ROMAY: "EL GOBIERNO PRETENDE CONSOLIDAR Y FLEXIBILIZAR EL SISTEMA SANITARIO"El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy que la política sanitaria del Gobierno pretende "consolidar y flexibilizar el sistema sanitario", modernizando su organización y gestión para dar una mejor atenciónal ciudadano
ROMAY DESTACA LA "ENCOMIALE" LABOR DE LOS FARMACEUTICOS Y SU GRAN IMPORTANCIA SANITARIA Y SOCIALEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, destacó hoy la "encomiable" aportación de los farmacéuticos en el objetivo de moderación y racionalización del gasto sanitario público, durante su intervención en el acto de clausura del V Congreso Empresarial de Oficinas de Farmacia, organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), en Vigo
EL PRESUPUESTO DE SANIDAD AUMENTO EN 386.000 MILLONES CON RESPECTO A 1997En 1998, el presupuesto sanitario se ha incrementado en 386.000 millones de pesetas con respecto a 1997, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaria, celebrada en La Coruña
GLAXO WELLCOME DICE QUE LA UE ESTUDIA SU NUEVO SISTEMA DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOSLa empresa Gaxo Wellcome manifestó hoy que el escrito aparecido hoy en algunos medios de comunicación, en el que Sanidad considera ilegal el doble precio impuesto por Glaxo-Wellecome para evitar las exportaciones paralelas, es incompleto y se emitió en respuesta al requerimiento de un almacén mayorista respecto al nuevo sistema de distribución
ALERTAN SOBRE LOS RIESGOS DE UN MEDICAMENTO QUE COMBTE LA IMPOTENCIA SEXUALJosé María Pomerol, presidente de la Asociación Española de Andrología, advirtió hoy del serio peligro que supone el uso masivo que algunos hombres están haciendo, "sin receta y sin control médico", de un medicamento conocido como viagra, recomendado para el tratamiento de la impotencia sexual
MEDICAMENTAZO. ANDALUCIA REITERA QUE NO APLICARA EL MEDICAMENTAZOEl consejero de Saniad de la Junta de Andalucía, José Luis García de Arboleya, reiteró hoy el rechazo de su Gobierno regional al "medicamentazo" y anunció la decisión de no aplicarlo en el territorio andaluz
MIGRAÑA. APARECE EN EL MERCADO UN NUEVO MEDICAMENTO PARA LA MIGRAÑAUn 12% de a población padece una migraña crónica, enfermedad neurológica que se manifiesta en forma de crisis y que se caracteriza por la aparición de cefaleas focales, acompañadas generalmente por náuseas vómitos y otros fenómenos neurológicos
MEDICAMENTAZO ROMAY ACUSA AL PSOE DE CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA EN ESTE TEMAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, acusó hoy a los socialistas en el Congreso de los Diputados de confundir a la opinión pública en todo el debate entablado a raíz de la elaboración de la lista de medicamentos que serán excluidos de la financiación pública
MEDICAMENTAZO. LA COMISION EUROPEA NO TIENE NADA QUE DECIR SOBRE EL "MEDICAMENTAZO""La Unión Europea no tiene absolutamente ninguna competencia en el ámbito de regulación de precios de los medicamentos españoles", declaró hoy a esta agencia Ramón Giménez Peris, representante del Ministerio de Sanidad en la Representación Permanente ante la UE
MEDICAMENTAZO. EL PSOE CALIFICA DE ALEVOSA Y PREMEDITADA LA ACTITUD DEL GOBIERNO CON LA REFORMA DEL "MEDICAMENTAZO"La secretaria de Bienestar Social de la Comisión Ejecutiv Federal del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, manifestó hoy que la actitud del Gobierno al excluir de la financiación pública 869 medicamentos ha sido "alevosa y premeditada", y afirmó que esta medida "sólo es la punta del iceberg de lo que pretende el Gobierno, que no es otra cosa que privatizar la sanidad en España"
MEDICAMENTAZO. CCOO PROPONE AUDITAR A LOS MEDICOS QUE DAN DEMASIADAS RECETASEl sindicato Comisiones Obreras propuso hoy veinte medidas para fomentar el uso racional del medicamento sin necesidad de aplicar el "recetazo" impulsado por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la realización de auditorías a los médicos que den demasiadas recetas
MEDICAMENTAZO. CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES SI NO SE RETIRA EL "MEDICAMENTAZO" Y SE ABRE UNA NEGOCIACIONEl Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre Congresos, exigió hoy al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de los financiados por la Seguridad Social, y la apertura de una negociación, abiert a todos los sectores implicados, para establecer medidas racionalizadoras del uso de los medicamentos
EL PSOE CREA UN AREA DE CONSUMO DENTRO DEL GRUPO PARLAMENTARIOEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados ha puesto en marcha un equipo de tabajo dedicado a defender los derechos de los consumidores y usuarios en materias de alimentación, salud, economía e industria, vivienda y justicia