EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARÁ HOY EL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIAEl Consejo de Ministros aprobará hoy el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia, que comprende 20 programas de actuación y 106 actuaciones concretas, la compatibilidad entre los sistemas informáticos de los diversos órganos judiciales y comunidades autónomas con competencias en este ámbito y el incremento de jueces y juzgados "más llamativo de la historia de la democracia"
ETA. DANIEL PORTERO EXPLICA AL JUEZ QUE UNA “TXOSNA” BILBAÍNA EXHIBÍA FOTOS DE LOS ASESINOS DE SU PADREEl presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, compareció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska para ratificar su denuncia contra la asociación Txori Barrote por exhibir en su “txosna” -caseta de feria- durante la semana grande de Bilbao de 2008 fotografías de presos y miembros de ETA, entre ellos la de los asesinos de su padre
MADRID. ORDEN DE ALEJAMIENTO PARA EL ACUSADO DE AGREDIR A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO DE VALLECASEl titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid imputó hoy los delitos de lesiones y amenazas al hombre detenido ayer por agredir a la directora y al jefe de estudios del centro público de enseñanza Loyola de Palacio, en el distrito madrileño de Vallecas, así como dictó una orden de alejamiento por la que el arrestado no podrá acercarse a más de 500 metros del colegio
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARÁ MAÑANA EL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIAEl secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció hoy en un encuentro informativo que el Consejo de Ministros de mañana presentará el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia, con 20 programas de actuación y 106 actuaciones concretas, la interoperabilidad electrónica entre los diversos órganos judiciales y el incremento de jueces y juzgados "más llamativo de la historia de la democracia". Campo lo describió como "tremendamente ambicioso", por la "tarea inaplazable de modernizar la justicia"
CORRUPCIÓN. EL SUPREMO VUELVE A PRORROGAR UN MES EL SECRETO DE SUMARIO DE LA “GÜRTEL”El Tribunal Supremo decidió hoy prorrogar un mes más el secreto de sumario que pesa sobre su instrucción del “caso Gürtel”, unas diligencias en las que se investiga la posible implicación del senador del PP Luis Bárcenas y del parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa
EL CGPJ ARCHIVA LA ÚLTIMA QUEJA DEL PP CONTRA GARZÓN POR LAS FILTRACIONES DEL "CASO GÜRTEL”La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy archivar la última queja presentada por el PP contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las filtraciones a los medios de comunicación de partes del sumario del denominado “caso Gürtel”
ESTATUTO CATALUÑA. MONTILLA ASEGURA QUE NO ESTÁ EJERCIENDO "NINGUNA" PRESIÓN AL CONSTITUCIONALEl presidente del Gobierno de Cataluña, José Montilla, aseguró hoy que "no está ejerciendo ninguna presión" al Tribunal Constitucional (TC) sobre la futura sentencia del Estatuto de Cataluña y destacó que “no es presión, yo expreso lo que creo que es mi obligación como presidente de Cataluña"
DOS ASOCIACIONES DE JUECES CREEN QUE NO HAY RAZONES PARA PROCESAR A GARZÓNLas asociaciones de jueces Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia aseguraron hoy que no hay razones para encausar al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo (TS) admitiera a trámite una querella presentada contra el juez por el sindicato Manos Limpias por haber prevaricado en las diligencias que abrió por las desapariciones durante el franquismo
GARZÓN. EL JUEZ RETOMA CON TRANQUILIDAD SU ACTIVIDAD TRAS DECLARAR EN EL SUPREMOEl juez Baltasar Garzón retomó hoy con tranquilidad su actividad diaria en la Audiencia Nacional después de declarar ayer ante el Tribunal Supremo como imputado por un delito de prevaricación supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo
GARZÓN. EL JUEZ SE DEFIENDE DURANTE DOS HORAS Y MEDIAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvo cerca de dos horas y media declarando como imputado en el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que negó haber prevaricado durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
GARZÓN. LA DECLARACIÓN DEL MAGISTRADO REEDITA EL ENFRENTAMIENTO DE LAS "DOS ESPAÑAS"La declaración como imputado del juez Baltasar Garzón despertó hoy un gran revuelo a las puertas del Tribunal Supremo, que derivó en enfrentamientos verbales entre los detractores y los partidarios del juez, acusado de un delito de prevaricación por su investigación sobre los crímenes del franquismo
GARZÓN. BARRIONUEVO PIDE QUE UN JURADO DECIDA SOBRE GARZÓNEl ex ministro del Interior José Barrionuevo opinó hoy que el juez Baltasar Garzón debiera ser investigado por un jurado "de personas independientes" y no por otros magistrados, ya que en este último caso hay "una predisposición a la impunidad"
GARZÓN. EL JUEZ ES RECIBIDO EN EL SUPREMO CON GRITOS "¡VIVA GARZÓN!"El juez Baltasar Garzón fue recibido hoy a las puertas del Tribunal Supremo, donde tiene que declarar como imputado por un presunto delito de prevaricación, entre aplausos y gritos de "¡viva Garzón!", proferidos una veintena de miembros de asociaciones para la recuperación de la memoria histórica