Búsqueda

  • Facua advierte de cobros irregulares que pueden sufrir los usuarios en bares y restaurantes La Federación de Consumidores en Acción (Facua) advirtió este martes de una lista de irregularidades que pueden sufrir los usuarios en locales de hostelería como cobrarles por poner el mantel o incluir los cubiertos en la factura Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuro El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración, debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos Noticia pública
  • La Tierra tiene un termostato natural frente al clima extremo La Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos, aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’ Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuro El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos Noticia pública
  • La Tierra tiene un termostato natural para recuperarse del clima extremo El Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’ Noticia pública
  • Descubren 91 volcanes bajo la Antártida La inmensa capa de hielo de la Antártida Occidental esconde lo que puede ser la región volcánica más grande del planeta porque un equipo de geólogos y glaciólogos ha descubierto 91 volcanes, el más alto de ellos casi como el Eiger, una montaña suiza que se yergue a 3.970 metros sobre el nivel del mar Noticia pública
  • Hallan 91 volcanes bajo el hielo de la Antártida La inmensa capa de hielo de la Antártida Occidental esconde lo que puede ser la región volcánica más grande del planeta porque un equipo de geólogos y glaciólogos ha descubierto 91 volcanes, el más alto de ellos casi como el Eiger, una montaña suiza que se yergue a 3.970 metros sobre el nivel del mar Noticia pública
  • El calentamiento del siglo XX tiene varios precedentes en los últimos 2.000 años Los periodos cálidos del siglo XX tienen otros precedentes en los últimos 2.000 años y esa variación climática se conserva en anillos de árboles, sedimentos de lagos, núcleos de hielo, estalagmitas, corales y documentos históricos Noticia pública
  • El cambio climático no afecta a todos los glaciares de la Antártida El calentamiento global no es evidente en toda la Antártida porque sus efectos sí llegan a los glaciares de la Península Antártica, pero no tanto a los de la costa occidental del mar de Ross, situado al sur de Nueva Zelanda Noticia pública
  • 2016 fue el tercer año consecutivo con récord mundial de calor La Tierra marcó en 2016 un nuevo récord de calor y fue el año más cálido de la serie histórica de temperaturas mundiales, que comienza en 1880, según confirma el ‘Estado del Clima en 2016’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Las 'lágrimas de San Lorenzo' alcanzan esta noche y mañana su pico de estrellas, con unos 150 meteoros por hora Las noches del viernes al sábado y, sobre todo, del sábado al domingo registrarán el máximo de estrellas fugaces visibles en el cielo dentro del fenómeno conocido como 'lluvia de las Perseidas', también llamadas ‘lágrimas de San Lorenzo’, con un pico de unos 150 meteoros a la hora Noticia pública
  • El cambio climático afecta desigualmente a los glaciares de la Antártida Los efectos del cambio climático son evidentes en los glaciares de la Península Antártica, pero no afectan de la misma manera a toda la Antártida porque no ocurre lo mismo con los de la costa occidental del mar de Ross, situado al sur de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El calentamiento del siglo XX tiene otros precedentes en los últimos 2.000 años Los periodos cálidos del siglo XX tienen otros precedentes en los últimos 2.000 años y esa variación climática se conserva en anillos de árboles, sedimentos de lagos, núcleos de hielo, estalagmitas, corales y documentos históricos Noticia pública
  • Los líquenes antárticos crecen más en los veranos con mayor temperatura Los cambios de temperatura en la península antártica afectan a los líquenes, porque estos organismos que surgen de la simbiosis entre hongos y algas unicelulares crecen más en los veranos de mayor temperatura y detienen su crecimiendo o frenan su población cuando la estación estival es más fresca de lo normal Noticia pública
  • Las picaduras de avispas y abejas, segunda causa de alergias infantiles El riesgo de reacción anafiláctica (alergia) en niños por picaduras de himenópteros, avispas o abejas, se incrementa en los meses de verano, según advirtió hoy advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • La pesca en la Amazonia llega a 1.000 kilómetros de las ciudades La demanda urbana de alimentos en la Amazonia brasileña podría estar afectando a la fauna silvestre a unos 1.000 kilómetros de las ciudades debido a la rápida urbanización de esa zona del planeta, donde viven más de 18 millones de personas Noticia pública
  • La pesca en la Amazonia se extiende a 1.000 kilómetros de las ciudades La demanda urbana de alimentos en la Amazonia brasileña podría estar afectando a la fauna silvestre a unos 1.000 kilómetros de las ciudades debido a la rápida urbanización de esa zona del planeta, donde viven más de 18 millones de personas Noticia pública
  • Científicos descartan que el iceberg desprendido de la Antártida cause un aumento del nivel del mar El desprendimiento del iceberg A68 de la barrera de hielo Larsen C de la Antártida no provocará un aumento del nivel del mar, según declaró a Servimedia la investigadora del CSIC en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra Carlota Escutia Noticia pública
  • El calentamiento que provocó el deshielo de Groenlandia hace 400.000 años es similar al de ahora El calentamiento que provocó que el manto de hielo de Groenlandia desapareciera hace 400.000 años es similar al que se registra ahora, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que ha recreado las condiciones climáticas de la región mediante un modelo acoplado clima-hielo Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso en el registro histórico del planeta teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • La Antártida Occidental ha perdido capa de hielo en los últimos 11.000 años Las incursiones de agua caliente impulsadas por el viento han forzado el retroceso de los glaciares en la Antártida Occidental durante los últimos 11.000 años, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el cambio ambiental puede afectar a la futura elevación del nivel del mar desde esa región sensible al clima Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones del planeta donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • La Antártida Occidental ha perdido hielo en los últimos 11.000 años Las incursiones de agua caliente impulsadas por el viento han forzado el retroceso de los glaciares en la Antártida Occidental durante los últimos 11.000 años, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el cambio ambiental puede afectar a la futura elevación del nivel del mar desde esa región sensible al clima Noticia pública
  • Militares españoles y franceses realizan un ejercicio en el Mont Blanc Un grupo de 20 efectivos de la Compañía de Esquiadores-Escaladores del Regimiento de Cazadores de Montaña ‘Galicia’ nº 64 de la Brigada ‘Aragón’ I ha llevado a cabo una colaboración con la École Militaire de Haute Montagne en Chamonix (Francia), a los pies del Mont Blanc (4.808 metros) Noticia pública
  • Un equipo de climatólogos cancela una expedición en Canadá por el cambio climático Varios climatólogos de Canadá se han visto obligado a cancelar la primera etapa de su expedición de este año a bordo del rompehielos 'NGCC Amundsen' en la bahía de Hudson debido a las complicaciones asociadas con el movimiento hacia el sur del hielo marino del Ártico causado por el cambio climático Noticia pública