El PSOE entrará en el Gobierno de Rivas y Mónica Carazo será vicealcaldesaEl PSOE entrará en el Gobierno municipal de Rivas-Vaciamadrid -integrado en la actualidad por miembros de IU, Equo, Más Madrid y Podemos- y su portavoz, Mónica Carazo, exdiputada en la Asamblea de Madrid, será vicealcaldesa
CataluñaEl Constitucional admite a trámite el recurso de Junqueras y Romeva sobre el suplicatorioEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por Oriol Junqueras y Raül Romeva contra los autos de 14 de mayo y 3 de octubre de 2019, respectivamente, de la Sala Penal del Tribunal Supremo que denegaron solicitar el suplicatorio al Congreso y al Senado, después de que ambos fueran elegidos en las elecciones de abril de 2019 como parlamentarios
Elecciones gallegasCaballero no tiene “la más mínima duda” de que Feijóo pactará con Vox para mantener la XuntaEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Gonzalo Caballero, se mostró convencido este miércoles en el Fórum Europa de que el popular Alberto Núñez Feijóo no revalidará la mayoría absoluta que lo mantenga como presidente y que, si llega el caso, pactará con Vox para conservar el poder
VenezuelaEl Gobierno sostiene que cumplió con sus obligaciones internacionales durante la estancia de Delcy Rodríguez en BarajasLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este martes que el Gobierno cumplió con todas y cada una de sus obligaciones internaciones y observó las sanciones de la Unión Europea en vigor durante el desplazamiento y posterior estancia de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas
EducaciónCelaá aprueba por segunda vez su reforma educativa en Consejo de MinistrosEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley de Educación (Lomloe), después de que la anterior legislatura de Pedro Sánchez ya aprobase en Consejo de Ministros el mismo texto en febrero de 2019, aunque no pudo ser tramitado al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, asegura que será “la primera pieza” de una reforma del sistema educativo que busca que nadie se quede atrás
EspañaEl 44% de empresas frenó inversiones por la incertidumbre política en 2019El 44% de las empresas españolas frenaron su inversión ante la incertidumbre política reinante durante el pasado ejercicio, por encima del 31% que confiesan que lo hicieron el año anterior, y una mayoría acusó además un impacto negativo por la subida de las cotizaciones y el registro de jornada
EmpresasIndra elevó su beneficio un 1,3% en 2019, hasta los 121,4 millonesLa empresa tecnológica Indra obtuvo en 2019 un beneficio neto de 121,4 millones de euros, lo que supone un 1,3% más que el año anterior, según los resultados presentados este jueves por la multinacional a la CNMV
Mesa de diálogoAmpliaciónCasado: “Nunca unos Presupuestos costaron tanto a una democracia”El líder del PP, Pablo Casado, denunció este jueves que “nunca unos Presupuestos Generales del Estado costaron tanto a una democracia” y pidió la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que rinda cuentas sobre lo que “está negociando” en esa “mesa de despiece” que se inició ayer con la Generalitat de Cataluña
Primarias en CiudadanosArrimadas apuesta por aglutinar el poder orgánico de Ciudadanos en Carlos CuadradoLa propuesta de Inés Arrimadas para liderar Ciudadanos pasa por concentrar el poder orgánico del partido en Carlos Cuadrado, que ocuparía el cargo de vicesecretario primero, del que dependerían la secretaría de organización y las áreas de movilización, talento, juventud, instituciones y tesorería, entre otras
FuncionariosFunción Pública pone en marcha los procesos para estabilizar 5.390 plazasLa Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (AGE) ha ratificado el acuerdo del año pasado sobre estabilización del empleo público en los procesos correspondientes a 2017 y 2018, y que abarca 5.390 plazas
Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate la propuesta del PSOE para eliminar la capacidad de veto del Senado a la senda de estabilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo parlamentario Socialista para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera con el objetivo de eliminar la capacidad de veto de la Cámara Alta a los objetivos de estabilidad
FiscalidadAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba los proyectos del impuesto digital y a las transacciones financierasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes los proyectos de ley para la creación de los nuevos impuestos a determinados servicios digitales, también conocido como tasa Google, y a las transacciones financieras, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión
FiscalidadHacienda rebaja 232 millones su previsión de recaudación con la tasa GoogleEl Ministerio de Hacienda ha rebajado en 232 millones de euros su previsión de recaudación con el impuesto a determinados servicios digitales, conocido también como tasa Google, ya que espera ingresar en 2020 968 millones de euros, frente a los 1.200 millones que estimó en 2019, año en el que ya intentó aprobar este tributo pero que decayó con la convocatoria de elecciones y el fin de la legislatura
FiscalidadAvanceEl Consejo de Ministros aprueba los proyectos del impuesto digital y a las transacciones financierasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes los proyectos de ley para la creación de los nuevos impuestos a determinados servicios digitales, también conocido como tasa Google, y a las transacciones financieras, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión
CataluñaEl Supremo mantiene la inhabilitación de Junqueras acordada por la Junta Electoral CentralLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado la petición de Oriol Junqueras de que se decretase la suspensión cautelar del acuerdo de la Junta Electoral Central, del pasado 3 de enero, por el que se declaró su pérdida de la condición de eurodiputado, al incurrir en causa de inelegibilidad sobrevenida por haber sido condenado a 13 años de prisión por la Sala II del Supremo el 14 de octubre de 2019