Búsqueda

  • Elecciones Celaá acusa a PP, Ciudadanos y Vox de defender una Constitución que no respeta las autonomías La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, acusó este martes a PP, Ciudadanos y Vox de defender propuestas educativas que buscan “recentralizar” las políticas educativas pues, en su opinión, defienden “una Constitución de la que retiran el respeto al Estado de las autonomías” Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la petición de libertad de Junqueras, Romeva, Turull, Rull y Sànchez La Fiscalía comunicó este martes que se opone a la petición de libertad provisional solicitada por las defensas de los exconsellers Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Josep Rull, así como la del presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. El Ministerio Público entiende que persisten los motivos que justificaron la medida cautelar de prisión provisional de los procesados Noticia pública
  • Accesibilidad Un estudio analiza el nivel de accesibilidad de los trámites con la Administración Pública El estudio ‘Accesibilidad de los trámites con la Administración Pública en España, 2017’ proporciona una panorámica sobre el estado actual de la accesibilidad en las relaciones de los ciudadanos con el sector público. Parte de una muestra de trámites y servicios considerados relevantes que dependen de la Administración General del Estado, realizados tanto presencialmente como de manera electrónica Noticia pública
  • Industria El sector de alimentación y bebidas sumó un 8% más de empresas en 2018 y un 3% más de empleo La industria de alimentación y bebidas en España aumentó un 8% su número de empresas en 2018, la cifra más alta de la última década, y creó un 3% más de empleo que el año anterior Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera apuesta por nuevos planes contra la desertificación y de restauración de humedales La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apostó este martes en el Fórum Europa por poner en marcha en los próximos meses sendos planes nacionales de lucha contra la desertificación y de restauración de humedales convencida de que “la próxima legislatura tiene que ser la legislatura de la biodiversidad” Noticia pública
  • Elecciones generales PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-A PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas Noticia pública
  • Castilla y León El Ayuntamiento de Ávila y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad El alcalde de Ávila, José Luis Rivas y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, renovaron este lunes en Ávila, por décimo año consecutivo, el acuerdo que ambas entidades firmaron en 2010 para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Elecciones generales FAES dice que Vox se plantea el 28-A “como unas primarias en la derecha” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside José María Aznar sostuvo este lunes que Vox estaría planteándose las elecciones generales del 28 de abril “como unas primarias en la derecha en las que espera desplazar al PP” en vez de asegurar la “eficiencia” de votos para echar del poder al líder del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Ampliación PSOE y Podemos quieren reformar la Constitución para proteger mejor los derechos sociales la secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo del PSOE y la secretaria de Políticas Sociales de Podemos, María Luisa Carcedo y Pilar Garrido, respectivamente, defendieron este lunes la necesidad de reformar la Constitución para que los derechos sociales (como el acceso a la vivienda, la protección de las personas con discapacidad, la promoción del envejecimiento activo o las políticas de juventud) gocen de la misma protección jurídica que los derechos fundamentales (a la vida, a la libertad de opinión, a la integridad física y moral, etc.) Noticia pública
  • Elecciones generales El PP promete en su programa oficinas de ayuda a embarazadas y no menciona el aborto El programa del Partido Popular para las elecciones generales del próximo 28 de abril no habla en ningún momento del aborto y se centra en desgranar su plan de apoyo a las familias y a las madres, proponiendo la creación de oficinas municipales de ayuda a la mujer embarazada Noticia pública
  • Carcedo defiende reformar la Constitución para garantizar mejor los derechos sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, abogó este lunes por reformar la Constitución para que los derechos sociales gocen de la misma protección y garantías legales que los derechos fundamentales, de forma que su cumplimiento pueda exigirse ante la justicia Noticia pública
  • Ampliación BBVA Research rebaja al 2,2% su previsión de crecimiento de la economía española en 2019 BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, prevé un crecimiento del 2,2% para la economía española en 2019 y estima un avance del 1,9% en 2020, lo que supone una rebaja de dos décimas para el presente año y una para el próximo respecto a sus anteriores estimaciones, según señaló este lunes en su informe ‘Situación España’ Noticia pública
  • Elecciones generales El PP presenta “la libertad como motor” de un programa con 500 medidas El Partido Popular dio a conocer este lunes un programa electoral con 500 medidas para “cambiar España” y con la “libertad como motor” para hacer posible este “contrato con los españoles” Noticia pública
  • Agua Vídeo Ribera propone una “reflexión” sobre el futuro del trasvase Tajo-Segura La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abogado por acometer una “reflexión” sobre el trasvase de agua del Tajo al Segura, cuyas reglas de explotación están recogidas en la Ley de Montes, para analizar no solamente los umbrales de agua en los embalses de cabecera, sino también las necesidades reales de los ciudadanos de las comarcas levantinas Noticia pública
  • El Gobierno regula el uso turístico de buques pesqueros El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se establecen las condiciones de complementariedad y compatibilidad de las actividades pesqueras y el turismo Noticia pública
  • RSC Bankia y la Comunidad de Madrid firman un préstamo de 97 millones para financiar proyectos sociales y medioambientales Bankia y la Comunidad de Madrid han formalizado un préstamo sostenible por un importe de 97 millones de euros con el objetivo de financiar proyectos sociales y medioambientales en la región, según informó la entidad bancaria Noticia pública
  • El presidente de Caixabank pide reformas, reducir la deuda y promover un crecimiento inclusivo El presidente de Caixabank, Jordi Gual, aseguró hoy que los principales retos de España son "reducir los niveles de deuda pública", "retomar" las reformas para mejorar la competitivad de la economía y "sentar las bases para un crecimiento más inclusivo, que no deje a nadie al margen" Noticia pública
  • El beneficio de las empresas medianas creció en España un 37% en 2018, según BDO El beneficio de las empresas medianas de España creció a un ritmo del 37% en el año 2018, colocando al país en primera posición entre las potencias europeas, según informó BDO este viernes Noticia pública
  • Venezuela 2019 terminará con más de un millón de niños necesitados de ayuda en Latinoamérica por la crisis en Venezuela, según Unicef Unicef advirtió este viernes de que 1,1 millones de niños necesitarán protección y acceso a servicios básicos durante 2019 en América Latina y el Caribe debido a la crisis migratoria en Venezuela, mientras que en la actualidad los menores que precisan ayuda rondan los 500.000 Noticia pública
  • Elecciones generales La JEC deja a la Sala del Supremo que juzga a los independentistas candidatos la decisión de si proceden debates electorales en la cárcel La Junta Electoral Central (JEC) se declaró este jueves incompetente respecto a la petición de la coalición Junts per Catalunya y de ERC de que los líderes independentistas presos que son candidatos a las elecciones generales pueden participar en debates electorales en las cárceles de Soto del Real y Alcalá Meco, dejando la decisión a la Sala del Tribunal Supremo que les juzga Noticia pública
  • Diputación Permanente El PP recurre al TC los decretos sobre igualdad de trato y alquiler El Partido Popular recurrió este jueves al Tribunal Constitucional el real decreto-ley del Gobierno sobre igualdad de trato entre hombres y mujeres y el de alquiler al entender que carecen de “urgencia real” que exige la Constitución española Noticia pública
  • Exteriores explora las posibilidades de profundizar el aprendizaje del español en Corea del Sur El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, ha viajado a Seúl (Corea del Sur) para celebrar la primera edición del ‘Diálogo Estratégico Bilateral’, en el que ha abordado, entre otras cuestiones, las posibilidades de profundizar el aprendizaje del español en este país asiático Noticia pública
  • Estrasburgo, Capital Europea de la Economía Social durante 2019 Estrasburgo será la Capital Europea de la Economía Social durante el año 2019, según hizo público el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria y para la Innovación Social del Gobierno de Francia, Christophe Itier, durante la reunión del Grupo de Gobiernos de la UE que establecen como prioridad la Economía Social. En esta ocasión, de los 14 países que forman este grupo, asistieron representantes de los gobiernos de Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Luxemburgo, Portugal y Rumanía Noticia pública
  • Caso Villarejo Iglesias incluye a “poderes económicos” en la trama policial contra Podemos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, incluyó este jueves por primera vez a “poderes económicos” como parte de la trama policial contra su partido en 2016, mientras insistió en calificar como “inverosímil no, lo siguiente”, que el Gobierno del PP no tuviera conocimiento de lo que “sus jefes de policía” negociaban con líderes venezolanos para incriminar a esta formación Noticia pública
  • El Congreso ha convalidado 29 decretos ley en periodo electoral durante la democracia El Congreso de los Diputados ha convalidado en todo el periodo democrático a través de la Diputación Permanente un total de 29 decretos ley que fueron aprobados por distintos gobiernos después del decreto de disolución de Cortes Noticia pública