Búsqueda

  • Nucleares. Mas "confirma" que no quiere el ATC en Cataluña El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, "ha confirmado por escrito" a Greenpeace su rechazo a la posibilidad de instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Ascó Noticia pública
  • La Ser releva a Daniel Anido como director Daniel Anido ha sido relevado como director de la Cadena Ser y nombrado director de Contenidos Hablados de Prisa Radio, según informó hoy el grupo de comunicación en una nota Noticia pública
  • Varias ONG afirman que Shimon Peres no merece la llave de oro de Madrid Varias ONG defensoras del pueblo palestino han criticado al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, por programar para este miércoles una ceremonia de entrega de la llave de oro de la ciudad al presidente de Israel, Shimon Peres Noticia pública
  • ETA. La Fundación Gregorio Ordóñez pide ayuda económica para poder seguir “deslegitimando a ETA” La Fundación Gregorio Ordóñez ha enviado una carta a socios y simpatizantes pidiéndoles ayuda económica ante la “precaria situación financiera” que atraviesa, que le puede terminar impidiendo su labor de “deslegitimar a ETA” Noticia pública
  • Terciado considera necesaria una segunda reforma laboral dirigida a la contratación “en no muchos meses” El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, considera que “en no muchos meses” tendrá que producirse “una segunda reforma laboral”, dirigida esta vez a favorecer la “contratación”, ya que “un marco laboral no puede tener sólo la referencia del despido, sino que debe facilitar la contratación y el real decreto aprobado no es suficiente” Noticia pública
  • Protestas contra la visita de Shimon Peres a España Varios movimientos sociales y políticos, entre ellos Izquierda Unida, la Asociación Hispano-Palestina "Jerusalén", la asociación Paz Ahora, la Federación de Musulmanes de España y la Revista "Transversales", han organizado distintos actos de protesta contra la visita oficial que el presidente de Israel, Shimon Peres, realiza a España esta semana Noticia pública
  • Protestas contra la visita de Shimon Peres a España Varios movimientos sociales y políticos, entre ellos Izquierda Unida, la Asociación Hispano-Palestina "Jerusalén", la asociación Paz Ahora, la Federación de Musulmanes de España y la Revista "Transversales", han organizado distintos actos de protesta contra la visita oficial que el presidente de Israel, Shimon Peres, realizará a España esta semana Noticia pública
  • Rumasa. El exdircom de Nueva Rumasa asegura que el Gobierno debe aún 18.000 euros a Ruiz-Mateos por Rumasa El exdirector de Comunicación de Nueva Rumasa José María Moncasi de Alvear afirma que el Gobierno todavía debe al empresario José María Ruiz-Mateos 18.000 euros por la expropiación del holding Rumasa Noticia pública
  • Las víctimas cobran protagonismo en la seguridad vial urbana Las víctimas de accidentes de tráfico centrarán la acción para la mejora de la seguridad vial en las próximas medidas que tomen las autoridades respecto a la circulación y la movilidad en las ciudades Noticia pública
  • Tráfico. Las víctimas cobran protagonismo en la seguridad vial urbana Las víctimas de accidentes de tráfico centrarán la acción para la mejora de la seguridad vial en las próximas medidas que tomen las autoridades respecto a la circulación y la movilidad en las ciudades Noticia pública
  • Protestas contra la visita de Shimon Peres a España Varios movimientos sociales y políticos, entre ellos Izquierda Unida, la Asociación Hispano-Palestina "Jerusalén", la asociación Paz Ahora, la Federación de Musulmanes de España y la Revista "Transversales", han organizado distintos actos de protesta contra la visita oficial que el presidente de Israel, Shimon Peres, realizará a España la próxima semana Noticia pública
  • Galicia. Fernández Currás cree "de justicia" que la exigencia de "core capital" a la caja gallega sea del 8% y critica la "discriminación" con los bancos La consejera de Hacienda de la Xunta, Marta Fernández Curás, aseguró hoy que sería de justicia que los requerimientos de "core capital" que el Gobierno central fije para las cajas en el decreto que aprobará el Consejo de Ministros sean del 8%. "No hay razón alguna para que exista discriminación entre las entidades financieras en base a su forma jurídica", señaló la consejera en declaraciones a los medios tras asistir a una conferencia en Santiago del "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Desarticulan en Barcelona una red que explotaba sexualmente a mujeres La Policía Nacional ha desarticulado en Barcelona una red dedicada al tráfico internacional de mujeres para su explotación sexual en burdeles de Cataluña, País Vasco y Madrid. Las víctimas, la mayoría procedentes de países del este de Europa, eran trasladadas a Vilanova, donde residían los máximos responsables, y posteriormente repartidas por diversos prostíbulos Noticia pública
  • Ampliación Luxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbón El Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional Noticia pública
  • Manifestantes antifranquistas piden "verdad, justicia y reparación" a las puertas del Congreso Un grupo de varias decenas de manifestantes integrados en la Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo pidió hoy ante las puertas del Congreso de los Diputados "verdad, justicia y reparación" de las víctimas Noticia pública
  • El TC escuchará al fiscal antes de decidir sobre la bajada de sueldo a los funcionarios El Tribunal Constitucional ha acordado dar diez días de plazo a la Fiscalía General del Estado para que presente sus alegaciones antes de decidir si admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta por la Audiencia Nacional ante las dudas surgidas sobre el encaje en la Carta Magna del real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público Noticia pública
  • Tráfico. La seguridad vial en las ciudades, a debate desde hoy en Córdoba Más de 500 personas relacionadas con la seguridad vial (alcaldes, concejales, policías locales, compañías de seguros, asociaciones de víctimas, etc.) se dan cita hoy y mañana en Córdoba con motivo de la celebración del II Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial Noticia pública
  • El decreto del carbón, pendiente del dictámen de Luxemburgo para entrar en vigor El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, indicó este miércoles que para la puesta en marcha del decreto que favorece el uso de carbón español sólo falta que el juez del Tribunal de Luxemburgo dictamine desestimar las medidas cautelares levantadas a su aplicación Noticia pública
  • Nucleares. Aguilar dice que la decisión sobre Garoña está tomada y que la enmienda "no cambia nada" La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, afirmó este miércoles que "hay una decisión del Consejo de Ministros" en relación a la central nuclear de Garoña (Burgos) y "punto y final"; y dijo que la enmienda a la Ley de Economía Sostenible que permite alargar la vida útil de estas infraestructuras más allá de los 40 años "no cambia nada en relación a lo anteriormente establecido" Noticia pública
  • Familiares de niños robados, satisfechos por el apoyo de la Defensora del Pueblo La portavoz de la plataforma “Afectados Clínicas de toda España. Causa Niños Robados”, Mar Soriano, mostró este miércoles su satisfacción ante “el compromiso y el apoyo” que a su juicio la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, les manifestó durante la reunión mantenida hoy entre ambas entidades Noticia pública
  • Tráfico. La seguridad vial en las ciudades, a debate en Córdoba Más de 500 personas relacionadas con la seguridad vial (alcaldes, concejales, policías locales, compañías de seguros, asociaciones de víctimas, etc.) se darán cita en Córdoba este jueves y el viernes con motivo de la celebración del II Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial Noticia pública
  • Llamazares impulsa un “revulsivo” para que PSOE y PP renueven el Tribunal Constitucional El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha enviado una carta al presidente de la Cámara, José Bono, y a los grupos parlamentarios, como primer paso del “revulsivo” que quiere impulsar para desbloquear la renovación de los órganos institucionales, en primer lugar el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • ETA. Dos acusados niegan haber viajado a Vietnam para entrenarse: “Cualquier turista puede disparar un bazoka” Los presuntos miembros de Segi Alberto Marín y Alexander Bustinduy, a los que se acusa de haber colocado en los cajeros de una sucursal bancaria de Bilbao una bomba casera, negaron hoy en la Audiencia Nacional haber viajado a Vietnam para recibir entrenamiento y señalaron que en ese país los hoteles ofertan “excursiones para disparar” y cualquier turista “puede probar bazokas, lanzagranadas o kalashnikovs” Noticia pública
  • Los alcaldes socialistas publicarán sus retribuciones y bienes y homologarán sus sueldos El PSOE concurrirá a las elecciones municipales de mayo con el compromiso de publicar las retribuciones íntegras y las declaraciones de bienes de los cargos públicos electos, de los directivos y del personal de confianza de las administraciones locales, así como cualquier cambio en la situación patrimonial durante el mandato Noticia pública
  • Madrid. Greenpeace envía un decálogo contra la contaminación a los candidatos a la alcaldía Greenpeace asegura haber enviado cartas a todos los candidatos a la alcaldía de Madrid para pedirles que hagan públicas sus propuestas "para zanjar el grave problema de contaminación atmosférica y de las elevadas emisiones de CO2 que sufre la capital" Noticia pública