EL CONGRESO APRUEBA LA LEY TRIBUTARIA QUE REDUCE LAS SANCIONES MAXIMASEl Pleno del Congreso aprobó hoy la reforma parcial de la Ley general Tributaria que rebaja las sanciones máximas del 300 al 150 por ciento y ofrece la posibilidad de hacer públicos los nombres de los defraudadores de más de diez millones de pesetas, aunque con muchas limitaciones
EL INSALUD REBAJA EN 9 DIAS LA DURANCION DE LAS BAJAS MEDICASLa duración media de las bajas médicas en el territorio Insalud ha disminuido en nueve días, pasando de 52,4 días por trabajador en el primer trimestre de 1994 a43,3 días en el mismo periodo de este año, según un informe del Insalud al que tuvo acceso Servimedia
LOPEZ DE LERMA: CIU "IMPULSO" LA REBAJA DEL DEFICIT, PERO AHORA NO PERMITIRA LA REBAJA DE PRESTACIONES SOCIALESEl diputado de CiU Josep López de Lerma manifestó hoy que su coalición está a favor la contención presupuestaria y presumió de que es la que "ha impulsado la rebaja del déficit en España" desde hace dos años. Sin embargo, CU, dijo, no está dispuesta a apoyar una reducción de déficit en los Presupuestos Generales del Estado para 1996 que se traduzca en recortes de las prestaciones sociales
LA UCE PIDE PRECAUCION A LOS CONSUMIDORES ANTE LAS REBAJAS DE VERANOLa Unión de Consumidores de Espña (UCE) ha hecho un llamamiento a los consumidores, ante la próxima temporada de rebajas de verano, para que extremen las precauciones contra los abusos que puedan cometer los comerciantes y conozcan cuáles son sus derechos ante este tipo de compras
ESCUCHAS. EL PP REBAJO CON GONZALEZ LA PRESION AMBIENTAL QUE DESCARGO SOBRE SERRALos diputados del Grupo Popular del Congreso rebajaron hoy notablemente sus protestas, que durante el pleno de la pasada semana ocasionaron más de un centenar de interrupciones durante el comparecencia del vicepresidente del Goberno, Narcís Serra. Los 25 minutos de intervención del presidente del Gobierno, Felipe González, estuvieron salpicados de breves oleadas de murmullos que en ningún momento se conviertieron a abucheos o pateos
ANFAC PREVE REGULACIONES DE EMPLEO SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS PARA INCENTIVAR EL MERCADO DE COCHESEl director general de la patronal de automoción Anfac, Enrique Fernández Lagulhoat, declaró hoy a Servimedia que los fabricantes de coches están "muy preocupados" por la finalización del plan Renove, el próximo día 30, y advirtió que si el mercado interior no se recupera y las exportaciones no mejoran, las empresas se verán abocadas a reducir la producción y regular empleo
IBCA REBAJA LA CALIFICACION DEL TOTTA TRAS LA VENTA DE BANESTOLa agencia de caificación británica de crédito IBCA ha rebajado la calificación a largo plazo del Banco Totta e Açores de A a A- tras su cambio de propiedad, una vez que Banesto vendiera en abril el 50% que poseía del banco portugués
GALERIAS VENDERA MAÑANA UN CENTENAR DE CUADROS DE SU PATRIMONIO ARTISTICOGalerías Preciados sacará a la venta en su liquidación final, que comienza mañana, todo el patrimonio artístico de la compañía, compuesto por entre 80 y 10 cuadros de firma, a precios muy reducidos, según indicaron a Servimedia fuentes de la compañía
EL SISTEMA CREDITICIO REBAJO SUS PRESTAMOS MOROSOS EN 106.000 MILLONES EL PIMER TRIMESTREEl conjunto del sistema crediticio (bancos, cajas, cooperativas de crédito, entidades de ámbito operativo limitado y el ICO) redujo sus préstamos morosos en 106.000 millones de pesetas en el primer trimestre del año, según el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de mayo, al que tuvo acceso Servimedia
LA JP MORGAN REBAJA CUATRO DECIMAS EL PIB PREVISTO PARA ESPAÑALa JP Morgan h rebajado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB en España para 1995, del 3,4 al 3 por ciento, en su último boletín de Mercados Financieros Mundiales ("World Financial Markets"), correspondiente a los meses de mayo y junio, al que tuvo acceso Servimedia
TIPOS. LOS MERCADOS FINANCIEROS NO REACCIONAN PORQUE LO HABIAN DESCONTADOUn pequeño banco americano, el Banco de S. Louis desbancaba hoy al Banco de España como objeto de atención de los mercados financieros españoles, cn una decisión inversa a la adoptada por el Banco de España: bajar los tipos de interés. Según analistas consultados por Servimedia, este banco americano ha venido anticipando durante los últimos años las decisiones de la Reserva Federal estadounidense