GaliciaAmpliaciónFeijóo dimite como presidente de la Xunta de Galicia tras 13 años: “No es una despedida”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, formalizó este viernes su dimisión como presidente de la Xunta de Galicia tras 13 años de gobierno, una decisión a la que se comprometió cuando aceptó asumir la presidencia del PP nacional, pero que no supone una “despedida”
DefensaEl TEDH declara inadmisible la demanda de la madre del soldado español muerto en Líbano por un ataque israelíEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró este jueves inadmisible la demanda presentada contra España por la madre del cabo Francisco Javier Soria Toledo, muerto el 28 de enero de 2015 por fuego de artillería israelí cuando cumplía con su deber como casco azul de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (Unifil)
UcraniaTransparencia Internacional España solicita acceso a la información sobre ‘golden visas’Transparencia Internacional (TI) España ha presentado una solicitud de acceso a la información pública para conocer las autorizaciones de residencia (o ‘golden visas’) concedidas en el marco de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, incluyendo a ciudadanos de nacionalidad rusa, así como aquellas concedidas por nacionalidades a sus familiares
DiscriminaciónEl Congreso aprueba el informe de ponencia sobre la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No DiscriminaciónLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de ponencia de la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, auspiciada por el Grupo Parlamentario Socialista y cuyo texto salió adelante con 21 votos a favor y 14 votos en contra. El texto acordado incluye el informe de la ponencia así como cuatro enmiendas transaccionales -una de las cuales es de adición y trata sobre materia que debe ser regulada por ley orgánica-, además de varias enmiendas parciales de las que quedaban vivas de PSOE, Unidas Podemos, Grupo Republicano y Ciudadanos
Observatorio de la InmigraciónCasi 124.500 ucranianos vivían en España a finales de marzoUn total de 124.485 ucranianos vivían en España a fecha 31 de marzo con documentación de residencia en vigor, cifra que supone 29.019 más que la registrada el pasado 31 de diciembre. El mayor incremento se produjo en marzo a través de la figura de la protección temporal, de la que a 25 de abril se habían beneficiado más de 73.000 personas
Invasión de UcraniaEspaña ya ha concedido 75.000 protecciones temporales a ucranianosEl Ministerio del Interior ya ha concedido 74.965 protecciones temporales a ciudadanos ucranianos, a los que desde el 10 de marzo se les está concediendo en España el amparo por la vía de urgencia
Operación policialDesarticulada una organización internacional dedicada a la introducción de cocaína desde SudaméricaAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Europol y las autoridades policiales de Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos, han desarrollado una macro operación que ha supuesto la desarticulación de una de las organizaciones criminales más activas de Europa dedicada, presuntamente, a la introducción de cocaína en España desde Sudamérica para su posterior distribución por el resto de Europa
NarcotráficoCae una banda que enviaba desde Paraguay grandes cantidades de cocaínaLa Policía Nacional, en una operación conjunta con la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, han desarticulado una banda de ciudadanos de este país que introducía en España grandes cantidades de cocaína
Padrón continuoEspaña vuelve a superar los 47,4 millones de habitantes tras perder población por la pandemiaUn total de 47.435.597 personas estaban empadronadas en España el pasado 1 de enero, lo que supone 50.490 habitantes más respecto al año anterior y volver a superar la barrera de los 47,4 millones tras la pérdida de población que supuso el estallido de la pandemia del coronavirus en 2020
Accidentes laboralesTener un contrato temporal aumenta un 75% el riesgo de sufrir un accidente de trabajo, según CCOOEl sindicato CCOO alertó este miércoles de que la “precariedad” laboral incrementa el riesgo de sufrir accidentes “y mata”, poniendo como ejemplo que tener un contrato temporal aumenta en un 75% el riesgo de sufrir un accidente de trabajo en comparación con quienes tienen uno de carácter indefinido
Derechos humanosProyecto Esperanza atendió a 211 víctimas de trata en 2021El Proyecto Esperanza-Adoratrices, atendió el año pasado a 211 víctimas de trata en España. Esta organización que trabaja desde el año 1999 ofreciendo apoyo integral a las mujeres que han sufrido esta lacra ha ayudado desde entonces a 1.856 personas de 74 nacionalidades
EmpleoLa Seguridad Social sumó en marzo 6.788 afiliados extranjeros, un 0,29% másLa Seguridad Social registró 2.342.004 afiliados extranjeros en marzo, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, lo que supone 6.788 empleos más que el mes anterior (+0,29%), según informó este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
CulturaCristina Peri Rossi no recogerá el Premio CervantesLa escritora uruguaya Cristina Peri Rossi no asistirá presencialmente al acto de entrega del Premio Cervantes 2021 que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), según confirmaron fuentes de Cultura
UcraniaCuatro intérpretes de ucraniano atienden en el 016 a las mujeres que huyen de UcraniaCuatro intérpretes de ucraniano han reforzado la plantilla del teléfono 016 de información y ayuda para las mujeres que sufren todo tipo de violencia para ayudar a aquellas que, luego de huir de Ucrania tras la invasión rusa del país, sientan la amenaza de ser víctimas de trata y explotación sexual
Proposición de leyUnidas Podemos propone conceder la nacionalidad española a los saharauisUnidas Podemos registró este viernes en el Congreso una proposición de ley para conceder la nacionalidad española a los saharauis, tanto los nacidos hasta 1976, cuando España era la potencia administradora del Sahara Occidental, como sus descendientes directos en primer grado de consanguinidad
CienciaCientíficos descubren la galaxia más lejana de la historiaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto el objeto astronómico más distante jamás visto, una galaxia, a la que han nombrado HD1 y está a unos 13.500 millones de años luz de distancia