Integración laboralPlena Inclusión y las administraciones analizan el empleo público para personas con discapacidad intelectualLas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen unas altas tasas de desempleo, que además crecen año tras año (del 42% en 2014 al 44,7% en 2015, según el último informe Odismet). Por ello, estas personas tienen una cuota reservada del 2% en el acceso a las plazas de empleo público en las diferentes administraciones, medida de discriminación positiva que, en los últimos años, se ha configurado como una opción importante y segura de empleo
Empleo de profesorado300.000 personas se presentan este sábado a las oposiciones para la educación públicaMás de 300.000 personas se presentan este sábado, 23 de junio, a las oposiciones convocadas en toda España para obtener una de las 23.512 plazas que se ofertan en todos los cuerpos docentes. Las disciplinas con más plazas ofertadas son para profesor de Matemáticas de Secundaria (2.187), profesor de Inglés de Secundaria (1947) y maestro de Educación Primaria (1.308)
TransporteCorreos destina dos millones a la compra de 56 furgonesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves un anuncio de licitación de Correos, que destina 2.053.560 euros para la adquisición de 56 furgones de 3.500 kilogramos de Masa Máxima Autorizada (MMA)
El PSOE pide la extensión de la red de Escuelas Infantiles y Casa de NiñosLa diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Isabel Andalúz defenderá en el Pleno de mañana una proposición no de ley para la calidad y mejora de la Educación Infantil en la región, en la que se insta al Ejecutivo autonómico a “marcar como objetivo prioritario la extensión de la red de Escuelas Infantiles y Casa de Niños desde el ámbito público, por tanto de titularidad y gestión públicas, estableciendo una leal colaboración entre Administraciones locales y la Comunidad de Madrid, en particular en materia de tasas”
Medio ambienteEl 97% de los españoles respira aire insalubreUn total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965)
Goirigolzarri mantiene que no hay “agobios" ni "prisas” para privatizar BankiaEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó este miércoles que en “la situación actual, no tenemos agobios ni ninguna prisa” para completar el proceso de privatización de la entidad, de la que el Estado controla algo más del 60% del capital, aunque consideró que es bueno que haya una “referencia” sobre el plazo para culminar ese proceso
TelecomunicacionesLa CNMC sanciona a Orange, Dialoga, Opera, Freedompop y Parlem Telecom con 164.200 eurosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a las operadoras Orange Espagne (22.200 euros), Dialoga Servicios Interactivos (76.000 euros), Operadora de Telecomunicaciones Opera (21.000 euros), Freedompop (15.000 euros) y Parlem Telecom Companyia de Telecomunicacions (30.000 euros) por incumplir las condiciones de atribución y otorgamiento de los recursos de numeración, un hecho que supone una infracción administrativa grave
PresupuestosNadal (PP) recuerda que el ‘techo de gasto’ de los PGE lo tiene que aprobar tanto el Congreso como el SenadoEl exministro de Energía y portavoz del Economía del PP, Álvaro Nadal, recordó este martes al Gobierno del PSOE que el acuerdo del Consejo de Ministros que recoge el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado, conocido como ‘techo de gasto’ y primer paso para poder elaborar las cuentas públicas, requiere ser aprobado tanto por el Congreso de los Diputados como por el Senado
Sector FinancieroAmpliaciónGoirigolzarri considera que “hoy no es un buen momento” para privatizar Bankia, aunque no ve urgente ampliar el plazo para hacerloEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que “hoy no es un buen momento” para culminar la privatización de Bankia, porque el sector financiero está penalizado por encontrarnos en una situación de tipos negativos, aunque no cree urgente que se amplíe el plazo recogido en la ley para hacerlo porque todavía queda un año y medio para que venza
Previsión económicasLa Airef reclama huir del “cortoplacismo” y evitar “brindis al sol” en la estrategia de consolidación fiscalEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, recomendó este martes a los políticos que cuando estén en el Gobierno eviten el "cortoplacismo" y “los brindis al sol” en lo referente a las estrategias de consolidación fiscal, ya que, de lo contrario, se erosiona su credibilidad
SanidadCarmen Montón: “La universalidad de la sanidad es irrenunciable para el nuevo Gobierno de España”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró hoy en Valencia que “la universalidad de la sanidad es irrenunciable para el nuevo Gobierno de España”, ya que “todas las personas tienen derecho a una atención sanitaria” y “la exclusión perjudica al sistema sanitario y a la salud”. Montón realizó estas declaraciones en el Foro 'Innovación para una sanidad basada en el valor', organizado por Celgene y el periódico Levante-EMV
Núñez (Seopan), sobre liberalizar los peajes: “¿Quién va a pagar la fiesta?”El presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, mostró este martes la “sorpresa” de la patronal por la decisión del Gobierno de acabar con los peajes de las autopistas cuando cumpla el plazo de las concesiones, y planteó: “¿Quién va a pagar la fiesta?”
La jueza Lamela abre juicio oral contra la excúpula de la CAM por operaciones inmobiliarias en el CaribeLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de once investigados, entre ellos el ex director general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó
Sánchez afronta una semana de gran exposición tras dos semanas en silencioPedro Sánchez afrontará desde este lunes su tercera semana al frente del Gobierno con una gran exposición pública después del silencio que le ha rodeado en sus primeros días al frente del Ejecutivo, a pesar de que ya ha sufrido su primera crisis con la salida de Màxim Huerta del Gabinete
CataluñaEl Supremo revisa hoy los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 13 investigados en la causa del `procés´La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) celebra este lunes la vista para estudiar los recursos presentados por el expresident catalán Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros 13 inculpados, en contra de su procesamiento acordado por el instructor de la causa del `procés´, el juez Pablo Llarena
La Fiscalía pide 13 de cárcel para un hombre que intentó asfixiar a su madre con alzhéimerLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita trece años de prisión para Enrique Blasco Morales, acusado de intentar asesinar a su madre enferma de alzhéimer mediante la inhalación de gas cuando estaba dormida. El representante del Ministerio Público pide, además, que se imponga al acusado la prohibición de acercarse o comunicarse con su madre durante un plazo de 18 años, en el juicio que tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Madrid el próximo martes