Búsqueda

  • Refugiados El Gobierno espera con atención la propuesta migratoria de Europa y confía en que sirva para acabar con los “parches” El Gobierno español destacó este martes que espera con atención la propuesta que la Comisión Europea formulará mañana en materia migratoria y mostró su confianza en que la misma sirva para acabar con los “parches” y con las “soluciones puntuales” ante determinados sucesos en los que se ven envueltos inmigrantes y refugiados Noticia pública
  • Test rápidos El Consejo de Enfermería asegura que los test de antígenos sólo deben realizarse por profesionales sanitarios El Consejo General de Enfermería (CGE) ha apoyado la iniciativa de la Comunidad de Madrid para realizar un millón de test rápidos de antígenos para detectar positivos de Covid-19, aunque ha recordado que estas pruebas solo serán efectivas si la muestra es recogida por un profesional sanitario Noticia pública
  • Identificados en Santander los restos de una joven asesinada por su pareja La Policía Nacional ha identificado los restos humanos encontrados el pasado jueves en Santander como los de la joven de origen guatemalteco Nancy Paola Reyes García, cuya desaparición se produjo a finales de agosto y de cuyo asesinato ha sido acusado su pareja, un ciudadano colombiano con el que la víctima vivía en Ciudad Real y que ya ha ingresado en prisión Noticia pública
  • Coronavirus Entran en vigor las restricciones en 37 zonas de Madrid con alta incidencia de Covid-19 Este lunes han entrado en vigor en la Comunidad de Madrid las nuevas restricciones para hacer frente al aumento de contagios en la región, que incluyen limitaciones en 37 áreas sanitarias de la capital y otros municipios. Las áreas restringidas estarán abiertas al paso y se “desaconseja” a los residentes salir de casa sin causa justificada Noticia pública
  • Coronavirus Madrid aplica desde mañana las restricciones en 37 zonas con alta incidencia de Covid-19 Mañana lunes entran en vigor en la Comunidad de Madrid las nuevas restricciones para hacer frente al aumento de contagios en la región, que incluyen limitaciones en 37 áreas sanitarias de la capital y otros municipios. Las áreas restringidas estarán abiertas al paso y se “desaconseja” a los residentes salir de casa sin causa justificada Noticia pública
  • Coronavirus Madrid publica las restricciones en 37 zonas y rebaja la limitación de movilidad a recomendación La Comunidad de Madrid publica este sábado en su Boletín Oficial (BOCM) las dos nuevas órdenes para hacer frente al aumento de contagios en la región, y en los que se recogen limitaciones en 37 áreas sanitarias de la capital y otros municipios. Las áreas restringidas estarán abiertas al paso y se “desaconseja” a los residentes salir de casa sin causa justificada Noticia pública
  • Sector aérea Iberia reduce su equipo directivo para abaratar costes por el Covid Iberia anunció este jueves una reorganización de su Comité de Dirección, destinada sobre todo a abaratar costes coincidiendo con el momento de crisis que viven las aerolíneas por el coronavirus Noticia pública
  • Inmigración González Laya reitera la importancia de reformar el sistema migratorio de la UE para acabar con los “parches” La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reafirmó este jueves la importancia de que Bruselas aborde una reforma integral de su sistema migratorio que permita poner fin a los “parches” y a las “respuestas ‘ad hoc’” ante situaciones como las habidas recientemente tras el incendio que devastó el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos Noticia pública
  • Memoria Democrática Ampliación El Valle de los Caídos será un cementerio civil El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática en el que se establece que el Estado, junto con otras administraciones, se haga “cargo” de identificar y entregar a las familias los restos de las personas enterradas en fosas comunes. Así como que el Valle de los Caídos sea un “cementerio civil” a cargo de Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Refugiados González Laya reclama un sistema migratorio de la UE basado en la “solidaridad”, la “justicia” y la “humanidad” La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, reafirmó este jueves que el incendio que ha asolado el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, ha de servir para reformar el sistema migratorio de la Unión Europea a partir de criterios de “humanidad”, “justicia” y “solidaridad” entre Estados miembros Noticia pública
  • La ley de eutanasia continúa su tramitación parlamentaria tras el apoyo del Congreso La ley de eutanasia socialista continuará su tramitación parlamentaria tras rechazarse este jueves en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Vox en defensa de los cuidados paliativos y que se presentaron como texto alternativo a la normativa del PSOE Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE Alejandro Quecedo (SEO/BirdLife): “Las oportunidades laborales de los jóvenes están en duda por la crisis climática” El activista de SEO/BirdLife y miembro de la red de acción climática juvenil de la Unesco Alejandro Quecedo aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que las oportunidades laborales de los jóvenes “están en duda por la crisis climática” porque, a pesar de que continúan formándose y preparándose para su incorporación al mercado laboral, el sistema educativo “no está dando respuesta” a este desafío Noticia pública
  • Vacuna Ampliación 190 voluntarios van a participar en el ensayo de una vacuna contra la pandemia en España El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado esta mañana el “primer ensayo clínico” en España de una vacuna contra la Covid-19. Forma parte de la investigación en humanos que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson y su nombre técnico es Ad26Cov2S Noticia pública
  • Covid-19 Avance Illa anuncia el “primer ensayo clínico” en España de una vacuna contra la Covid-19 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado esta mañana el “primer ensayo clínico” en España de una vacuna contra la pandemia de Covid-19. Forma parte de la investigación en humanos que va a realizar la empresa Janssen de Johnson & Jonhson Noticia pública
  • Arqueología La protección frente al Covid-19 marca las excavaciones en el Valle de los Neandertales La Comunidad de Madrid inicia la decimonovena edición de la campaña de excavaciones que lleva a cabo el Museo Arqueológico Regional en los yacimientos del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, que este año cuentan con medidas excepcionales para afrontar la crisis sanitaria por Covid-19 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad reforma la plaza de la Constitución de Humanes por 545.000 euros La Comunidad de Madrid ha reformado la plaza de la Constitución de la localidad de Humanes por un importe superior a los 545.000 euros, de los que el Gobierno regional ha aportado el 83,3% y el resto ha sido sufragado por el consistorio municipal Noticia pública
  • Ciencia El rinoceronte lanudo se extinguió por el cambio climático, no por la caza La extinción del rinoceronte lanudo, especie de 'megafauna' prehistórica como el mamut y el león cavernario, se debió al cambio climático y no a la caza excesiva en la última edad de hielo, según un estudio de sus genomas Noticia pública
  • Salud Los moquitos 'Culex', transmisores del virus del Nilo en los casos de Andalucía La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) apuntó este viernes a que los mosquitos del género 'Culex' ('pipiens' y 'perexiguus'), presentes en zonas de marismas, como la de Coria y La Puebla del Río (Sevilla), donde se ha diagnosticado al menos una docena de casos del virus del Nilo Occidental, son los transmisores de esta enfermedad Noticia pública
  • Ciencia El rinoceronte lanudo se extinguió por el cambio climático, no por la caza La extinción del rinoceronte lanudo, especie de 'megafauna' prehistórica como el mamut y el león cavernario, se debió al cambio climático y no a la caza excesiva en la última edad de hielo, según un estudio de sus genomas Noticia pública
  • Ciencia La sífilis ya estaba en Europa antes de que Colón volviera de América La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que causó estragos en Europa desde finales del siglo XV hasta el XVIII y sus orígenes no están nada claros. Hasta ahora la hipótesis más popular sostiene que Cristóbal Colón y sus marineros fueron responsables de traerla a Europa a su vuelta de América, pero un nuevo estudio desmiente esa teoría Noticia pública
  • Salud Ampliación Andalucía confirma al menos 12 casos de fiebre del Nilo La Junta de Andalucía confirmó este jueves que 12 personas de la provincia de Sevilla han dado positivo en fiebre del Nilo, tras declararse 19 casos de meningoencefalitis vírica en la provincia de Sevilla, correspondientes al área de Puebla del Río y Coria del Río. Además, 17 de estos casos se encuentran ingresados, siete de ellos en UCI Noticia pública
  • Solicitud Vox pide en la Audiencia Nacional un nuevo juicio contra Otegi tras la anulación de su condena La asociación Voces contra el Terrorismo ha presentado una solicitud a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para que se vuelva a juzgar al histórico dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi, después de que el Tribunal Supremo decidiera anular su condena en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La defensa de esta iniciativa correrá a cargo de los servicios jurídicos de Vox Noticia pública
  • Arqueología Un estudio del CSIC arroja luz sobre el uso de cuchillos líticos en rituales con difuntos en una cueva de Israel Un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizó varios cuchillos y otras herramientas líticas de la cueva de Nahal Hemar, actual Israel, y las marcas encontradas apuntan a su uso en el proceso de desmembramiento de cuerpos humanos y rituales funerarios en la cueva hace unos 10.000 años Noticia pública
  • Turismo El 70% de los empleados del sector turístico teme perder su empleo definitivamente El 69,6% de los empleados del sector turístico teme perder definitivamente su empleo en los próximos meses debido principalmente al descenso del volumen de actividad de las empresas del ramo, según una encuesta elaborada por Hays publicada este jueves Noticia pública
  • Ciencia Los primeros pobladores de Europa se adaptaron a cambios climáticos y de hábitats Los primeros grupos humanos que habitaron el continente europeo tuvieron la capacidad de adaptarse a cambios climáticos y de hábitats, ya que lidiaron con unas condiciones ambientales diferentes Noticia pública