Un laboratorio de la Agencia Espacial Europea se muda de Holanda a ValenciaEl Laboratorio de Radiofrecuencia de Alta Potencia de la Agencia Espacial Europea (ESA) se trasladará desde el centro de este organismo en Holanda al parque científico-tecnológico "Ciudad Politécnica de la Innovación" de Valencia
El ex ministro socialista Carlos Solchaga defiende que la energía nuclear es "imprescindible"El ex ministro socialista de Economía y Hacienda y de Industria y Energía Carlos Solchaga considera que "la energía nuclear es imprescindible y lo va a seguir siendo mucho tiempo" en España. De hecho, confía en que "antes o después, apelaremos al aumento de las inversiones en este tipo de energía"
La Universidad de Granada prepara un sistema para dar más independencia a personas con discapacidadCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) están trabajando en un sistema de comunicación que permitirá, por ejemplo, abrir y cerrar una ventana o una puerta, subir y bajar persianas, a personas con movilidad reducida, o informar a quien corresponda de que alguien con demencia se acerca a una escalera
ETA. De la Vega afirma que "no" hubo "instrucción política" en el "caso Faisán"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, respondió hoy a la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, que "no" hubo ninguna "instrucción política" en el presunto chivatazo policial realizado en 2006 al ex jefe de extorsión de la banda terrorista ETA y propietario del bar "Faisán", Joseba Ellosua
Basagoiti pide a Zapatero el cese de algún miembro del Gobierno por el "caso Faisán", a su juicio “más grave” que el GALEl presidente del Partido Popular en el País Vasco, Antonio Basagoiti, exigió hoy al jefe del Ejecutivo nacional, José Luis Rodríguez Zapatero, el cese de algún miembro del Gobierno por el "caso Faisán", a su juicio “más grave” que el GAL, y señaló que varios dirigentes del entorno del Ejecutivo nacional han beneficiado a los terroristas utilizando al Estado
Basagoiti defiende el Concierto Vasco como muestra de pluralidad solidaria y anterior al nacionalismoEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, defendió hoy el concierto económico vasco como muestra de pluralidad que no tiene por qué ser injusta y que, en cualquier caso, es anterior al nacionalismo, aludiendo a que el primero fue reconocido por el ex presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo en 1876, dos décadas antes de la fundación del PNV por Sabino Arana
Caamaño pide al PP responsabilidad para no abordar el "caso Faisán" desde rumores y conjeturasEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó hoy que el Gobierno no ha intervenido en el llamado "caso Faisán" y pidió al PP responsabilidad para no basarse en "rumores y conjeturas". Sin embargo, los populares mantienen sus sospechas en el asunto y acusan al Gobierno de utilizar al Fiscal General del Estado como su "brazo togado"
RSC. Quintás pide consejeros más formados para las entidades financierasJose Ramón Quintás, presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), considera que una de las razones de la actual crisis económica fue la presencia de consejeros “incompetentes e ignorantes” del riesgo financiero en los Consejos de Administración de las entidades bancarias
El Congreso deniega el viaje de 11.165 euros a Valparaíso de la diputada CoelloLa Mesa del Congreso de los Diputados ha denegado a la presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados, Mercedes Coello, un viaje a Valparaíso (Chile) del 2 al 5 de marzo, para asistir al V Congreso Internacinal de la Lengua Española, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Cataluña. La Ley de Veguerías despierta las primeras tensiones territorialesLa Ley de Veguerías, aprobada el pasado martes por el Consejo de Gobierno catalán, ha despertado las primeras tensiones territoriales. Además, sindicatos y partidos políticos, PP y CiU, se oponen a este proyecto que sienta las bases de una nueva división territorial de Cataluña
Memoria histórica. El Gobierno pide que se deje trabajar al SupremoEl Gobierno pidió hoy que se deje trabajar al Tribunal Supremo para dilucidar si el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón prevaricó al iniciar una investigación sobre las represiones durante el franquismo
Madrid. La Fiscalía exige al Gobierno de Aguirre que informe a la población sobre la contaminación del aireLa Fiscalía de Medio Ambiente, que dirige el fiscal coordinador Antonio Vercher, ha remitido un nuevo oficio a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en el que vuelve a recordar al Gobierno de Esperanza Aguirre el deber que tiene de informar a la población en materia de calidad del aire en los supuestos en que se sobrepasen los umbrales de información y alerta previstos
Manos Limpias compara a Garzón con un "moribundo" ante su posible juicio por prevaricaciónEl sindicato Manos Limpias comparó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón con un "personaje moribundo" después de que el Tribunal Supremo haya dejado vía libre para sentar en el banquillo al magistrado por un presunto delito de prevaricación en la causa sobre los crímenes del franquismo
Pide permiso a la Mesa del Congreso para un viaje de 11.165 euros11.165 euros. Este es el presupuesto del viaje para asistir al V Congreso Internacinal de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) del 2 al 5 de marzo, para el que Mercedes Coello, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados, ha pedido autorización a la Mesa de la Cámara Baja