IndustriaEl sector editorial solicita participar en el Perte del españolEl sector editorial solicitó este viernes poder participar en el Perte del español que el Gobierno ha puesto en marcha dentro de sus planes de recuperación, transformación y resiliencia
CulturaCarlos Muñoz, de 11 años, publica su segunda entrega de 'Pepe Holmes'Carlos Muñoz Escobar publica su segundo libro 'Pepe Holmes y el Club de los quince' con tan sólo 11 años. Es la continuación de la saga que comenzó en plena pandemia, ‘Pepe Holmes en tiempos del coronavirus’, una españolización de Sherlock Holmes, editada en 2020, y gracias a la cual se le empezó a conocer como el escritor más joven de España
EducaciónPilar Alegría anima a los jóvenes a acercarse a las disciplinas científicas y tecnológicasLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, animó este martes a los jóvenes a acercarse a las disciplinas científicas y tecnológicas, durante su visita al Campus de Profundización Científica organizado por el Ministerio en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León en Soria
EducaciónEducación explica que las "retorcidas" becas de Ayuso serán para familias que no lo necesitanLa ministra de Educación, Pilar Alegría, explicó este martes que las "retorcidas" becas que dará la Comunidad de Madrid a familias con rentas de 100.000 euros y que apoya el PP de Feijóo, supondrán quitar las ayudas para quienes sí las necesitan para dárselas a familias con rentas altas que "no las necesitan porque no tienen problemas para poder costear los estudios de sus hijos"
EducaciónAlegría tacha de “barbaridad” las “becas para ricos” de AyusoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, calificó este sábado de “barbaridad” que la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, apueste por “becas para ricos” al flexibilizar el criterio del umbral de renta familiar, de manera que una familia que ingrese más de 100.000 euros anuales puede acceder a becas públicas para estudiar en centros privados
Cumbre OTANAlegría afirma que la cumbre de la OTAN fue “éxito” para EspañaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, señaló este sábado que la cumbre de la OTAN, que tuvo lugar esta semana en Madrid, resultó ser un “éxito” para España y se celebró con un “magnífico comportamiento cívico” de los ciudadanos
EducaciónLas cotizaciones de las prácticas de Formación Profesional estarán bonificadas en un 90%La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, explicó este jueves en el Congreso de los Diputados que los estudiantes de Formación Profesional tendrán que hacer prácticas en empresas y que sus cotizaciones “estarán bonificadas en un 90%”. Por ello, indicó, está trabajando con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “para dar una respuesta ágil y eficaz a una tarea compleja”
EducaciónEn España sólo el 41% de los niños de 0 a 3 están escolarizadosAunque en el curso 2021-2022 se han recuperado niveles prepandemia, la tasa de niños de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de Infantil (0-3 años) es del 41,4% (con 45.524 matriculados más que el curso anterior, un 11,7% más)
Formación ProfesionalUn estudio de CaixaBank Dualiza reclama duplicar el número de titulados de FP y dotarles de habilidades ‘híbridas’El mercado laboral necesita más titulados de FP y que éstos tengan habilidades ‘híbridas’, que les permiten adecuarse a distintos entornos laborales y trabajar en equipos multidisciplinares. Para ello, el número de titulados tendrá que duplicar el actual y que estén preparados a una "polivalencia especializada" para adaptarse a los cambios laborales
EducaciónAlegría responderá el jueves en el Congreso sobre la sentencia del castellano en CataluñaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, tendrá que volver a hablar en el Congreso sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a que el 25% de las clases sean en castellano en los colegios catalanes
EducaciónGobierno y autonomías acuerdan homologar las competencias digitales de los profesores en todo el paísLa Conferencia Sectorial de Educación, en la que participan Gobierno y comunidades autónomas, acordó este jueves que la competencia digital de los docentes será homologable en todo el país, por lo que antes de 2024 se deberá certificar esas competencias en el 80% de los 700.000 docentes no universitarios