MadridLa ciudad de Madrid registra en febrero un aumento de 2.587 desempleadosEl número de parados registrados en la ciudad de Madrid en el mes de febrero presenta un aumento, en términos mensuales, de 2.587, personas (un 1,8% más con respecto al mes anterior) y un total de 148.294 desempleados
SaludCaminar rápido 11 minutos diarios reduce el riesgo de muerte prematuraUna de cada 10 muertes prematuras podría evitarse si todas las personas realizaran al menos la mitad del nivel recomendado de actividad física, esto es, 11 minutos al día (75 minutos a la semana) de actividad física de intensidad moderada, como una caminata rápida
AgriculturaEl Gobierno concluye la aprobación del paquete normativo para el desarrollo de la nueva PACEl Consejo de Ministros aprobó este lunes los dos últimos reales decretos que completan el paquete normativo de acompañamiento para el desarrollo de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España, y que se refieren a la mejora de las condiciones de bienestar animal en las granjas y a las normas para la aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el plan estratégico nacional
CienciaEl Gobierno cuadruplicará la inversión anual al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas BalearesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 46,5 millones de euros al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (Socib) entre 2024 y 2033, lo que supone casi cuadruplicar la aportación media anual al pasar de 1,2 millones de euros entre 2007 y 2023 a 4,6 millones de euros entre 2024 y 2033
Medio ambienteEl Gobierno ordena por primera vez las actividades humanas en las zonas marinasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el primer real decreto sobre Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), relativos a las cinco demarcaciones marinas españolas (noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria) con el fin de favorecer la coexistencia entre los usos y actividades humanas en zonas marinas sin comprometer su buen estado ambiental
UniversidadesPilar Paneque, nueva directora de la AnecaLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (Aneca) nombró este martes a la catedrática de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Pilar Paneque como su nueva directora
BiodiversidadLos pesticidas reducen el éxito reproductivo de águilas en DoñanaLa acumulación de pesticidas provenientes de actividades agrícolas cercanas pone en riesgo el éxito reproductivo de algunas aves, como el águila calzada, en el Parque Nacional de Doñana
Comité ÉticoMorant anuncia que el Comité de Ética en la Investigación se constituirá en el primer semestre de este añoLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes en su visita a Valencia que en este primer semestre se constituirá el Comité de Ética en la Investigación, un órgano colegiado e independiente, cuya función esencial será la de promover los principios éticos y de integridad científica que deben regir el desarrollo de toda actividad científica
JusticiaEl CGPJ premia al teniente fiscal de Valencia por su defensa de las personas con discapacidadEl Foro Justicia y Discapacidad, creado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y presidido por el vocal Juan Manuel Fernández, ha decidido otorgar sus XV premios anuales al teniente fiscal de la Comunidad Valenciana, Gonzalo López Ebri; al periodista Juan Antonio Ledesma; a la fundación AMAI TLP y a la empresa Soltra
GaliciaLa Escuela Gallega de Salud Pública promueve la formación e investigación científica en materia de saludEl Diario Oficial de Galicia (DOG)publicó este jueves la orden por la que se aprueba el régimen de organización y funcionamiento de la Escuela Gallega de Salud Pública, creada en mayo de 2022, que realizó ya diferentes actividades relacionadas con la investigación, la innovación y la formación en materia de salud pública
ONGLa actividad de las ONG acreditadas por Fundación Lealtad beneficia a cerca de 24 millones de personas en el mundoLa actividad de las ONG acreditadas por la entidad evaluadora independiente Fundación Lealtad beneficia a cerca de 24 millones de personas en el mundo, según indicó la misma este jueves. En conjunto, gestionan alrededor de 1.502 millones de euros y cuentan con el apoyo de más de dos millones y medio de socios, 36.500 empleados y 101.000 voluntarios
CannabisAmpliaciónEl PSOE se alía con PP y Vox para frenar la ley de ERC de regulación integral del cannabis, apoyada por Unidas PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados frenó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Esquerra Republicana (ERC) de regulación integral del cannabis, incluyendo su uso terapéutico y recreativo, después de que el PSOE le cerrase la puerta, en línea con la postura avanzada por PP y Vox, frente al apoyo de Unidas Podemos y el resto de la izquierda y tal y como ocurrió con la iniciativa presentada por Más País en 2021
CannabisEl PSOE se alía con PP y Vox para frenar la ley de ERC de regulación integral del cannabis, apoyada por Unidas PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados frenará este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Esquerra Republicana (ERC) de regulación integral del cannabis, incluyendo su uso terapéutico y recreativo, después de que el PSOE le cerrase la puerta, en línea con la postura avanzada por PP y Vox, frente al apoyo de Unidas Podemos y el resto de la izquierda y tal y como ocurrió con la iniciativa presentada por Más País en 2021
CienciaComienza la Bienal Ciudad y Ciencia 2023 con la participación del CSICLa Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca este martes con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante seis días, las sedes de Madrid y Barcelona acogerán de forma simultánea un gran número de actividades
LaboralLa brecha salarial en el sector servicios es del 23,7% y casi 5.300 euros anuales, por encima de la mediaEl salario medio anual en el año 2020 en el sector servicios era de 27.614 euros para los hombres y de 22.327 euros para las mujeres, lo que supone que estas deberían cobrar un 23,7% (5.287 euros anuales) para igualar el salario medio de sus compañeros, lo que se encuentra por encima de la brecha salarial media en España, que se sitúa en el 20,9%