Búsqueda

  • Tiempo El puente traerá sol, nieblas y calor suave en amplias zonas de España El tiempo estable predominará en la mayor parte de España durante el puente de Todos los Santos, con sol, nieblas, calor suave de día con los termómetros a más de 20 grados y ambiente fresco de noche con menos de 10 grados Noticia pública
  • Clima El deshielo total del Ártico en verano calentará el planeta 0,2 grados El derretimiento completo del hielo marino del Ártico en verano, un escenario que podría hacerse realidad este siglo si no disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles, calentaría el planeta 0,2 grados adicionales al calentamiento global ya en marcha tras la era preindustrial Noticia pública
  • Ley del Clima El Consejo de la UE acuerda avanzar en la primera Ley Europea del Clima El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzó este viernes un acuerdo relativo a una orientación general parcial sobre la propuesta de la Comisión Europea para adoptar la primera Ley Europea del Clima con el fin de que la Unión sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y que las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques Noticia pública
  • MOCIÓN DE CENSURA Ampliación Abascal llama a echar a Sánchez porque encabeza “un proyecto suicida para España” El líder de Vox, Santiago Abascal, llamó este miércoles a los diputados a votar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque encabeza “un proyecto suicida para España”, que se asienta sobre el intento de dividir España y de “reinventar” su historia Noticia pública
  • Ciencia El agujero de ozono antártico es uno de los más grandes de los últimos años El actual agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, según las mediciones del satélite Copernicus Sentinel-5P, operado por la ESA (siglas en inglés de Agencia Espacial Europea) Noticia pública
  • Medio ambiente Restaurar un 30% de áreas degradadas del planeta salvaría al 70% de las especies en extinción Proteger un 30% de las áreas prioritarias desde el punto de vista ambiental y transformadas en suelo agrícola evitaría más del 70% de las extinciones de especies proyectadas y absorbería casi la mitad del dióxido de carbono (CO2) acumulado en la atmósfera desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Clima El coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra Mundial La pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945 Noticia pública
  • Meteorología El puente del Pilar llega con frío e inestabilidad La llegada de aire frío en capas medias de la atmósfera y de una vaguada en capas altas traerán frío e inestabilidad meteorológica durante este puente del Pilar, por lo que este viernes será el último día con temperaturas relativamente suaves y primaverales Noticia pública
  • Tiempo El 'veroño' releva a la borrasca 'Alex' con sol y más de 30 grados en el sur El tiempo casi veraniego de las primeras semanas del otoño, que se conoce como 'veroño', asume durante gran parte de esta semana el testigo de la borrasca 'Alex' y se impondrá en amplias zonas de España Noticia pública
  • Tiempo Lluvias fuertes en Canarias y calor en la península y Baleares Los termómetros reflejarán este martes un ascenso generalizado de las temperaturas en toda España con subidas de hasta ocho grados en zonas del interior peninsular, mientras que habrá fuertes lluvias en gran parte de Canarias Noticia pública
  • Ciencia El polvo sahariano estimula el deshielo del Himalaya Las motas de polvo que viajan por la atmósfera desde lugares como el desierto del Sáhara influyen sobre el clima hasta el punto de que favorecen el deshielo en el Himalaya occidental, cuando más de 700 millones de personas en el sudeste asiático y en partes de China y la India dependen de que se derrita la nieve en esa cordillera para satisfacer sus necesidades de agua dulce en verano y principios del otoño Noticia pública
  • Tiempo El 'veroño' toma el relevo de la borrasca 'Alex' con sol y temperaturas al alza El tiempo casi veraniego de las primeras semanas del otoño, que se conoce como 'veroño', cogerá el testigo de la borrasca 'Alex' y se impondrá en amplias zonas de España durante gran parte de esta semana Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE La Comunidad de Madrid recuperó 13.124 toneladas de aceites industriales usados en 2019 La Comunidad de Madrid recuperó 13.124 toneladas de aceites industriales usados durante el pasado ejercicio en más de 7.000 establecimientos de toda la región Noticia pública
  • Energía Repsol empieza a producir electricidad con un proyecto eólico en Aragón Repsol anunció este jueves el inicio de la producción de electricidad con su proyecto Delta, formado por ocho parques eólicos situados en Zaragoza y Teruel con 89 aerogeneradores con 335 MW de potencia instalada Noticia pública
  • Clima Groenlandia se encamina este siglo a derretirse más rápido que en 12.000 años La tasa de pérdida de hielo de Groenlandia en este siglo, con la consecuente subida global del nivel del mar, va camino de superar con creces la de cualquier centuria durante los últimos 12.000 años si la humanidad no reduce drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero expulsadas a la atmósfera Noticia pública
  • Sector energético Iberdrola anuncia inversiones de cerca de 1.500 millones en Andalucía en los próximos cinco años El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este jueves en Huelva que la compañía lanzará un nuevo plan de inversiones en Andalucía, que representa una inversión de cerca de 1.500 millones de euros en cinco años y que permitirá crear, tan solo en la instalación y montaje, 5.500 nuevos puestos de trabajo en la región Noticia pública
  • Transición ecológica Un 46,5% de los españoles ve poco realista la neutralidad climática en 2050 Casi la mitad de los ciudadanos españoles (concretamente, un 46,5%) considera demasiado ambicioso y poco realista el objetivo de la UE de lograr la neutralidad climática en 2050, es decir, que para entonces las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Clima El Ártico arde con 'incendios zombis' y quema de vegetación resistente Los 'incendios zombis' y la quema de vegetación resistente al fuego son características nuevas que impulsan los incendios del Ártico, con fuertes consecuencias para el clima global, según un estudio elaborado por un equipo internacional de científicos Noticia pública
  • Clima Los anillos de árboles en el Ártico ruso desvelan altos niveles de contaminación Los efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la ciudad de Norilsk (ubicada en el Ártico ruso) y lugares próximos son mucho peores de lo que se pensaba, según el estudio más grande jamás realizado en anillos de árboles de esa zona del planeta Noticia pública
  • Clina La lluvia podría reducirse un 30% en el hemisferio sur a finales de siglo Los países tropicales y subtropicales del hemisferio sur podrían enfrentarse a sequías más prolongadas en el futuro hasta el punto de que las precipitaciones anuales podrían disminuir hasta en un 30% a finales de este siglo en comparación con los niveles actuales Noticia pública
  • Clima El deshielo total de la Antártida elevaría 6,5 metros el nivel del mar en todo el planeta Un calentamiento de la Tierra de cuatro grados respecto a los niveles preindustriales elevaría el nivel del mar en unos 6,5 metros por el deshielo de la Antártida, lo que tendría consecuencias perjudiciales para ciudades costeras y sitios de patrimonio cultural en Hamburgo, Londres, Bombay, Nueva York, Shanghai y Tokio Noticia pública
  • Clima El Ártico se vuelve más verde por el cambio climático La tundra ártica se ha vuelto más verde porque temperaturas del aire y del suelo más cálidas provocan un mayor crecimiento de las plantas, según un estudio que analiza imágenes de satélite para rastrear esos ecosistemas durante tres décadas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para el sector agroganadero por valor de más de 1,7 millones La Comunidad de Madrid ha aprobado ayudas para el sector agroganadero por valor de 1.729.415 euros, dirigidas a modernizar las estructuras agrarias, al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid y al Comité de Agricultura Ecológica Noticia pública
  • Clima Los anillos de árboles en el Ártico ruso revelan altos niveles de contaminación Los efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la ciudad de Norilsk (ubicada en el Ártico ruso) y lugares próximos son mucho peores de lo que se pensaba, según el estudio más grande jamás realizado en anillos de árboles de esa zona del planeta Noticia pública
  • Tiempo Llega el primer temporal del otoño con una masa polar al norte de España La llegada de una masa de aire polar húmeda y fría por un pasillo atmosférico entre el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica, y la borrasca 'Odette', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, traerá este viernes el primer temporal del otoño al norte y este de la península y a Baleares, con fuertes rachas de viento, mar revuelta, hasta 10 grados, lluvia y las primeras nieves Noticia pública