Búsqueda

  • Sesión de control El PP dice que Iglesias es “la violencia callejera personificada” y él acusa a los populares de alentar la de Vox El secretario general del PP, Teodoro García Egea, acusó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de ser “la violencia callejera personificada”, a lo que éste respondió que los populares alientan la violencia de simpatizantes de Vox contra el mural feminista de Ciudad Lineal y la placa en homenaje a Francisco Largo Caballero Noticia pública
  • Pleno La inclusión de una enmienda del PSOE, clave para que el Congreso acepte o no una propuesta por el plurilingüismo El Congreso de los Diputados tumbará el jueves una proposición no de ley de EH Bildu que reclama la utilización de las lenguas cooficiales en paridad con el castellano y que apoyan Unidas Podemos y los nacionalistas, si el grupo proponente no acepta o transacciona una enmienda del PSOE que corregiría algunos puntos inconstitucionales, y sin la cual los socialistas votarán en contra junto a PP, Vox y Cs Noticia pública
  • Voto rogado Todos los partidos apuestan por suprimir el voto rogado en la admisión a trámite de una propuesta a tal fin Todos los partidos con representación parlamentaria se declararon este martes a favor de suprimir el voto rogado, y votaron unánimemente, sin siquiera una abstención, a favor de tomar en consideración una proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para eliminar este modo de sufragio introducido en 2011 para los españoles que viven en el extranjero Noticia pública
  • Voto rogado Todos los grupos apuestan por suprimir el voto rogado en la admisión a trámite de una propuesta a tal fin Todos los grupos y partidos con representación parlamentaria se declararon este martes a favor de suprimir el voto rogado, en el debate de toma en consideración de una proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos que eliminaría este modo de sufragio que se introdujo en 2011 Noticia pública
  • Centroderecha Gamarra asegura que en el PP no piensan “absorber a nadie” La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, negó este viernes cualquier intención de su formación de acoger a Ciudadanos y defendió que su proyecto político va “más allá” Noticia pública
  • Elecciones catalanas Almeida aboga por “determinar las causas y estudiar si es necesario corregir el rumbo” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, comentó este martes que lo que le corresponde a su partido “es analizar, en el ámbito interno, determinar cuáles son las causas y corregir, si es necesario, el rumbo" para obtener de nuevo la confianza de los catalanes Noticia pública
  • Elecciones 14-F Los firmantes del manifiesto 'No estáis solos' llaman a la movilización para frenar al separatismo Los firmantes del manifiesto 'No estáis solos', entre los que figuran Mario Margas Llosa, Fernando Savater o Luis Goytisolo, entre otros, llaman a la movilización de los constitucionalistas catalanes para frenar al separatismo en las elecciones catalanas del próximo domingo, y al resto de españoles a mantener su empatía con quienes han sufrido la presión del independentismo Noticia pública
  • Educación Casado vuelve a confiar en el despacho de Rivera para el recurso contra la ‘Ley Celaá’ El Partido Popular explicó este miércoles que el recurso que presentará ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la denominada ‘Ley Celaá’ lo está elaborando el despacho de abogados del expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera Noticia pública
  • Elecciones 14-F Arrimadas asegura que el ‘procés’ es un “atraco” para todos los catalanes La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, indicó este lunes que el ‘procés’ es un “atraco” para todos los catalanes y que éstos “están hartos” de que les atraquen Noticia pública
  • Elecciones 14-F Fernández promete emular “el contrapeso” que ejercen los presidentes del PP ante “las tentaciones autoritarias” de Sánchez El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Alejandro Fernández, prometió este domingo asumir la forma de proceder de los presidentes regionales de su formación, alabando que “funcionen perfectamente como contrapeso al poder ilimitado de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y sus tentaciones autoritarias” Noticia pública
  • Elecciones 14-F Avance Ayuso sentencia que “hay comunidades pero no hay Gobierno”, y Feijóo acusa a Sánchez de “dimitir” de sus responsabilidades La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sentenció este domingo que “hay comunidades autónomas, pero no hay Gobierno” ante una crisis social, económica y sanitaria “sin precedentes”. En términos parecidos, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Ejecutivo central de “simplemente dimitir de sus responsabilidad de coordinación y gestión” de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Elecciones 14-F Álvarez de Toledo apoya a Alejandro Fernández en la campaña del PP La exportavoz del PP en el Congreso de los Diputados Cayetana Álvarez de Toledo apoyará este viernes al candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat, Alberto Fernández, en un acto conjunto en Barcelona Noticia pública
  • Víctimas Marlaska prepara un “régimen sancionador” contra los que organizan homenajes a etarras El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este martes que su departamento prepara una reforma de la Ley de Víctimas del Terrorismo para incorporar un “régimen sancionador” que castigue a quienes organizan homenajes a miembros de ETA Noticia pública
  • Elecciones catalanas Arrimadas enfatiza que “ahora sí podemos gobernar” si hay movilización: “Está todo abierto” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, enfatizó este lunes que “está todo abierto” y “ahora sí podemos gobernar si nos dan los números”, mientras que en 2017 “ojalá” hubiera podido ser así tras ganar su partido las elecciones, pero desde el primer momento había un candidato independentista con mayoría. En este momento, en cambio, estimó que “si los constitucionalistas vamos a votar” se abre “la oportunidad de verdad” Noticia pública
  • Fondos europeos Casado se revuelve contra el “inmenso fondo de reptiles” para repartir las ayudas europeas: “Así empezaron los ERE” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió a revolverse este domingo contra quienes han apoyado o se han abstenido ante “algo tan grave como crear un inmenso fondo de reptiles para repartir las ayudas” europeas de forma “discrecional” y “al antojo” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Así empezaron los ERE, que eran ayudas públicas, algunas de Europa”, advirtió Noticia pública
  • Pandemia El PP denuncia que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, denunció este jueves que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas”, de tal forma que cargó contra el Gobierno central por “no tomar las riendas” y por una “mala planificación” que ha llevado al “caos” en este sentido Noticia pública
  • Vivienda Casado anuncia un recurso al Constitucional contra el decreto que “facilita la okupación” El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, anunció este sábado que su formación va a presentar la semana que viene un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto ley del Gobierno de España “que facilita la okupación” al impedir que hasta mayo sean desalojadas personas que hayan accedido sin vivienda a una vivienda que no es suya Noticia pública
  • Presupuestos Fin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 días La entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años Noticia pública
  • Cataluña El CIS certifica que el liderazgo de Salvador Illa se forjó en la pandemia El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha preguntado en dos ocasiones por la valoración que hacen los ciudadanos de los ministros del Gobierno desde la investidura de Pedro Sánchez. La primera fue en marzo, antes del confinamiento, y la última en octubre. En ese espacio de tiempo se ha consolidado el liderazgo de Salvador Illa al frente del Ministerio de Sanidad y le ha encumbrado como candidato ideal del PSC a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero Noticia pública
  • Cataluña Lorena Roldán evoca la gestión de Albert Rivera y dice estar "en el sitio correcto" tras dejar Cs para irse al PP La ya exsenadora de Ciudadanos Lorena Roldán, que anunció este miércoles que abandona Ciudadanos y se unirá al proyecto del presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, evocó en una comparecencia de ambos sin preguntas, la tarea realizada por Albert Rivera, prometió dejarse la piel para que tras las elecciones autonómicas catalanas del 14 de febrero haya cambios y aseguró sentirse "en el sitio correcto" Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Lorena Roldán abandona Cs y se pasa al PP catalán La senadora de Ciudadanos Lorena Roldán anunció este miércoles que abandona Ciudadanos y se unirá al proyecto del presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández Noticia pública
  • Educación El Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambios El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero Noticia pública
  • Educación El Senado da 'luz verde' la ‘ley Celaá’ dos meses antes del plazo previsto El Pleno del Senado debate este miércoles el proyecto de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá, a partir del dictamen elaborado por la Comisión de Educación y Formación Profesional que no aceptó incorporar ninguna de las casi 650 enmiendas para mejorar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero Noticia pública
  • Educación El Senado acelera el trámite de la 'ley Celaá' sin aceptar ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas La Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado aprobó este viernes el dictamen del proyecto de ley de la Ley de Educación (Lomloe) tal como llegó desde el Congreso, sin aceptar ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas por los distintos grupos. Incluso, cinco de ellos, con posiciones ideológicas muy divergentes, hicieron propuestas para modificar la denominada 'ley Celaá' sin éxito Noticia pública
  • Educación El PP, Cs, los grupos Mixto y Nacionalista e Izquierda Confederal se unen en el Senado contra la 'ley Celaá' Cinco grupos de ideologías dispares como Popular, Ciudadanos, Mixto, Nacionalista e Izquierda Confederal han pactado enmiendas conjuntas para modificar la Lomloe (conocida como 'ley Celaá') a su paso por el Senado, antes de su aprobación definitiva. PSOE, PNV y Esquerra anunciaron que no aceptarían ninguna de las casi 650 propuestas de modificación presentadas en los últimos días Noticia pública