del alquiler, incluso aunque la comunidad autónoma en la que se encuentre se niegue a hacer uso de esta prerrogativa
EmpresasLa compraventa de viviendas despuntará en 2024 y los precios escalarán un 3% debido a la estabilización hipotecariaServihabitat prevé que el precio de la vivienda continúe sostenido al alza este 2024, con un renovado dinamismo en las compraventas durante el segundo semestre del año, amparado por una financiación menos oscilante, al tiempo que el comprador extranjero y el inversor seguirán ganando terreno. Estas son algunas de las previsiones que se desprenden de la XII edición del informe sobre el 'Mercado residencial en España' que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat
InmobiliarioLos bancos iniciarán una guerra hipotecaria y la vivienda se encarecerá hasta un 7%, según BernardosEl profesor de Economía y director del Máster en Asesoría, gestión y promoción inmobiliaria en la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, prevé que este año se producirá una guerra de hipotecas entre las principales entidades bancarias del país que permitirá un mayor acceso a la vivienda de las clases medias y medias-bajas y el precio de la vivienda se incrementará entre un 5% y un 7%
MadridLa Comunidad de Madrid denuncia el uso partidista de las instituciones públicas para atacar a la región y difundir bulos sobre su presidentaEl consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, mostró este martes su malestar por las palabras de la ministra Vivienda, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y denunció el "uso partidista" de las instituciones públicas por parte del Gobierno de España "para atacar a la región y difundir bulos" sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso