25-N. MADRID. UTILIZAN EL PODER PARA ATENTAR CONTRA LOS DEBILESUnas 150.000 personas, según UGT y CCOO, y entre 50.000 y 60.000, según miembros de la polícía nacional, acudieron hoy a la manifestación convocada por ambos sindicatos en Madrid para protestar contra la política económica del Gobierno y expresar su rechazo a la reforma del mercado laboral que el Gobierno quiere aplicar
25-N. LOS SOCIALISTAS LLAMAN A UNA "REFLEXION SERENA" EN MEDIO DE LA AVALANCHA MANIFESTACIONESLa Federación Socialista Madrileña (FSM) organizó esta tarde, a la misma hora que los sindicatos UGT y CCOO habían convocado a los ciudadanos para protestar por la crisis, un debat sobre "Crisis y Modelo de Bienestar, modelo de desarrollo para la CAM", en el que participaron Teófilo Serrano, secretario general de la FSM, que pidió "reflexión serena"; Manuel de la Rocha, diputado socialista en el Congreso y miembro de Izquierda Socialista (IS), y Francisco Fernández Marugán, de la dirección federal del PSOE, entre otros
25-N. EXTREMADURA. "LA AGRESION DEL PSOE ES TIPICA DE DERECHAS"Unas 5.000 personas acudieron hoy en Mérida a la manifestación convocada por UGT y CCOO contra la política económica del Gobierno y su propuesta de reforma laboral, bajo el lema unitario en toda España, "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. ARAGON. "PUEDEN QUEBRAR LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS CIUDADANOS"Hoy en día "estamos asistiendo a un mmento en el cual se pueden incluso quebrar los derechos constitucionales de los ciudadanos", ha asegurado el secretario general de UGT Aragón, Jesús Membrado, en el transcurso de la manifestación organizada por U.G.T. y CC.OO en Zaragoza bajo el lema "Por el empleo y la solidaridad"
25-N. EUSKADI. LOS SINDICATOS VASCOS ELA Y LAB NO SECUNDARON LAS MOVILIZACIONESMiles de trabajadores se manifestaron hoy en Bilbao, Vitoria y San Sebastián convocados por los sindicatos por UGT y CCOO para mostrar su rechazo a las medidas económicas que tiene intención de aplicar el Gobierno central. Sin embargo la movilización no fue secundada por ninguo de los dos sindicatos nacinalistas de amplia implantación en Euskadi, ELA y LAB
25-N. HUELVA. EL GOBIERNO HA ACABADO CON LA INDUSTRIA DE LA ZONAMás de 5.000 personas, según fuentes sindicales, se manifestaro hoy en Huelva en respuesta la movilizaciones convocadas por los sindicatos UGT y CCOO contra la actual política económica y social del Gobierno
25-N. ASTURIAS. "EL GOBIERNO QUIERE AYUDAR A LA PATRONAL"Unas 30.000 personas acudieron hoy a la manifestación convocada en Oviedo por la ejecutivas regionales de UGT y CCOO y que comenzó a las seis de la tarde en la Plaza de la Catedral, para protestar contra la política económica del Gobierno y bao el lema unitario "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. SEVILLA. QUE LOS DIPUTADOS DE IZQUIERDA NO SE DOBLEGUENMás de 0.000 trabajadores, según fuentes de la organización, (20.000 según la Policía Municipal), se manifestaron hoy en el centro de Sevilla por el empleo la solidaridad y contra el recorte social
25-N. MADRID. QUE EL GOBIERNO ESCUCHE EL CLAMOR DE LA CALLE"El Gobierno debe reaccionar a la llamada de la calle", ha afirmado el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, al comienzo de la manifestaión celebrada hoy en Madrid bajo el lema "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. MADRID. QUE EL GOBIERNO ESCUCHE EL CLAMOR DE LA CALLE"El Gobierno debe reaccionar a la llamada de la calle", ha afirmado el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, al comienzo de a manifestación celebrada hoy en Madrid bajo el lema "Nuestro objetivo: el empleo"
(Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLARDespués de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones
"LA UNICA EMPRESA QUE FUNCIONA EN ESTE PAIS ES 'DERRIBOS GONZALEZ' SEGUN AGUSTIN MORENO (CCOO)"Aquí, la única empresa que funciona de verdad es 'Derribos González', que pretende demoler el Estado de Bienestar y los derechos laborales de los trabajadores". Así resume Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical de CCOO, los efectos de las medidas que pretende aplicar el Gobierno y que han motivado las movilizaciones de esta tarde
LA MANIFESTACION DE ESTUDIANTES DE MADRID ACABO CON ALGUNOS INCIDENTESEl Sindicato de Estudiantes, que había convocado para hoy movilizaciones y paro general de estudiantes de Enseñanzas Medias y Universidad, consiguió que unas 2.000 personas secundaran la manifestación que desfiló desde Moncloa hasta la plaza de España de Madrid, y que acabó conalgunos enfrentamientos entre estudiantes y Policía
SOLCHAGA: "ESTE ES EL MOMENTO MENOS ADECUADO PARA UNA HUELGA GENERAL"El presidente del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Carlos Solchaga, manifestó hoy que "éste es el momento menos adecuado" para la convocatoria de una huelga general, "dada la situación económica y los problemas financieros que atraviesa el país"
CEOE: "NO PODEMOS ESTAR PENDIENTES DEL MANIFESTODROMO"El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, declaró hoy, tras reunirse con el secretario general de Empleo, Marcos Peña, que no cree que el Gobierno cambie de posición por las movilizaciones sindcales de esta tarde, ya que "no podemos estar pendientes de lo que diga el manifestódromo"
ALMUNIA INSTA A LOS SINDICATOS A OFRECRE ALTERNATIVAS, "SI LAS TIENEN"Joaquín Almunia, diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados, declaró esta tarde que la jornada de movilizaciones de mañana, convocada por los sindicatos UGT y CCOO, no resuelve "nada" y que lo que soluciona la actual situación económica son las decisiones se que vayan adoptando desde el Gobierno