Búsqueda

  • Convalidación en Congreso Ampliación Unidos Podemos apoyará el decreto de pensiones y tumbará el del alquiler Unidos Podemos apoyará este martes el decreto sobre pensiones que debe convalidar hoy el Congreso de los Diputados y tumbará el del mercado del alquiler de pisos al votar contra él Noticia pública
  • El Gobierno somete hoy al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicas El Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas Noticia pública
  • El Gobierno somete mañana al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicas El Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas Noticia pública
  • El 1% más rico en España tiene 3,4 veces más que el 50% más pobre El 1% de las personas más ricas en España (unas 463.700) tiene 3,4 veces más que el 50% de las más pobres y el 10% de los más pudientes concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población del país Noticia pública
  • Desigualdad El 10% más rico de España tiene más que el resto de la población El 10% de las personas más pudientes en España concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población española y el 1% más rico (unas 463.700 personas) tiene 3,3 veces más que el 50% más pobre Noticia pública
  • El Gobierno somete el martes al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicas El Gobierno pulsará el martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El Gobierno prevé abonar la paga compensatoria a finales de febrero, que supondrá unos 13 euros por pensionista El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social prevé abonar la paga compensatoria a los pensionistas en torno al 20 de febrero, que supondrá unos 13 euros de media por pensionista, por la desviación de la inflación en 2018 Noticia pública
  • Pensiones El Gobierno prevé abonar la paga compensatoria a finales de febrero, que supondrá unos 13 euros por pensionista El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social prevé abonar la paga compensatoria a los pensionistas en torno al 20 de febrero, que supondrá unos 13 euros de media por pensionista, por la desviación de la inflación en 2018 Noticia pública
  • Funcas considera adecuado mantener una política fiscal neutra para reducir el déficit de manera gradual La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) señaló este jueves que la política fiscal neutra desarrollada en los últimos años y mantenida por el nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019, es “adecuada” para reducir el déficit público de manera gradual y sin que tenga un impacto negativo en el crecimiento del PIB Noticia pública
  • Ampliación Funcas rebaja al 2,1% su previsión de crecimiento en 2019 y prevé un déficit del 2,1% La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) rebajó una décima este jueves su previsión de crecimiento del PIB de España en 2019, situándola en el 2,1%, y señaló que su estimación es que el déficit público en el presente ejercicio será del 2,1%, muy por encima del objetivo del 1,3% pactado con la Comisión Europea Noticia pública
  • Los Presupuestos asignan a Sánchez un sueldo de 82.978,56 euros este año, tras una subida del 2,5% El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará 82.978,56 euros este año, tras aplicarse la subida 2,5% decidida para los funcionarios del Estado y pese a que él mismo defendía que la remuneración del jefe del Ejecutivo debía ligarse la actualización de las pensiones cuando estaba en la oposición, según l a revalorización de los emolumentos recogida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 (PGE), que incluye la subida fija del 2,25% para los empleados públicos y la variable de hasta el 0,25% adicional prevista en función del comportamiento de la economía Noticia pública
  • Presupuestos El gasto en pensiones crece un 6,2%, hasta los 153.864 millones El gasto presupuestado para la política de pensiones en 2019 asciende a 153.864 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,2% respecto a 2018, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero Noticia pública
  • Presupuestos 2019 El Gobierno pide “responsabilidad” y “diálogo franco” a todos los partidos para aprobar los PGE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados “responsabilidad” a todos los grupos parlamentarios, haciendo una "mención especial a PP y Ciudadanos" para mantener un “diálogo y un debate sereno y franco” con el objetivo de negociar y aprobar los Presupuestos de 2019, entregados esta mañana a la Cámara Baja, y que ninguna formación “se autoexcluya de las conversaciones” Noticia pública
  • Presupuestos Montero entrega los PGE de 2019 en el Congreso con una tableta La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) de 2019 a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE de 2019 llegan hoy al Congreso con su aprobación en el aire El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llega este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante Noticia pública
  • Pensiones Vídeo Unespa cree que vincular las pensiones al IPC es “crear un desbalance mayor para el futuro” La presidenta de la patronal de las empresas aseguradoras, Pilar González de Frutos, considera que volver a revalorizar las pensiones con el IPC supone “insistir en crear un desbalance mayor para el futuro” y lamenta que “los que nunca están en este debate son los paganos del futuro, son los jóvenes” Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE de 2019 llegan al Congreso con su aprobación en el aire El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llegará este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Gobierno transferirá 850 millones a la Seguridad Social y es favorable a que el Estado asuma “parte” de su déficit La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este viernes que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 constará una transferencia de 850 millones de euros a la Seguridad Social y aseguró que comparte que el Estado asuma "parte" del déficit del Sistema Noticia pública
  • Presupuestos CEOE considera que los PGE “no son los que necesita la economía española” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 (PGE) que el Gobierno llevará al Parlamento para su tramitación “no son los que necesita la economía española, en un momento de ciclo económico en fase de desaceleración” Noticia pública
  • Ampliación El Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Presupuestos con un 5,1% más de gasto y 9,2% de ingresos El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que prevé un aumento del 5,1% en el gasto público, hasta los 472.660 millones de euros, y del 9,2% en los ingresos, que alcanzarían los 154.675 millones una vez cedidos recursos a las administraciones territoriales Noticia pública
  • Presupuestos UGT destaca que los presupuestos son “un punto de partida al necesario reparto de la riqueza” UGT valoró este viernes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es “un punto de partida al necesario reparto de la riqueza” y para “dejar atrás las políticas de austeridad y recorte” Noticia pública
  • Presupuestos Podemos advierte a Sánchez de que no apoyará las cuentas si no cumple lo pactado sobre alquileres y pensiones Podemos recordó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que para que los Presupuestos salgan adelante necesitan sus votos y para eso “hace falta obviamente que el Gobierno cumpla el acuerdo suscrito entre Sánchez e Iglesias”, en el que se incluyen, entre otras medidas, la limitación de la subida del precio del alquiler y la revalorización de las pensiones por ley Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprueba este viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2% Noticia pública
  • Sobrecoste millonario Unidos Podemos replica a la Airef que habrá que articular la forma de sufragar la subida de las pensiones La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, respondió este jueves a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que, si la actualización de las pensiones al IPC va a generar un sobrecoste de 100.000 euros en 10 años, ”los poderes públicos tendrán que articular los mecanismos para hacerlo posible” Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba mañana el proyecto de Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprobará mañana, viernes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2% Noticia pública