LOS SINDICATOS DENNCIAN EL CONVENIO DEL BANCO DE ESPAÑAEl Sindicato Autónomo de Trabajadores del Banco de España (SATBE), que cuenta con mayoría absoluta en la institución, ha denunciado el convenio laboral vigente, según han declarado a Servimedia fuentes del propio instituto emisor
EL GASTO MEDIO POR HOGAR AUMENTO UN 2,4% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL INEEl gasto medio por hogar se situó en el tercer trimestre del año en 698.421 pesetas, 16.383 pesetas más que en el mismo período del año pasado, lo que supone un aumento del 2,4 por ciento, según datos de la última Encuesta de Presupuestos Familiares difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO ACELERARA EL PAGO DE SUS DEUDAS CON LAS EMPRESASEl Estado acelerará los pagos de su deuda con las empresas, para lo cual "establecerá un tiempo máximo para abonar dichas cuantías o bien elevará los intereses (de demora)" que generen los retrasos
PSOE E IU PACTAN UN AUMENTO DEL 5,1 POR CIEN EN LOS PRESUPUESTOS DE MADRID PARA 1995El Gobierno regional de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) e Izquierda Unida llegaron hoy a un "principio de acuerdo" de cara a los presupuestos de la región para 1995, cuyo gasto aumentará un 5,1 por ciento con relación a los de 1994, porcentaje superior a la inflación prevista del 3,5 por ciento,según explicaron Ramón Espinar, consejero de Hacienda, e Isabel Vilallonga, portavoz de la coalición en la Asamblea de Madrid
PASTOR DESCARTA UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, dijo hoy que "no creo que se dé una subida de los tipos de interés" en 1995 a causa del incremento del IVA en un punto
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE UNA INFLACION A MEDIO PLAZO POR DEBAJO DEL 3%El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, compareció hoy en el Senado en la comisión de presupuestos en la que aseguró ue el Banco de España prevé una inflación por debajo del 3% a medio plazo, "una tónica básica en el crecimiento de los precios", según la media europea
SOLBES: EL AUMENTO DEL IVA N DEBERA OBLIGAR A SUBIR LOS TIPOS DE INTERESEl Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que el incremento del IVA en un punto "no deberá obligar necesarimente a subidas de tipos de interés", si bien, admite que el incremento de este impuesto indirecto "puede resucitar tensiones inflacionistas"
PSV. MENDEZ: "EL AUTO DE MOREIRAS ESTA AGRAVANDO LA SITUACION DE LOS COOPERATIVISTAS DE LA PSV"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió hoy en Palma de Mallorca en la necesidad de modificar el auto del juez Moreiras que afecta al caso PSV. A su juicio, "este auto perjudica cada vez más a los cooperativistas al haberse bloqueado la situación y las posibles soluciones"
EL FMI RECOMIENDA SEPARAR EL SISTEMA DE PENSIONES Y LA SANIDAD PUBLICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado al Gobierno que separe el régimen de pensiones del sistema de la sanidad pública, para así hacer frente en el futuro a un previsible aumento de pensionistas y a una reducción del número de cotizantes, dada la evolución de la población
CULLELL. PUJOL DICE ESTAR CONVENCIDO DE LA "RECTITUD" DE CULLELLEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reiteró hoy su confianza en el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Josep Maria Cullell, tras las informaciones que dan por hecha su dimisión, y afirmó que "si quiere comparecer en el Parlament es porque está muy convencido, y yo también, de su rectitud"
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 3 POR CIENTO EN 1995El Gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy que la economíaespañola crecerá un 3 por ciento del PIB a principios de 1995 y que 1994 acabará en torno al 2 por ciento, por encima de las previsiones del Gobierno
PASTOR DICE QUE NO TIENE POR QUE HABER UNA UNA SUBIDA DE TIPOS EN 1995El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, rechazó hoy que en 1995 sea previsible una subida de los tipos de interés, a pesar de reconocer la incidencia que tendrá sobre la inflación el incremento previsto del IVA en un punto para el año que viene
LOS SINDICAOS DENUNCIAN QUE EL IPC SIGUE SIENDO ELEVADO PESE A LA MODERACION SALARIALLos sindicatos consideran que el aumento de los precios del 0,2 por ciento en octubre es "moderado", pero creen que los niveles de inflación continúan siendo elevados a pesar de la moderación salarial registrada este año, por lo que insisten en que es necesario adoptarmedidas en los sectores que realmente son inflacionistas
ALMUNIA OPONE LAS BUENAS PERSPECTIVAS ECONOMICAS A LA PERSISTENCIA DE UN CLIMA POLITICO DE CRISPACIONEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, juzgó hoy positivamente los últimos indicadores conocidos sobre la evolución del paro y el crecimiento de la economía española, y comparó estas buenas perspectivas con la persistenci de un clima político que, a su juicio, no es tan positivo, por su crispación
EL GOBIERNO DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LA "SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL"El Gobierno presentó hoy oficialmente el Acuerdo Estratégico de las Telecomunicaciones, califiado por el Ejecutivo como "la segunda revolución industrial" y que permitirá la reordenación de este sector antes del 1 de enero de 1998, con un calendario en el que consta, por ejemplo, la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil y la aprobación de un proyecto de ley sobre televisión por cable antes del 31 de diciembre de este año