TribunalesLos socios de Unifica se niegan a desvelar la procedencia del dinero que regularizaron en 2012Los dos socios de la empresa Unfica, que se encargó de la reforma de la sede del PP, Gonzalo Urquijo y Belén García, se han negado a desvelar la procedencia del dinero que tenían en el extranjero y que regularizaron con Hacienda en 2012. Ambos han negado en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional haber cobrado parte del coste de la reforma en dinero negro. La Fiscalía pide para cada uno tres años y diez meses de prisión por falsedad documental y delito fiscal
Estrategia del PPAlmeida, sobre cambiar las siglas del PP: “Lo más importante que tenemos son nuestras ideas”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, considera que “lo más importante” que tiene su formación política son sus “ideas y convicciones” y no tanto la sede de Génova 13 que va a cambiarse ni las siglas sobre las que José María Aznar unificó el centroderecha y que le han llevado cuatro legislaturas a La Moncloa
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
Medio ambienteEl planeta pierde cada año 4,7 millones de hectáreas de bosquesCada año se pierden 4,7 millones de hectáreas de bosque, una superficie similar a la de la comunidad autónoma de Aragón y superior a la de países como Dinamarca, Países Bajos o Suiza
EnergíaLa central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según GreenpeaceLa localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011
EnergíaLa central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según GreenpeaceLa localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011
PandemiaLa OMS ve “decepcionante” el aumento de casos en la última semana después de seis con el virus “en declive”El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este lunes “decepcionante, pero no sorprendente” el aumento del número de casos de Covid-19 registrado la semana pasada por primera vez en las últimas siete en varias regiones del mundo, entre ellas Europa, y recordó que “confiar únicamente en las vacunas es un error”
ClimaEl mundo está "muy lejos" de los objetivos del acuerdo climático de París, según la ONULa Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) afirmó este viernes que el mundo se encuentra “muy lejos” de los objetivos del Acuerdo de París al analizar los 48 planes climáticos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero presentados a finales de 2020
CienciaLos científicos Alivisatos y Grätzel, premiados por BBVA por su aportación al uso de nanoestructuras en la conversión de energíaLos científicos Paul Alivisatos (Universidad de California en Berkeley, EEUU) y Michael Grätzel (Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza) han sido galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por sus contribuciones “fundamentales” al desarrollo de nuevos nanomateriales para la conversión de energía, que ya se están aplicando tanto en la producción de energía renovable como en nuevas tecnologías para la visualización en pantallas de dispositivos electrónicos
TribunalesBárcenas colaborará con la justicia para facilitar la repatriación del dinero que escondió en SuizaEl extesorero del PP Luis Bárcenas ha decidido colaborar con la Justicia y facilitar la repatriación del dinero procedente de la trama 'Gürtel' que oculto en varias cuentas en Suiza. Esta decisión llega tan sólo un día después de que la Audiencia Nacional iniciara los trámites para la repatriación de más de 50 millones de euros
EducaciónLa UNED realiza más de 300.000 exámenes 'online' en 122 paísesLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha realizado un total de 309.664 exámenes 'online' a estudiantes a través de la aplicación AvEx. Esto supone más del doble de los que se realizaron en junio de 2020, en la que se empleó este sistema por primera vez
CienciaCientíficos piden un organismo mundial para combatir la contaminación químicaUn grupo internacional de científicos aboga por la creación de un organismo intergubernamental de políticas científicas en el ámbito mundial que esté especializado en contaminación química, como ocurre actualmente con el IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) para los asuntos del clima y el IPBES (Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Servicio de Biodiversidad y Ecosistemas) para la pérdida de biodiversidad
Medio ambienteLas jirafas más sociales viven más tiempoUn equipo de biólogos asegura que las jirafas hembras adultas que viven en grupos más grandes tienen más posibilidades de supervivencia que las que viven más aisladas socialmente
BiodiversidadLas jirafas que mantienen más amistades viven más tiempoUn equipo de biólogos asegura que las jirafas hembras adultas que viven en grupos más grandes tienen más posibilidades de supervivencia que las que viven más aisladas socialmente
Deuda públicaEl Tesoro coloca 5.000 millones de deuda con una rentabilidad del 1,458% con un bono sindicado a 50 añosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, efectuó este martes una emisión sindicada de un nuevo bono a 50 años -con vencimiento el 31 de octubre de 2071- por importe de 5.000 millones, con un cupón de 1,45% y una rentabilidad del 1,458%, 13 puntos básicos por encima de la actual referencia a 50 años
TelecomunicacionesEspaña acabó 2020 como líder europeo en pruebas 5GEspaña se consolidó al cierre de 2020 como el país de la UE que ha realizado más pruebas piloto de 5G, por delante de Alemania e Italia
EnergíaACS participa en una iniciativa para incorporar el hidrógeno verde a la industria cerámica en EuropaUn consorcio internacional de 40 organizaciones de España, Alemania, Suiza, Italia y Grecia, liderado por la empresa tecnológica ETRA y con la participación de Cobra, ambas pertenecientes a la corporación ACS SCE, pone en marcha la iniciativa ‘Orange.Bat’ para incorporar el hidrógeno verde a la industria cerámica en Europa