InfanciaAmpliaciónCasi 3.000 menores en España se encuentran en paradero desconocidoEl Centro Nacional de Desaparecidos del Ministerio del Interior tiene abiertos 2.749 expedientes de menores en paradero desconocido, de los cuales la mitad son adolescentes que se fugaron de centros de menores e instituciones públicas, según los registros oficiales hechos públicos este viernes
MadridGarrido refuerza la dirección del PP en la Asamblea con nuevas incorporacionesEl Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, que se reunió este jueves antes del inicio del Pleno con la presencia del nuevo presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, ha decidido reforzar la dirección del mismo para afrontar los próximos 12 meses de "intensa" labor legislativa antes de las elecciones autonómicas de mayo de 2019
MadridCiudadanos pide incluir en el sistema de salud el cribado neonatal para detectar las inmunodeficiencias combinadas gravesEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “trasladar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la implantación, en la cartera de servicios comunes del SNS, del cribado neonatal para la detección precoz de las inmunodeficiencias combinadas graves, mediante la ampliación de la prueba de talón a este supuesto”
TribunalesEl TC anula parte de la norma de ordenación turística en El Hierro, La Gomera y La Palma, recurrida por PodemosEl Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea del Congreso contra la ley canaria sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma y anula parte de la nueva normativa
MadridLa Asamblea aprueba la reforma exprés de la Ley del Suelo con la oposición de Podemos y PSOEEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con el apoyo del PP y Ciudadanos y el rechazo de Podemos y PSOE, la reforma exprés de la actual Ley del Suelo en la Comunidad de Madrid, que permite conceder licencias de ocupación de viviendas sin que estén completamente terminados los servicios de la zona, lo que contempla servicios básicos como calles, aceras, alumbrado o alcantarillado. L a iniciativa se tramitó mediante tramitación directa y lectura única
EducaciónLa Plataforma por la Escuela Pública anuncia movilizaciones a partir del 8 de mayoLa Plataforma Estatal por la Escuela Pública anunció este miércoles que el próximo 8 de mayo arrancará un calendario de movilizaciones en defensa de una educación pública y de calidad, ya que creen que las políticas del Gobierno han devuelto al sistema educativo español "a la casilla de partida" con los recortes y la Lomce
Unión EuropeaLa Eurocámara respalda que España reduzca un 26% sus emisiones de CO2 en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un proyecto legislativo por el que los países de la UE deben cumplir objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en transporte, agricultura, edificios y residuos en 2030 respecto a los niveles de 2005, que en el caso de España es del 26%
Seguridad vialMás controles de velocidad en carreteras convencionalesAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán esta semana los controles de velocidad en las carreteras convencionales (de un carril por sentido) ante una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre concienciación y vigilancia de la velocidad en carretera, que se desarrollará entre este lunes y el próximo domingo
Medio ambienteSEO/BirdLife reclama una ley que proteja el subsuelo españolLa organización conservacionista SEO/BirdLife pidió este viernes al Gobierno español y los grupos parlamentarios una ley de protección del subsuelo y de los recursos geológicos, puesto que no están protegidos por una normativa marco que regule la explotación de yacimientos minerales o aguas termales de forma ordenada, sostenible y respetuosa con la naturaleza
Medio ambienteEl Congreso insta al Gobierno a que los cubiertos desechables no sean de plástico en 2020La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que cubiertos y otros utensilios de plástico sean fabricados con sustancias biodegradables a partir de 2020
CataluñaEl Gobierno ve a Puigdemont como “el capitán araña”El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, valoró este jueves que el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha convertido en “el capitán araña” porque ha embarcado a su partido en “un lío” y “nadie se atreve a decir nada”
El Consejo de Ministros analiza la nueva normativa que refuerza las evaluaciones de impacto ambientalEl Consejo de Ministros analiza este viernes el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia
El Consejo de Ministros analizará mañana la nueva normativa que refuerza las evaluaciones de impacto ambientalEl Consejo de Ministros analizará mañana, viernes, el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia
El Consejo de Ministros analizará el viernes la nueva normativa que refuerza los requisitos de las evaluaciones de impacto ambitentalEl Consejo de Ministros analizará el próximo viernes el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la ley por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para adaptarlas a la legislación de la Unión Europea que armoniza los principios que deben regir las evaluaciones de impacto ambiental en los Estados con el objetivo de mejorar su eficacia y los mecanismos de transparencia
La Plataforma contra la Islamofobia detectó 546 incidentes en 2017En 2017 se registraron en España un total de 546 incidentes homófobos, de los que 160 fueron 'offline' y 386 en medios e Internet. Casi la mitad (255) fueron contra el islam y los musulmanes en general y uno de cada cinco (113) a mujeres musulmanas, el colectivo más perjudicado por esta lacra. Incluso, una mujer embarazada fue víctima de un ataque
Rajoy pasa de las encuestas: “Suelo empezar a preocuparme dos meses antes de las elecciones”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, minimizó este jueves totalmente las encuestas que recogen un fuerte ascenso de Ciudadanos en detrimento del Partido Popular y llegó a decir que suele empezar a “preocuparse” por los sondeos demoscópicos “un mes y medio o dos meses antes” de las elecciones
MadridEl PP propone que se incluya el ’cohousing’ en las ayudas públicas y en la Estrategia Nacional de Personas MayoresEl PP ha registrado una proposición no de ley que se debatirá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de la próxima semana en la que propone que se impulse el modelo de vivienda colaborativa y comunal conocido como 'cohousing' a través de un marco legislativo que le permita acceder a ayudas públicas, además de su inclusión en la Estrategia Nacional de Personas Mayores para un envejecimiento activo y buen trato
MadridAhora Madrid-PSOE y PP-Ciudadanos vuelven a chocar en el Ayuntamiento por los desarrollos del sudesteLos grupos de Ahora Madrid y el PSOE, por un lado, y del PP y Ciudadanos, por otro, volvieron a confrontar este martes en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid a cuenta de los desarrollos urbanísticos del sudeste de la ciudad, donde el primer bloque ha revertido el proyecto original y el segundo reprocha el coste económico, la disminución de oferta de vivienda y la pérdida de seguridad jurídica que conlleva el cambio