Elecciones mayoPodemos propone transporte público gratuito y limitar las plazas hoteleras al 5% de las viviendas de una ciudad o barrioPodemos propone hacer gratuito el transporte público y limitar las plazas hoteleras en pisos o establemientos al 5% del total de viviendas que haya en una ciudad pequeña o mediana o en un barrio de una ciudad grande, entre otras medidas incluidas en el programa marco con el que concurre a las elecciones autonómicas y municipales del próximo domingo 28
Administración públicaCCOO acude al Defensor del Pueblo por el “colapso” en las oficinas de TráficoLa sección sindical de FSC-CCOO del Ministerio del Interior ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo ante el “colapso” en la atención al público de algunas oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) debido a una “grave pérdida de personal”
EleccionesIsabel Rodríguez ve en los "magníficos" datos de paro un "éxito de todos" y del "buen hacer" del GobiernoLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, celebró este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' los “magníficos” datos de paro conocidos esta misma mañana porque son un “éxito compartido, un éxito de todos”, que evidencia que el país “crece en empleo y empleo de calidad”. En esta línea, destacó que, si España ha “conseguido” pasar de la pandemia, recuperar el “ánimo” es porque “lo hicimos juntos y lo hicimos bien”
SaludSanidad valida la adhesión de Navarra a la historia clínica europeaEl Ministerio de Sanidad ha validado los trabajos desarrollados por Navarra para sumarse al servicio de interoperabilidad de la información clínica de la UE, esencial para que los datos clínicos estén disponibles para las personas que viajan, lo que facilita -cuando así lo precisen- una atención sanitaria de mayor calidad y seguridad clínica
PolíticaSumar quiere rebajar la edad para votar a los 16 años y hacer política en TiktokEl grupo de trabajo sobre temas de Juventud de la asociación Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, propone rebajar la edad mínima de voto a los 16 años e introducir la comunicación política e institucional en su red social favorita, Tiktok, para implicar a los jóvenes en el ámbito político
SanidadLos pacientes denuncian que la falta de equidad sanitaria “afecta a la calidad y seguridad asistencial”La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denunció la inequidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento entre comunidades autónomas, lo que “afecta a la calidad y seguridad asistencial”, un problema que para PSOE, PP y Vox hay que solucionar porque la igualdad es uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
EleccionesPP y Vox definirán su relación tras los comicios del 28 de mayoEl Partido Popular y Vox tienen toda la maquinaria engrasada de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, que determinarán su relación a futuro según las eventuales alianzas que establezcan en los territorios
SanidadEl gasto sanitario privado y de los conciertos llega a 40.727 millones, un 3,65% del PIB españolEl peso del gasto sanitario privado, sumado a los conciertos (o colaboración privada-pública), alcanza los 40.727 millones de euros y supone un 3,64% del PIB español, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2023’, realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
Atención al clienteEl Congreso aprueba por amplia mayoría la ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientelaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 289 votos a favor, un único voto en contra y 54 abstenciones, el Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, que establece que los consumidores “vulnerables” y, “en especial”, las personas con discapacidad, podrán elegir el formato de comunicación con dicho servicio
InflaciónEl Gobierno se divide ante una propuesta de UP para topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% la cesta de la compraEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 280 votos en contra, 56 a favor y ocho abstenciones una proposición no de ley (PNL) de Unidas Podemos que pedía topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% el precio de la cesta básica de la compra. El texto provocó la división en el seno de la coalición, ya que el PSOE lo rechazó y exigió a UP “enterrar el gen diferenciador”