Dívar. IU pide depurar responsabilidades judicialesEl diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Justicia del Congreso, Gaspar Llamazares, valoró hoy la intención de Carlos Dívar de abandonar el CGPJ, si bien dijo que es preciso depurar responsabilidades administrativas y, si caben, judiciales
Los vocales progresistas del CGPJ piden la dimisión de Dívar para recuperar la confianza de los ciudadanosLos vocales progresistas Felix Azón, Carles Cruz, Inmaculada Montalbán y Margarita Robles han leído este sábado en el pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito con el que han pedido formalmente la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, y en el que señalan que su cese es necesario para poder recuperar la confianza de los ciudadanos en la administración de justicia
AmpliaciónDívar se niega a dimitir y la mayoría del CGPJ le apoyaEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha rechazado hoy presentar su dimisión tras la polémica suscitada en torno a los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución
AmpliaciónDívar rechaza dimitir y la mayoría del CGPJ le apoyaEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha rechazado hoy presentar su dimisión tras la polémica suscitada en torno a los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución
La APM se inclina por un indulto a GarzónLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial, se inclinó hoy por un indulto a Baltasar Garzón. Este juez fue condenado por prevaricación, al intervenir irregularmente las comunicaciones en la cárcel entre acusados y abogados del “caso Gürtel”
Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 200.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a rebajar, esta vez de 600.000 a 200.000 euros, la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
El JpD reclama un “protocolo de austeridad” en el CGPJLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) reclamó hoy que se establezca en el CGPJ un “protocolo de austeridad”, después de que el presidente de esta institución, Carlos Dívar, haya sido denunciado ante la Fiscalía por presunto uso de dinero público para viajes personales
El CGPJ asegura que convocar oposiciones para jueces ayudaría a salir de la crisisEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto hoy a censurar la decisión del Ministerio de Justicia de no convocar oposiciones para jueces y fiscales a lo largo de este año y ha asegurado que una nueva hornada de magistrados favorecería “una justicia ágil y eficaz”, alentaría “la seguridad jurídica y la inversión económica” y ayudaría a una “pronta y justa salida a la crisis económica”
Marlaska toma posesión hoy como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia NacionalEl magistrado Fernando Grande-Marlaska, actual titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, tomará oficialmente posesión hoy de su cargo como nuevo presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en un acto solemne que se celebrará en la sede del órgano jurídico
Marlaska tomará posesión mañana como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia NacionalEl magistrado Fernando Grande-Marlaska, actual titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, tomará oficialmente posesión mañana, lunes, de su cargo como nuevo presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en un acto solemne que se celebrará en la sede del órgano jurídico
Madrid. El PSM denunciará ante el CGPJ que el TSJM está “al servicio del PP”El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy que exigirá “responsabilidades” al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por las actuaciones de las salas Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que, a su juicio, “están al servicio del PP”
Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 600.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de un millón a 600.000 euros la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
El Supremo confirma la condena a Garzón por las escuchas de la "Gürtel"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
El Supremo sigue sin alcanzar un acuerdo sobre qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha sido capaz, por segunda vez, de llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha vuelto a posponer la deliberación
El Supremo pospone su decisión sobre qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha logrado este miércoles llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha decidido posponer la deliberación
El Supremo estudia hoy qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reúne hoy para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca
El Supremo estudia mañana qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá mañana, miércoles, para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca
El Supremo estudia el miércoles qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca