Greenpeace alerta por San Valentín de que sin abejas no hay floresUn San Valentín sin flores no tiene sentido y un mundo sin abejas tampoco. Por ello, Greenpeace aprovecha el día de los enamorados, que se celebrará este domingo con motivo de San Valentín, para poner sobre la mesa una problemática que afecta a estos insectos encargados de la polinización, ya que están muriendo por el uso masivo de plaguicidas tóxicos en la agricultura industrial
La ONU logra repartir comida a los sirios que huyen de los combates en AlepoEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha comenzado a distribuir comida a la población desplazada por el reciente aumento de la violencia en el norte de Alepo (Siria)
España es el tercer país del mundo con más humedalesEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante”
La obesidad infantil genera cada vez más casos de hipertensión en menoresLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) informó hoy a través de un comunicado de que la elevada prevalencia de la obesidad infantil en España, unida a los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, se está convirtiendo en una de las principales causas del aumento de casos de hipertensión en menores en nuestro país
Lorenzo Ramos, reelegido secretario general de UPA por tercera vez con el 90,51% de los votosEl noveno Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reelegido por tercera vez a Lorenzo Ramos como secretario general de esta organización agraria, cargo que ocupa desde mayo de 2004. Su candidatura, que no se enfrentaba a ninguna otra, ha obtenido el 90,51% de los votos
La ONU logra enviar alimentos a la ciudad sitiada de Taiz, en YemenEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que ha logrado enviar ayuda alimentaria a las zonas sitiadas de la localidad de Taiz (suroeste de Yemen), donde sus habitantes se encuentran "en condiciones extremas sobreviviendo con muy poca comida"
(REPORTAJE)La historia "secreta" de las bombas de PalomaresEl 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó”
El olivo regula la cantidad de luz que entra en su copaLos olivos (Olea europea) tienen la capacidad de modificar la cantidad y calidad de luz que entra en las capas más internas de la copa, tal y como revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el que participa la Universidad de Granada
Los baleares son los que más residuos generan y los madrileños, los que menosLos ciudadanos de Baleares son los que más residuos urbanos generan en España, con 727,4 kilos por persona al año, mientras que los de la Comunidad de Madrid se sitúan en el extremo opuesto de los que menos basuras producen, con 365,9 kilos por habitante al año
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo prevé un incremento de ventas navideñasLa presidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Mercedes Vinuesa, espera que “continúe la tendencia positiva de ventas de Comercio Justo alcanzada en los últimos años, sobre todo en alimentación (café, chocolate, infusiones, pasta, cereales, bebidas, cestas de empresas y dulces navideños…)”
El Real Jardín Botánico da a conocer hoy en su IX Maratón Científico la investigación que desarrollaEl Real Jardín Botánico de Madrid celebra este viernes la novena edición de su Maratón Científico, en la que los científicos de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer a la sociedad la investigación que allí se desarrolla y algunos de los resultados de sus trabajos más recientes en campos y áreas como la flora, la biogeografía, la evolución, la micología, la filogeografía, la conservación, los ecosistemas, la biología molecular o la divulgación
El Real Jardín Botánico da a conocer en su IX Maratón Científico la investigación que desarrollaEl Real Jardín Botánico de Madrid celebra este viernes la novena edición de su Maratón Científico, en la que los científicos de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer a la sociedad la investigación que allí se desarrolla y algunos de los resultados de sus trabajos más recientes en campos y áreas como la flora, la biogeografía, la evolución, la micología, la filogeografía, la conservación, los ecosistemas, la biología molecular o la divulgación
Greenpeace llevará a ‘héroes anónimos por el clima’ a la cumbre de ParísGreenpeace presentó este jueves a los siete ‘héroes anónimos por el clima’ que llevarán a la cumbre del clima de París (Francia), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la petición de que el planeta transite hacia un modelo de apuesta decidida por las energías renovables