Fondos UECalviño estima que la adenda al plan de recuperación impulsará el PIB cuatro décimas más hasta 2031La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este martes que la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elevará el crecimiento del PIB español en una media de tres puntos porcentuales hasta 2031, cuatro décimas más de lo previsto inicialmente sin la adenda, de 2,6 puntos
AdiccionesUNAD avanza hacia un modelo de prevención comunitaria de adicciones “efectiva” en adolescentesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) presentó este martes los avances de su proyecto ‘Walk your Power’ de prevención comunitaria en adolescentes y jóvenes, puesto en marcha a comienzos de año y que ha contado con la participación de varias entidades de la red con el fin de identificar la “realidad social” de la población joven y generar un modelo preventivo “integral” que resulte "efectivo" y en el que los beneficiarios tengan “un rol central y activo”
SMICEOE apunta a una subida del SMI del 3,5% y defiende que los últimos incrementos han perjudicado al mercado laboralEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, recordó este martes, al ser preguntado por su opinión sobre cuánto debería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que a los funcionarios se les ha incrementado su retribución un 3,5% y “es una referencia que está ahí”, al tiempo que defendió que los últimos incrementos han “destruido” empleo “porque no se ha creado” y “en un país lo que hay que hacer es crear empleo”
Medio ambienteLa Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva"
Previsiones económicasEl IEE espera un crecimiento del 1,2% para 2023 y una inflación cercana al 4%El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé un avance de la economía española del 1,2% en 2023, así como una inflación media para el ejercicio que se sitúe en el 3,9%, ambos valores por debajo del 4,6% de crecimiento y 8,5% de tasa de inflación con la que estima cerrar 2022
PlataformasGlovo y UGT explorarán mejoras en derechos y seguridad en la prestación de servicios bajo demandaLa tecnológica española Glovo y el sindicato UGT anunciaron este martes que van a crear una mesa de análisis y prospectiva para explorar fórmulas que den respuesta a las nuevas realidades de la economía digital, en especial la de los servicios bajo demanda, estudiando posibilidades de mejora en materia de derechos, protección y seguridad
EnergíaCepsa, CIP y Maersk impulsarán el despegue del hidrógeno verde en España en 2023 con tres megaproyectosEl hidrógeno verde, que podría convertirse en el combustible de la descarbonización en la próxima década, se ha convertido en un objetivo estratégico para la Unión Europea, que estudia duplicar sus objetivos de producción hasta alcanzar los 20 millones de toneladas en 2030. España se encuentra en una situación privilegiada para liderar dentro de Europa la producción de esta revolucionaria energía verde
DefensaLa Armada compra minas de entrenamiento para las pruebas del submarino S-81La Armada ultima los preparativos para los ejercicios de adiestramiento y de certificación del nuevo submarino S-81 ‘Isaac Peral’, que entrará en servicio en principio en abril del próximo año. Estas pruebas incluyen el lanzamiento por primera vez de torpedos, misiles antibuque y minas, las principales armas de ataque de los sumergibles
PensionesCs pide a Escrivá que explique la “preocupación” de la Comisión Europea sobre la sostenibilidad de las pensionesCiudadanos registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para explicar la “preocupación” expresada por la Comisión Europea sobre la sostenibilidad del mecanismo de equidad intergeneracional de la reforma de las pensiones, remitido como parte del paquete de reformas del Plan de Recuperación y Resiliencia
CompetenciaLa CNMC investiga la compra de Logista a Boyacá de su parte de DistrisurLa CNMC ha acordado abrir una segunda fase de análisis de la operación de compra por Logista Publicaciones de la empresa Distribuidora de Publicaciones del Sur (Distrisur), filial en la que actualmente tiene control conjunto con Boyacá
PensionesEscrivá ve posible el acuerdo en pensiones y cree que las discrepancias de los agentes sociales son el “ambiente habitual”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que hay “tiempo” para poder alcanzar un acuerdo sobre la última fase de la reforma de pensiones y destacó, al ser preguntado por las críticas de los agentes sociales sobre la propuesta del Gobierno, que “este es un clima habitual” en las negociaciones de este tipo
'Ley Trans'El Congreso acuerda el dictamen de la ponencia de la ‘Ley Trans’ sin abordar las enmiendas del PSOEEl Congreso de los Diputados alcanzó este miércoles un acuerdo sobre el dictamen de la ponencia de la conocida como 'Ley Trans’, del que se desmarcaron el PP y Vox, que no aborda las enmiendas planteadas por el PSOE, destinadas a que los menores transexuales de entre 12 y 15 años necesiten permiso judicial para cambiar de sexo, las cuales quedan ‘vivas’ de cara al debate y votación del dictamen en la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja
EnergíaAcciona Energía crea la “primera red de carga bidireccional” de vehículos eléctricosAcciona Energía puso en marcha este miércoles el proyecto Vehicle to Grid (V2G) Islas Baleares, la “primera” red de carga de vehículos eléctricos bidireccional que funcionará en España y que “permitirá recuperar la electricidad almacenada en las baterías de los vehículos para autoconsumo o para inyectarla de nuevo en el sistema eléctrico”
Fundación ONCEMás de la mitad de las participantes en el Programa Radia mejoraron su empleabilidad tras la formaciónMás de la mitad de las mujeres con discapacidad que han participado en las dos primeras ediciones del Programa Radia han logrado mejorar su empleo una vez finalizado el periodo de formación. Así se puso de manifiesto en el acto de entrega de diplomas de la segunda edición y presentación de la tercera, que ha tenido lugar este miércoles en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE