Búsqueda

  • Infancia Belarra apuesta por una prestación para familias en riesgo de pobreza con niños a cargo La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este miércoles que su departamento impulsará una prestación por crianza destinada a familias en riesgo de pobreza que tengan menores a cargo. Dicha medida se incluirá en la Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias Noticia pública
  • Empleo El Grupo Social ONCE consigue empleo para 1.316 personas con discapacidad de Cantabria El Grupo Social ONCE consiguió empleo para 1.316 personas con discapacidad en Cantabria en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ celebrado de forma virtual en el ámbito de esta región Noticia pública
  • Tecnológicas Martínez Lacambra, nuevo director general de Red.es El Consejo de Administración de Red.es ha nombrado a Alberto Martínez Lacambra nuevo director general de la entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en sustitución de David Cierco Jiménez de Parga, que abandona a petición propia tras casi tres años en el cargo Noticia pública
  • Discapacidad Expertos europeos defienden la profesionalización de la lectura fácil Expertos europeos defienden la profesionalización de la lectura fácil y el creciente interés que despierta en el continente, así como el de validadores y dinamizadores de esta disciplina por contar con una acreditación oficial a su perfil profesional y la profesionalización de su desempeño laboral Noticia pública
  • Cultura España será el país invitado de honor en la Feria del Libro de Sharjah 2021 El embajador de España en los Emiratos Árabes Unidos, Antonio Álvarez Barthe, y el presidente de la autoridad del libro de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), Ahmed Al Ameri, firmaron este lunes un acuerdo para concretar la participación de España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Sharjah 2021 Noticia pública
  • Biodiversidad La superficie protegida de la Tierra crece un 42% en una década La Tierra ha visto incrementar en un 42% su superficie protegida en la última década al aumentar en 21,4 millones de kilómetros cuadrados desde 2010 Noticia pública
  • Ciencia El CSIC se suma al Año Internacional del Vidrio 2022 El Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) anunció este miércoles que se suma a la celebración, en 2022, del Año Internacional del Vidrio, con la publicación de un libro de divulgación, exposiciones y varias conferencias Noticia pública
  • Madrid Villacís augura que Fitur será el punto de inflexión para el relanzamiento del turismo en Madrid La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, auguró este martes que la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar desde mañana hasta el 23 de mayo, será un punto de inflexión para el relanzamiento del turismo en Madrid, porque “se abren las puertas al mundo” y porque, a su juicio, servirá para “volver a confiar” Noticia pública
  • Salud Nace la primera ‘Red Europea de Investigación de la Presión Arterial en Niños y Adolescentes’ La investigadora principal del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) del Servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia, Empar Lurbe, anunció este lunes que coordinará la primera ‘Red Europea de Investigación de la Presión Arterial en Niños y Adolescentes’, HiperChildNET, que nace con el fin de investigar e intercambiar conocimiento sobre el aumento de la presión arterial y adolescentes a nivel europeo Noticia pública
  • Del 28 al 30 de junio Vídeo Miles de personas de más de cien países participarán en la Cumbre Mundial de la Ceguera ‘WBSMadrid2021’ El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, declaró a Servimedia que miles de personas de más de cien países participarán en el World Blindness Summit Madrid 2021, la Cumbre Mundial de la Ceguera ‘WBSMadrid2021’ que se celebrará en Madrid del 28 al 30 de junio Noticia pública
  • Investigación La colaboración público-privada es crítica para avanzar en investigación biomédica La colaboración público-privada es la vía crítica para seguir avanzando en investigación biomédica, según destacaron los expertos que participaron este miércoles en la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que se celebra de forma telemática bajo el título 'Investigación biomédica: oportunidad para el país tras la pandemia de Covid' Noticia pública
  • Educación El ahorro al Estado de los centros católicos multiplica por diez lo que la Iglesia recibe del IRPF La Conferencia Episcopal Española (CEE) subraya que cantidad que recibe la Iglesia “cada vez rinde más y se pone al servicio de la sociedad con más eficiencia”. “Sólo en el campo educativo ahorro al Estado multiplica por más de diez la cantidad que ha recibido la Iglesia a través de la asignación tribuntaria, son más de 300 millones” Noticia pública
  • Investigación Los expertos aseguran que potenciar la investigación biomédica es clave para el futuro sanitario, económico y social Potenciar la investigación biomédica es la clave y la garantía para el futuro sanitario, económico y social de España, según aseguraron los representantes de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica durante la inauguración de su XIV Conferencia Anual y que contó con la intervención del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque y el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés Noticia pública
  • Elecciones El PP denuncia a Tezanos ante la Junta Electoral Central por un artículo publicado el 4-M La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, que compareció este viernes desde la sede del PP en Logroño, avanzó que su formación ha denunciado al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, por un artículo de opinión publicado durante la jornada electoral del 4-M Noticia pública
  • DIscapacidad El Grupo Social ONCE consigue empleo para 2.980 personas con discapacidad de La Rioja gracias a Europa El Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 2.980 personas con discapacidad de La Rioja en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo ha señalado el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ en La Rioja celebrado de forma virtual Noticia pública
  • Energía La energía eólica puede crear 3,3 millones de empleos mundiales en cinco años El sector de la energía eólica puede generar 3,3 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos cinco años gracias a la expansión de la industria, lo que incluye empleos directos tanto en eólica terrestre como marina y cubre toda la cadena de valor: planificación y desarrollo de proyectos, fabricación, instalación, operación y mantenimiento, y desmantelamiento Noticia pública
  • Biodiversidad Ribera propone una conferencia en España para proteger del Antártico La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció este miércoles que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos Noticia pública
  • Discapacidad El proyecto europeo ‘Train2Validate’ da visibilidad a la lectura fácil El primer gran evento del proyecto europeo ‘Train2Validate’, liderado por Plena inclusión Madrid y organizado por la Universidad Politécnica de Timisoara (Rumanía) tendrá lugar el próximo 26 de mayo de manera telemática. Este proyecto reunirá a más de 350 personas de diferentes países europeos para conocer los resultados preliminares de una encuesta dirigida a validadores y facilitadores de lectura fácil Noticia pública
  • DISCAPACIDAD La Fundación Cermi Mujeres aborda en el mes de mayo la importancia de promover los derechos humanos para no dejar atrás a las mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) abordará en el mes de mayo la importancia de promover los derechos humanos para no dejar atrás a las mujeres y niñas con discapacidad a través de una serie de jornadas, webinarios, foros y conferencias con motivo de la conmemoración, el día 3 de mayo, del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Cultura La Casa Encendida acoge la exposición ‘Los retos del mundo en la era Post-Covid’ La Casa Encendida de Fundación Montemadrid acoge la exposición ‘Los retos del mundo en la era Post-Covid’ entre este martes y el 31 de marzo de 2022. La muestra invita a una evaluación visual, infográfica y didáctica de la situación en el mundo tras un año del impacto de la Covid-19 y reflexiona sobre los desafíos a los que se enfrenta la humanidad Noticia pública
  • Empresas Ifema lanza el primer congreso mundial sobre pandemias y un foro europeo sobre tecnologías médicas Ifema ha presentado este martes dos nuevos proyectos relacionados con la salud que verán la luz en los próximos meses: el congreso sobre pandemias ‘World Pandemics Forum’ y el de tecnologías médicas ‘Meditch Congress’, que nace con la vocación de ser el ‘hub’ especializado entre Europa y América Latina Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Gobierno somete a audiencia pública el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha presentado este viernes a audiencia pública -abierta hasta el 13 de mayo- el proyecto de orden ministerial por la que se modifica el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF), el marco regulatorio que establece el uso para el que está reservado cada una de las bandas de frecuencia en las que se divide el espectro radioeléctrico Noticia pública
  • Elecciones Los obispos piden a Vox que no ponga en la misma balanza los problemas de la migración y los mayores El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el obispo auxiliar de Valladolid Luis Agüello, calificó de “doloroso” que se pongan “en conflicto” dos realidades “problemáticas de la sociedad”, como ha hecho Vox en un cartel electoral en Madrid, con una persona mayor y un menor extranjero no acompañado Noticia pública
  • Día de la Tierra Celaá destaca la importancia de la Educación para el Desarrollo Sostenible en la nueva ley educativa La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este jueves la importancia de la Educación para el Desarrollo Sostenible en la nueva ley educativa impulsada por su departamento, que se incluirá en todas las etapas formativas como parte “esencial” de Valores cívicos y éticos Noticia pública
  • Economía Calviño indica que se acelerarán proyectos “maduros” con “un impacto significativo” sobre el PIB con cargo a los fondos europeos La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este lunes la intención de anticipar la puesta en marcha de algunos proyectos “más maduros” con cargo a los fondos europeos que puedan tener “un impacto significativo” sobre el PIB y el empleo frente a otros que también serán transformadores, que “requieren de un largo proceso de despliegue” Noticia pública