ETA. Fernández Díaz dice que respeta la "separación de poderes" tras ser criticado por 13 jueces del SupremoEl titular de Interior, Jorge Fernández Díaz,expresó hoy su respeto a la "separación de poderes", después de que 13 magistrados del Tribunal Supremo se hayan quejado por carta de unas declaraciones suyas, en las que aseguraba que la excarcelación del etarra 'Santi Potros' por parte de la Audiencia Nacional podía constituir un posible delito de prevaricación
SEAT pide impulsar las infraestructuras para fomentar el uso del coche eléctricoEl vicepresidente de Compras del Grupo Volkswagen y presidente del Consejo de Administración de SEAT, Francisco García Sanz, criticó hoy, durante su intervención en el Foro España Innova, que no se está impulsando suficientemente la infraestructura para incentivar el vehículo eléctrico
Greenpeace encara desde hoy el “juicio más duro” de su historia en EspañaLa organización ecologista Greenpeace afronta desde este jueves el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que hoy en el Juzgado del Penal número 11 de Valencia por una acción desarrollada en la Central Nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones
UPyD ve “imposible” salir de la crisis con sueldos “miserables”El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, aseguró hoy que es “imposible salir de la crisis” con “sueldos miserables”, al tiempo que advirtió de que “el pagar poco se va a pagar caro”
Madrid. Ignacio González y Tomás Gómez protagonizan un agrio debate sobre las ayudas a los pacientes de hepatitis CEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el portavoz socialista en la Asamblea regional, Tomás Gómez, protagonizaron en el Pleno de hoy un agrio debate sobre las ayudas a los pacientes con hepatitis C, con desalojo incluido de un grupo de invitados, ordenado por el presidente del Parlamento autonómico, José Ignacio Echeverría
Greenpeace encara el “juicio más duro” de su historia por su acción en la nuclear de CofrentesLa organización ecologista Greenpeace afronta el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que comenzará el próximo 4 de diciembre en Valencia por una acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones
Madrid. ANPE exige más apoyo y recursos para las Escuelas Oficiales de IdiomasEl sindicato de docentes ANPE de Madrid exigió este jueves más apoyo y recursos para las Escuelas Oficiales de Idiomas por parte de la Comunidad, ya que desempeñan una importante labor en la enseñanza de idiomas extranjeros, al proporcionar una “oferta de calidad económicamente accesible”
COAG denuncia que cada explotación de porcino pierde 1.540 euros a la semanaUna explotación media de porcino en España con 500 madres pierde a la semana 1.540 euros por la caída de los precios por debajo de coste, denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en una nota
El recibo de la luz baja un 2,4% en octubre y se abarata un 1,3% en lo que va de añoEl recibo de la luz bajó un 2,4% en el mes de octubre respecto al mes anterior, tras el descenso del 6,4% registrado en los precios del mercado mayorista de electricidad en el último mes, con lo que la factura se abarata más de un 1,3% en lo que va de año
Sánchez dice a Rajoy que no hay “raíces vigorosas” en la economía españolaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no hay “raíces vigorosas” en la economía, y le acusó de haber abandonado la lucha contra el cambio climático y de haberse resignado ante los riesgos para la economía europea
Tarjetas. Toxo (CCOO) pide la expulsión de los afiliados que usaron las tarjetas opacasEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que considera “pertinente” la propuesta de la comisión que investiga el uso de las tarjetas opacas por parte de miembros del sindicato, cuya afiliación actualmente se encuentran suspensión cautelar, de expulsarles de la organización
La Plataforma del Tercer Sector señala la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Plataforma del Tercer Sector ha señalado la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana. La entidad ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad y portavoces parlamentarios de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las aportaciones del sector al proyecto de ley, en tramitación en este momento, con el objetivo de dar voz a la sociedad civil y contribuir a mejorar los derechos y libertades de las personas
Madrid, Girona y Barcelona tienen los bonos de autobuses urbanos más carosMadrid, Girona y Barcelona son las ciudades con los bonos de autobuses urbanos más caros de toda España, mientras que Lugo, Logroño y Cuenca cuentan con los más baratos, según un estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción sobre estas tarifas en 38 ciudades españolas
La OMS advierte de de que faltan 1.500 millones de euros al año para acabar con la tuberculosisLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles de que la falta de fondos “está obstaculizando” los esfuerzos para acabar con la tuberculosis, ya que son necesarios unos 8.000 millones de dólares al año (unos 6.300 millones de euros) para combatir esta epidemia y actualmente existe un déficit anual de unos 2.000 millones de dólares (más de 1.500 millones de euros)
Presupuestos. El PP tacha de “zapateril e infantil” el discurso de SánchezEl portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso de los Diputados, Antonio Gallego, criticó este miércoles que la defensa del secretario general socialista, Pedro Sánchez, hizo de la enmienda de totalidad del PSOE a los Presupuestos de 2015 fue “zapateril e infantil” y aseguró que su discurso no le pareció “renovador ni creíble”