InfraestructurasTransportes formaliza un contrato de 5,6 millones para diversas operaciones en carreteras de BurgosEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado este jueves de la formalización de un contrato para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado a su paso por Burgos, por un presupuesto de 5,6 millones y una duración inicial tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos años
EmpresasLa facturación de las empresas modera su subida en junio al 22,2%La facturación de las empresas en España aumentó en junio un 22,2% respecto al mismo mes de 2020, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ReclamacionesEl número de reclamaciones de consumidores crece un 26% en la Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid ha registrado 6.818 reclamaciones de consumidores en el primer semestre del año, un 26% más que las que se presentaron en el mismo período del año anterior, según datos recopilados por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
MadridEl Gobierno defiende que “cumple con Madrid” al destinar una inversión de 7.775 millones de euros en el primer semestre de 2021La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, presentó este miércoles el informe ‘Cumpliendo’, que recoge el balance de actuaciones e inversiones que el Ejecutivo ha realizado en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de este año, tanto en lo que se refiere a medidas relacionadas con la emergencia económica, social y sanitaria provocada por la Covid-19 como a medidas de impulso y dinamización económica, de cohesión social y territorial y de transición ecológica
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno envía a las Cortes la ley que mitiga los “beneficios caídos del cielo” de las eléctricasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley para corregir el dividendo que reciben las centrales no emisoras como consecuencia de los costes del CO2, los llamados “beneficios caídos del cielo”, con algunas modificaciones, como la ampliación de las centrales que quedan exentas de esta obligación en dos años más, hasta 2003
Sector energéticoEndesa prevé realizar 14.000 trabajos de mantenimiento este año, el doble que en 2020La filial de distribución de Endesa, E-distribución, prevé realizar durante 2021 alrededor de 14.000 trabajos en tensión, el doble que el año pasado, con el fin de realizar las labores de mantenimiento y mejora de la red sin interrumpir el suministro eléctrico a los clientes
ElectricidadCiudadanos pide reforzar las interconexiones eléctricas en EspañaCiudadanos ha presentado este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para el refuerzo de las interconexiones eléctricas, después de que el 24 de julio más de un millón de abonados a la red sufrieran un apagón eléctrico producido tras un incidente con un hidroavión que había acudido a sofocar un incendio debajo de líneas de interconexión eléctrica de Francia con España
Mercado laboralEl salario anual bruto por trabajador cayó un 2,6% el pasado año y se situó en 22.837,59 euros por los ERTEEl salario anual bruto por trabajador en España disminuyó un 2,6% durante el ejercicio pasado y se situó en 22.837,59 euros por la situación creada con los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), según la última 'Encuesta Anual de Coste Laboral' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaLa CNMC da luz verde al proyecto de orden para crear un mercado de capacidad para momentos de estrés del sistema eléctricoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó este miércoles sobre la aprobación del informe sobre el proyecto de orden por la que se crea un mercado de capacidad en el sistema eléctrico español con el que cubrir la demanda en los momentos de estrés del sistema, cuando la disponibilidad de la generación a través de tecnologías renovables sea limitada
TransportesRenfe licita la compra de 57 trenes eléctricos por 483 millones de eurosEl Consejo de Administración de Renfe ha aprobado en su reunión de hoy la licitación para la compra de 57 trenes eléctricos junto con el mantenimiento por 15 años y las piezas de repuesto por un máximo de 483 millones de euros