Derechos humanosLa pandemia del Covid-19 dispara la discriminación hacia 340 millones de cristianosLa pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "la discriminación sistémica subyacente, el trato desigual e incluso la persecución" que sufren, al menos, 340 millones de cristianos en todo el mundo, según señala la 'Lista Mundial de la Persecución 2021', la última encuesta anual de países de todo el mundo que señala los lugares en los que es más difícil vivir como cristiano, realizada por la organización Puertas Abiertas
EconomíaHernández de Cos aboga por “guardar un margen de actuación” fiscal para las CCAA y armonizar impuestos con riesgos de competenciaEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, apostó este martes por “guardar margen de actuación fiscal por parte de las comunidades autónomas” frente a la tentación de homologar todos los tributos, sin menoscabo de armonizar aquellos otros que “puedan generar problemas de competencia” y cuya descentralización “pueda ser peligrosa” desde “el punto de vista de la unidad de mercado”
EnergíaEl Gobierno pide a la CNMC investigar si hay alguna irregularidad en la fuerte subida de la luz en el mercado mayorista con el fríoEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que “vigile y acredite de forma transparente si ha funcionado bien” el mercado en circunstancias extraordinarias como la actual donde el precio de la luz se ha disparado en el mercado mayorista coincidiendo con la fuerte bajada de las temperaturas por el temporal
PandemiaLa OMS adelanta que más países europeos anunciarán confinamientos la semana que vieneEl director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, adelantó este jueves que “más países europeos están listos para anunciar medidas de confinamiento en la próxima semana”, al tiempo que recordó que ya hay 230 millones de europeos confinados por la expansión de la pandemia del coronavirus
Medio ambienteLos embalses españoles llegan al 51% de agua al final de añoLos pantanos españoles albergan en esta recta final del año el 51% de su capacidad hídrica total, puesto que almacenan actualmente 28.486 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 408 hm3 más que la semana pasada
ClimaLa borrasca 'Alex', que azotó España en octubre, entre los 10 peores desastres climáticos mundiales del añoLa borrasca atlántica 'Alex' fue en el primer gran temporal del otoño en países del oeste de Europa, entre ellos España, y se convirtió en uno de los 10 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo
InversionesLa Comunidad de Madrid aprueba el nuevo Programa de Inversión Regional 2021/25 dotado con mil millones de eurosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde este miércoles a la aprobación definitiva del nuevo Programa de Inversión Regional (PIR) 2021/25, dotado con 1.000 millones de euros, según indicó el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, quien dijo que entrará en vigor el próximo 1 de enero, y sustituye al actual PIR 2016-2019, prorrogado durante todo el año 2020 para que los 178 ayuntamientos de la región –a excepción de Madrid capital- puedan tramitar y llevar a cabo las actuaciones aún pendientes
AguaLos embalses superan el 50% de su capacidad hídrica al inicio del inviernoLa llegada del invierno ha propiciado que los embalses españoles superen la mitad de su reserva hídrica por primera vez en dos meses y medio, puesto que almacenan actualmente 28.978 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 50,2% de su capacidad total
CoronavirusCasi una cuarta parte del mundo podría no acceder a la vacuna hasta 2022Cerca de una cuarta parte de la población mundial podría no tener acceso a una vacuna contra el coronavirus al menos hasta 2022, mientras que alrededor de 3.700 millones de adultos están dispuestos a ser vacunados contra la Covid-19, lo que destaca la importancia de diseñar estrategias justas y equitativas para garantizar que la oferta pueda satisfacer la demanda, sobre todo en países pobres y de ingresos medios
CoronavirusCasi una cuarta parte del mundo podría no acceder a la vacuna hasta 2022Cerca de una cuarta parte de la población mundial podría no tener acceso a una vacuna contra el coronavirus al menos hasta 2022, mientras que alrededor de 3.700 millones de adultos están dispuestos a ser vacunados contra la Covid-19, lo que destaca la importancia de diseñar estrategias justas y equitativas para garantizar que la oferta pueda satisfacer la demanda, sobre todo en países pobres y de ingresos medios
JusticiaAmpliaciónCampo espera disponer de 380 millones adicionales gracias a la Ley de Medidas de Eficiencia ProcesalEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que su departamento podría contar con 380 millones adicionales si tiene éxito la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, cuyo anteproyecto aprobó esta jornada el Consejo de Ministros y que busca este ahorro presupuestario con una reducción de las causas que llegan hasta los juzgados
Medio ambienteLa lluvia lleva a los embalses la mayor subida de agua del año en EspañaLas precipitaciones caídas en la última semana por sistemas frontales asociados a borrascas, entre ellas 'Ernest', han contribuido a la mayor subida semanal de agua en los embalses de España en lo que va de año
Medio ambienteLos embalses tienen ahora un 16,5% menos agua que la media de la décadaLos pantanos españoles cuentan actualmente con un 16,5% menos de agua que la media del último decenio. La reserva hídrica española se sitúa ahora en 26.237 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone un 46,9% de la capacidad total
EmpleoLa firma de recolocación Lee Hecht Harrison (LHH) observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación del talento ‘senior’La directora de operaciones de la empresa de colocación Lee Hecht Harrison (LHH), Belén Ferrer, observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación de personas mayores de 50 años, ya que, a pesar de creencias como la de que los ‘seniors’ "no están habituados al cambio" o la de que "piden remuneraciones mayores", las empresas están valorando otras competencias como saber "navegar situaciones de conflicto" o ser capaces de "abordar proyectos más estratégicos"
AguaLos embalses inician diciembre un 15,5% más secos que la media de la décadaLos pantanos españoles han comenzado diciembre con un 15,5% menos de agua que la media del último decenio. La reserva hídrica española se sitúa ahora en 26.274 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 47% de la capacidad total
TurismoAguado pide convertir el turismo rural en “seña de identidad” de la Comunidad de MadridEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, consideró este lunes que el sector de los alojamientos rurales está viviendo “un momento dorado que tenemos que consolidar para convertirnos en un referente de Europa, con el turismo rural como seña de identidad”
EducaciónLa compañía Turnitin ayuda a las universidades en su adaptación al nuevo escenario por la pandemia de Covid-19La compañía especializada en el desarrollo de soluciones de integridad académica, evaluación y retroalimentación Turnitin ha llevado a cabo medidas para ayudar a las instituciones en su adaptación al nuevo escenario que ha generado la pandemia de Covid-19, como el acceso gratuito a educadores hasta finales de año a su herramienta Gradescope, su solución tecnológica para la evaluación online que permite calificar en un único lugar todo tipo de trabajos: exámenes, tareas, y pruebas, tanto en formato papel como en digital