Tráfico. El Senado eleva a 1.000 euros la multa por negarse a hacer la prueba de alcoholLa reforma de la Ley de Tráfico superó este miércoles su penúltimo trámite en el Senado, donde será votada la próxima semana en el Pleno para volver después al Congreso de los Diputados, que la aprobará definitivamente, con cuatro principales novedades: negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas conllevará una multa de 1.000 euros, quienes deseen realizar un curso de recuperación parcial de puntos deben superar un examen, el plazo para pagar voluntariamente las sanciones sube de 15 a 20 días y los conductores que circulen con un vehículo matriculado en otro país de la UE pagarán las multas si cometen alguna infracción
Inmigración. Rajoy cree “imperativo” que Europa ataje “la raíz” de la inmigración irregularEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera “imperativo” que la Unión Europea despliegue una política integral de inmigración que ataje “de raíz” los flujos irregulares con diálogo y cooperación con los países de origen y tránsito, y sobre la premisa de que la entrada de “un irregular” por cualquier frontera exterior de la Unión Europea es una entrada en Europa “en su conjunto”
Prisa perdió 648 millones en 2013, un 154,4% másEl grupo Prisa registró en 2013 unas pérdidas de 648,70 millones de euros, lo que supone un 154,4% más que en 2012 (255,03 millones), según informó hoy la compañía a la CNMV
Telefónica y Mediaset tienen 15 días para comprar a Prisa su participación en Canal+Prisa remitió este martes un hecho relevante a la CNMV en el que informa de que el grupo accionarial de control de Prisa (la sociedad Runcandio, de la familia Polanco) ha visto reducido su porcentaje de participación en el capital de la compañía por debajo del 30%, y ello tendrá efectos en el calendario del proceso abierto para la venta de sus acciones en Canal+
Tráfico. La DGT gastó 16,7 millones de euros en publicidad entre 2012 y agosto de 2013La Dirección General de Tráfico (DGT) gastó cerca de 16,7 millones de euros en campañas de publicidad en 2012 y los ocho primeros meses del año pasado, las cuales fueron difundidas en diversos grupos de comunicación en soportes de papel, digital, radio y televisión
Justicia universal. El PP tramitará de urgencia y en lectura única la reforma para “defender el interés general”El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el jueves 27 de febrero, tras el Debate sobre el estado de la Nación y en lectura única, la reforma que limita los supuestos de jurisdicción universal de los que puede ocuparse la Audiencia Nacional y que plantea una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, según confirmaron fuentes populares en el Congreso
Caso Nóos. Abogados de la Infanta: “Para ella no podía haber sido un día mejor”La infanta Cristina abandonó contenta esta tarde los juzgados de Palma de Mallorca tras haber sido sometida a un interrogatorio de siete horas en el marco del ‘caso Nóos’. Sus abogados aseguraron que con su declaración ante el juez José Castro se ha demostrado que “todos somos iguales ante la Ley”. “Para la Infanta no podía haber sido un día mejor”, dijo el letrado Miquel Roca a su salida de los juzgados, en torno a las 18.15 horas
Pagazaurtundua busca con UPyD luchar en Europa contra el “blanqueamiento” del terrorismo y el “nacionalpopulismo”Maite Pagazaurtundua, expresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, ocupará el segundo puesto en la candidatura de UPyD en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, con la intención de defender la “memoria democrática” de la sociedad española y combatir lo que considera una estrategia a medio y largo plazo de “blanqueamiento” del terrorismo y del “nacionalpopulismo”
Ceapa pide “la retirada inmediata” de los decretos de currículo y FP BásicaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), mostró su “rechazo frontal” a los reales decretos de currículo y de Formación Profesional Básica y solicitó “su inmediata retirada” al Ministerio de Educación
Educación escalonará la aprobación de los nuevos currículosLos temarios de primero, tercero y quinto de Primaria y de la nueva FP Básica se aprobarán en marzo o abril, mientras que los currículos de ESO y Bachillerato verán la luz el año que viene
Rajoy respeta la renuncia de Mayor Oreja y garantiza que "sigue con nosotros" en el PPEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, manifestó este lunes su "respeto" hacia la decisión de su compañero de partido Jaime Mayor Oreja de no repetir como candidato en las elecciones europeas de mayo, pero recalcó que "sigue con nosotros" como militante popular y confió en que "seguirá en la política activa"
La inversión publicitaria cayó en España un 10,1% en 2013La inversión publicitaria se situó el año pasado en España en 3.570,5 millones de euros, lo que supone una disminución respecto a 2012 de un 10,1%, casi ocho puntos menos que la bajada del ejercicio anterior (-18,0%), según el último informe anual ‘i2p’, elaborado por media Hotline y Arce Media
Detenido en Madrid por atracar 15 farmacias en dos mesesLa Policía Nacional ha detenido a un individuo de 40 años como presunto autor de al menos quince robos con intimidación en diversas farmacias del distrito madrileño de Hortaleza. El ladrón fue arrestado en un pueblo de Toledo, donde residía
El BNG pide que comparezcan los responsables de ADIF y RENFE en el CongresoLa diputada del BNG en el Congreso, Rosana Pérez, ha solicitado la comparecencia urgente de los máximos responsables de Adif y Renfe ante la revelación de que existe un informe realizado por el jefe de maquinistas de Orense en diciembre de 2011, alertando de los riesgos de una brusca reducción de la velocidad en la curva de Angrois donde se produjo el accidente ferroviario del pasado mes de julio
Canal+ anuncia a sus trabajadores un recorte del 10% del sueldoCanal+ ha anunciado a los trabajadores su intención de reducir un 10% el salario a la plantilla y de recortar otras prestaciones como la subvención por comedor y transporte, debido a la situación económica de la compañía
El PP rechaza la comparecencia de Mato y asegura que no hay cambios en la cobertura sanitariaEl PP rechazó este martes la petición del PSOE para que la ministra de Sanidad, Ana Mato, explique en el Congreso de los Diputados si piensa rectificar su intención de excluir de la cobertura sanitaria pública a quienes permanezcan más de noventa días fuera de España, y aseguró que no se ha modificado “nada” en la atención sanitaria a los ciudadanos