Búsqueda

  • GREENPEACE PIDE QUE NO SE VUELVA A CONSTRUIR LA PLATAFORMA DESTRUIDA POR EL TEMPORAL EN EL FERROL La organización ecologista Greenpeace pidió hoy que no se vuelva a construir la plataforma petrolífera que se estaba montado en los astilleros "Astao" de El Ferrol y que fue destruida anoche por efecto del fuerte temporal que asoló las costas gallegas Noticia pública
  • ETA. EL PSOE DENUNCIA QUE OFRECER DIALOGO A LOS TERRORISTAS ES HACERLES UNA OFERTA DE IMPUNIAD Y LEGITIMAR SUS ACTUACIONES El Comité Federal del PSOE aprobó hoy una resolución sobre terrorismo que ahonda y endurece su postura respecta a la aprobada a primera hora de hoy. Según el nuevo texto, es "particularmente grave y erróneo" ofrecer diálogo a los terroristas, porque con ello se les hace "una oferta de impunidad" y se "legitiman" sus razones para matar Noticia pública
  • ARGELIA. RUPEREZ: "UNA INTERVENCION MILITAR EN ARGELIA SERIA UNA LOCURA" El presidente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Javier Rupérez, pidió hoy al Gobiero argelino que acepte la ayuda de la comunidad internacional para atajar las masacres realizadas por los integristas islámicos, aunque descartó radicalmente una intervención militar internacional por considerarla "una locura" Noticia pública
  • DEFENSA. EL PSOE ADVIERTE QUE LA PROFESIONALIZACION DEL EJERCITO SERA CARA "Y EL REY LO SABE" El portavoz de Defensa del PSOE, Pedro Moya, se mostró hoy partidario de que el esfuerzo presupestario que pueda suponer la profesionalización de las Fuerzas Armadas sea "lo más racional y ajustado posible", aunque afirmó que es "muy caro" y que "el Rey sabe que se requiere un gran esfuerzo" Noticia pública
  • DEFENSA. EL PP ADVIERTE QUE LA PROESIONALIZACION DEL EJERCITO SERA CARA "Y EL REY LO SABE" El portavoz de Defensa del PP, Pedro Moya, se mostró hoy partidario de que el esfuerzo presupuestario que pueda suponer la profesionalización de las Fuerzas Armadas sea "lo más racional y ajustado posible", aunque afirmó que es "muy caro" y que "el Rey sabe que se requiere un gran esfuerzo" Noticia pública
  • SANIDAD HA ACTUADO CONTRA MAS DE 70 PRODUCTOS "MILAGRO" El Ministerio de Sanidad y Consumo, en colabrción con las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas, ha promovido más de 70 actuaciones legales contra los llamados "productos milagro" desde la entrada en vigor del Real Decreto que regula la publicidad de dichos productos, según informaron hoy fuentes del departamento que dirige José Manuel Romay Beccaría Noticia pública
  • TABACO. EN ESPAÑA NUNCA SE APROBARA UNA "BARBARIDAD" COMO LA PROHIBICION DECRETADA EN CALIFORNIA, SEGUN LOS HOSTELEROS El secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Bares y Cafeterías (FER), José Luis Guerra, mostró hoy su convencimiento de que en España nunca entrará en vigor una "barbaridad" como la prohibición e fumar en bares y clubes decretada en California, porque en este país hay "una cultura de mayor tolerancia y menos radicalidad" que en Estados Unidos Noticia pública
  • EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LOS EFECTIVOS DEL SEPRONA El PSOE pregunta al Gobierno por los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), tras las declaraciones del director general de la Benemérita, en las que anuniaba que ese servicio verá aumentado sus efectivos e 500 agentes, así como en determinado número de equipos Noticia pública
  • LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL EURO DURARA 5 AÑOS La campaña institucional sobre la implantación del Euro en España tendrá una duración total de cinco años y se desrrollará en cuatro fases en las que se dará información cada vez más detallada y diferenciada, según una respuesta facilitada por el Gobierno al Grupo Parlamentario de CiU a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LOS EFECTIVOS DEL SEPRONA El PSOE pregunta al Gobierno por los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), tras las declaraciones del director general de la Benemérita, en las que anuniaba que ese servicio verá aumentado sus efectivos en 500 agentes, así como en determinado númerode equipos Noticia pública
  • LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL EURO DURARA 5 AÑOS La campaña institucional sobre la implantación del Euro en España tendrá una duración total de cinco años y se desarrollará en cuatro fases en las que se dará informació cada vez más detallada y diferenciada, según una respuesta facilitada por el Gobierno al Grupo Parlamentario de CiU a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LOS EFECTIVOS DEL SEPRONA El PSOE pregunta al Gobierno por los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guarda Civil (SEPRONA), tras las declaraciones del director general de la Benemérita, en las que anuniaba que ese servicio verá aumentado sus efectivos en 500 agentes, así como en determinado número de equipos Noticia pública
  • LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL EURO DURARA 5 AÑOS La campaña institucional sobre la implantación del Euro en Españ tendrá una duración total de cinco años y se desarrollará en cuatro fases en las que se dará información cada vez más detallada y diferenciada, según una respuesta facilitada por el Gobierno al Grupo Parlamentario de CiU a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ETA. REDONDO CRITICA AL GOBIERNO POR APLICAR LA POLITICA PENITENCIARIA QUE EL PP ATACO DE MANERA "BRUTAL" Y "DEMAGOGICA" El secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, criticó hoy duramente al Gobierno de José María Aznar por aplicar la política penitenciaria que emprendieron los socialistas, y que fue criticada desde el PP en la oposición de manera "brutal" y "demagógica" Noticia pública
  • ETA. REDONDO CRITICA AL GOBIERNO POR APLICAR LA POLITICA PENITENCIARIA QUE EL PP ATACO DE MANERA "BRUTAL" Y "DEMAGOGICA" El secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, criticó hoy duramente al Gobierno de José María Aznar po aplicar la política penitenciaria que emprendieron los socialistas, y que fue criticada desde el PP en la oposición de manera "brutal" y "demagógica" Noticia pública
  • MAYOR OREJA CONSTATA EL "DESMORONAMIENTO" DE ETA Y ASEGURA QUE 1997 HA SIDO UN PUNTO DE INFLEXION CONTRA EL TERRORISMO El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que en la acualidad se asiste al "creciente desmoronamiento" del régimen del terror impuesto por ETA a la sociedad española, al tiempo que se mostró esperanzado ante un próximo final de la violencia Noticia pública
  • TELEFONICA. LA OCU VE "PREOCUPANTE" QUE TELEFONICA NO ACLARE LA NATURALEZA DE LOS DATOS DE SUS ABONADOS QUE PUEDE UTILIZAR La Organización de Consumidore y Usuarios (OCU) expresó hoy su preocupación por el propósito de Telefónica de utilizar datos de sus abonados si éstos lo autorizan, al entender que la información de la compañía es poco clara y deja abiertas algunas interrogantes sobre el tipo de información de los usuarios que puede manejarse Noticia pública
  • POLICIAS. UGT CONSIDERA "INCONSTITUCIONAL" EXIGIR PASADO MILITAR PARA SER POLICIA La Federación de Servicios Públicos de UGT considera "inconstitucional" el proyecto del Partido Popular de que sea indispensable haber sido militar para ingresar en las policías estatales, autonómicas o locales Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL EXPONE EN JUVENALIA PARA ACERCAR SU TRABAJO A LA JUVENTUD La Dirección General de la Guardia Civil está presente desde hoy, y hasta el próximo día 29 de este mes, en la Feria de la Infancia y Juventud (Juvenalia), mediante una exposición en la que explica cuáles son las funciones del Cuerpo, según informaron fuentes del instituto armado Noticia pública
  • FINANCIACION PARTIDOS. EL PP RENUNCIA A SACAR ADELANTE LA NUEVA LEY SIN CONSENSO DEL PSOE El Partido Popular ha renunciado a sacar adelante el texto de la nueva ley de financiación de los partidos políticos, sobre la que alcanzó un acuerdo básico ayer con CiU y PNV, en tanto no consiga el consenso del PSOE, que cree que el texto acordado por la Ponencia parlamentaria no respeta el principio de transparencia Noticia pública
  • HUMANIDADES. EGUIAGARAY: "LA FRVOLIDAD NO PUEDE SER PREMIADA" Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del PSOE en el Congreso, se mostró partidario de "buscar una solución" ante el debate de las Humanidades "para que quede claro no solamente que la frivolidad no es premiada, que la irresponsabilidad no merece aval y que la incompetencia no es aplaudida, sino para que un proceso de esta naturaleza se reinicie adecuadamente desde el principio" Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE MAÑANA SI EL LENGUAJE DE LOS SORDOS SE CONVIERTE EN LENGUA OFICIAL La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso debatirá mañana una proposición no de ley de Izquierda Unida sobre el reconocimiento y amparo del lenguaje de signos que usan los sordos como lengua oficial Noticia pública
  • EL PSOE RECLAMA LAS DESTITUCIONES DE FUNGAIRIÑO Y CARDENAL POR EL INFORME SOBRE LAS DICTADURAS DE CHILE Y ARGENTINA El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, exigió hoy la destitución del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, y del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, tras la polémica abierta por el informe en el que se justifican las dictaduras de Chile y Argentina. "En un Estado democrático y de derecho no es posible mantener en su cargo a quien en un escrito oficial de la Fiscalía defiende las dictaduras chilenas y argentinas", aseguró Almunia en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del partido Noticia pública
  • LA COMISION NACIONAL DEL CLIMA EMPEZARA A FUCIONAR EN ENERO La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, anunció hoy que la Comisión Nacional del Clima empezará a funcionar el próximo mes de enero, con el objetivo principal de elaborar y poner en marcha una Estrategia Nacional de Lucha contra el Cambio Climático Noticia pública
  • CARLOS G. REIGOSA: "EL SENSACONALISMO NO TIENE CURA A CORTO PLAZO" Carlos González Reigosa, ex director de Información de la Agencia Efe, considera, en una entrevista a Servimedia, que el sensacionalismo es una deriva que ha tomado el periodismo, "que no tiene cura a corto plazo" porque la frontera entre el derecho a a intimidad y el derecho a la información se va inclinando cada vez más de lado de este último Noticia pública