Búsqueda

  • Ciencia Los primeros perros siberianos surgieron por relaciones comerciales hace 2.000 años Las personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron a establecer relaciones comerciales de largo alcance con poblaciones euroasiáticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos Noticia pública
  • Medio ambiente Los murciélagos vampiro quedan con amigos de noche a buscar sangre Los lazos sociales hacen que los murciélagos vampiro salgan ‘de caza’ por la noche con amigos para buscar sangre y poder así alimentarse Noticia pública
  • Medio ambiente Los elefantes viven más si crecen con hermanas mayores La supervivencia de los elefantes criados entre hermanos mayores, sobre todo hermanas, es mayor en comparación con los que no los tienen, según un estudio realizado por investigadores de universidades de Finlandia, Myanmar y Reino Unido Noticia pública
  • Laboral Gobierno y agentes sociales apuran el plazo para negociar la prórroga de los ERTE Gobierno y agentes sociales disponen de escasos días para acordar una nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), dado que expiran este jueves, 30 de septiembre, y dos días antes, el martes, se celebra el último Consejo de Ministros ordinario del mes que debe dar el visto bueno Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi renueva su Código Ético El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha renovado su Código Ético, que se remonta al año 2013, "como marco referencial y de comportamiento de la entidad y de sus integrantes con arreglo a los valores más exigentes” Noticia pública
  • Ciencia Los murciélagos vampiro salen de noche con amigos a buscar sangre Los lazos sociales hacen que los murciélagos vampiro salgan ‘de caza’ por la noche con amigos para buscar sangre y poder así alimentarse Noticia pública
  • Erupción en La Palma El Gobierno trabaja con la Sareb para proporcionar viviendas vacías a los afectados por la erupción del volcán El Gobierno está trabajando con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para poner a disposición de las personas afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma viviendas vacías el tiempo que sea necesario Noticia pública
  • Bienestar animal El Gobierno prohibirá la venta de animales de compañía en tiendas La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales prohibirá la venta de animales de compañía en tiendas, limitará la cría a los profesionales homologados, no permitirá criar animales no sean autóctonos (como el visón americano, empleado en peletería), regulará los santuarios y eliminará el tiro al pichón y las peleas de gallos Noticia pública
  • Laboral Randstad prevé que España acabe el año con una tasa de paro media del 15,3% Randstad prevé que la tasa de paro en España sea este año del 15,3% de media frente al 15,5% registrada en 2020, aunque, en ese caso, la cifra estuvo afectada por las personas que perdieron el empleo por la pandemia y “que fueron masivamente considerados inactivos en vez de desempleados” Noticia pública
  • Menores FAD lanza una campaña para prevenir el consumo de pornografía entre los menores La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) puso en marcha este miércoles una campaña digital para alertar a las familias sobre las graves consecuencias que puede tener sobre sus hijos e hijas un acceso temprano a la pornografía Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma la condena a un maltratador y establece en su sentencia las características del maltrato habitual en el hogar El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena que impuso la Audiencia Provincial de Coruña y ratificó el TSJ de Galicia a una persona por delitos de maltrato habitual, (dos años y nueve meses de prisión), amenazas continuadas (un año y cinco meses de prisión) y agresión sexual continuada (14 años, tres meses y un día de prisión) más accesorias, cometidos en el seno familiar Noticia pública
  • Erupción en La Palma Belarra reafirma el apoyo del Gobierno a los afectados por la erupción del volcán de La Palma La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dejó claro este miércoles que el Gobierno estará al lado de las personas afectadas por la erupción del volcán en la isla de La Palma, a quienes se prestará todo el apoyo y la ayuda que puedan requerir Noticia pública
  • Medio ambiente Los elefantes sobreviven más si crecen con hermanas mayores La supervivencia de los elefantes criados entre hermanos mayores, sobre todo hermanas, es mayor en comparación con los que no los tienen, según un estudio realizado por investigadores de universidades de Finlandia, Myanmar y Reino Unido Noticia pública
  • RSC Murtra (Indra) destaca que la sostenibilidad supone una ventaja competitiva El presidente de Indra, Marc Murtra, destacó este martes que “la sostenibilidad debe ser ya una prioridad en todos los ámbitos empresariales porque, para las compañías, que tienen un papel clave para contribuir a las metas fijadas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), no solo supone obligaciones, sino que tiene gran potencial de creación de valor” Noticia pública
  • Ciencia Los perros siberianos surgieron a partir de relaciones comerciales hace 2.000 años Las personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron establecer vínculos comerciales de largo alcance con poblaciones euroasíaticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos Noticia pública
  • Terrorismo Arrimadas avisa de que “un Gobierno digno” no puede permitir homenajes a asesinos La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sentenció este sábado que “un país digno y un Gobierno digno no pueden permitir que a quien mató a personas y niños se le pueda homenajear en nuestro país”, por lo que llamó a cambiar la ley para que “sea todavía más fácil y rápido impedir los homenajes a los terroristas” Noticia pública
  • #VacúnaTE El dióxido de cloro reaparece en un bulo que achaca a este peligrosa sustancia el freno de la Covid-19 en Bolivia La pandemia de Covid-19 está remitiendo en Bolivia gracias a la “campaña de vacunación masiva” organizada por las autoridades sanitarias y no por el uso de dióxido de cloro, como sostiene un bulo que se ha extendido por las redes sociales con afirmaciones falsas del médico mexicano Manuel Aparicio Alonso, quien argumenta que el uso de esta peligrosa sustancia es la causante de la reducción de casos de coronavirus en el país Noticia pública
  • Ciencia Los neandertales cazaban aves en las cuevas para su consumo Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los neandertales capturaban chovas -una especie de ave de plumaje enteramente negro y tamaño similar al de las palomas- durante la noche para su consumo Noticia pública
  • Madrid Mañana concluye el plazo para presentarse a los Premios Talento Joven de Madrid La Comunidad de Madrid ha convocado la VI edición de los Premios Talento Joven, enmarcados en el programa Carné Joven, con los que se quiere reconocer las iniciativas o trayectoria de quince jóvenes en las modalidades de superación, tolerancia y solidaridad. Los interesados pueden presentar sus candidaturas hasta este jueves 16 de septiembre de forma online o presencial Noticia pública
  • Laboral El Banco de España alerta de que la pandemia ha ampliado la brecha de género en la tasa de paro Un estudio del Banco de España destaca que entre finales de 2019 y finales de 2020, se ha ampliado la brecha de género en tasa de paro, siendo mayor el desempleo de las mujeres, a causa de la Covid-19, pero en lo que va de 2021 se viene reduciendo ligeramente Noticia pública
  • Madrid El jueves finaliza el plazo para presentarse a los Premios Talento Joven de Madrid La Comunidad de Madrid ha convocado la VI edición de los Premios Talento Joven, enmarcados en el programa Carné Joven, con los que se quiere reconocer las iniciativas o trayectoria de quince jóvenes en las modalidades de superación, tolerancia y solidaridad. Los interesados pueden presentar sus candidaturas hasta este jueves 16 de septiembre de forma online o presencial Noticia pública
  • Presupuestos Montero destaca la “sintonía” con UP y la “disposición” de los socios parlamentarios para aprobar los PGE en un “momento crítico” La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó, en una entrevista con Servimedia, la “sintonía” que existe con Unidas Podemos para negociar unos Presupuestos de 2022 con una clara “prioridad social”, así como la “disposición a pactar los Presupuestos” de las formaciones políticas que habitualmente sirven de apoyo al Gobierno en el Congreso durante la presente legislatura Noticia pública
  • Presupuestos Montero no descarta ajustes “no significativos” en los Presupuestos de 2022 La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no descarta que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 pueda incluir algunos ajustes fiscales, aunque apunta que “no serán significativos ni nucleares”, ya que la intención de que “la parte más importante” de la reforma fiscal que quiere acometer el Gobierno se produzca después de conocer el documento que el grupo de expertos formado para este fin publicará en febrero de 2022 Noticia pública
  • Hacienda El déficit del Estado se situó en el 3,98% del PIB en julio, un 20,3% menos que un año antes El déficit del Estado se situó en 48.077 millones de euros en julio, el 3,98% del PIB, lo que supone un 20,3% menos respecto al mismo periodo de 2020, cuando se situaba en 60.349 millones de euros, el 5,38% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que indican que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se situaba en el 4% hasta junio, un 30,5% menos que en el primer semestre del año anterior Noticia pública
  • Coronavirus Cae la percepción de que lo peor de la pandemia ha pasado en España y aumenta la sensación de que el virus se propaga más rápido El número de españoles que considera que lo peor de la pandemia del coronavirus ya ha pasado ha caído, al tiempo que se ha incremento el temor ante el hecho de que lo más malo de la pandemia está por venir. Del mismo modo, ha aumentado la sensación entre la población de que la Covid-19 se propaga más rápido Noticia pública