Búsqueda

  • ATAQUE CAMIONES. LOS HIPERMERCADOS FRANCESES EN ESPAÑA DICEN QUE A ELLOS TAMBIEN LES PERJUDICAN LOS ATAQUES EN FRANCIA Los hipermercados de capital francés radicados en España calificaron hoy de "absurda" la posibilidad de que los agricultores españoles descarguen su ira contra ellos, en represalia por los ataques galos a camiones españoles, ya que también son perjudicados cuando se producen dichos ataques Noticia pública
  • LOS COMERCIOS PIERDEN POR PEQUEÑOS HURTOS EL 2% DE VENTAS La pérdida desconocida en los comercios, formada por hurtos cometidos por los supuestos clientes y los propios empleados, supone que estos establecimientos dejen de ingresar hasta un 2% de sus venta, según una encuesta de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZO Los precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento Noticia pública
  • LOS HURTOS HACEN PERDER A LOS COMERCIOS HASTA EL 2% DE SUS VENTAS La pérdida desconocida en los comercios, formada por ls hurtos cometidos por los supuestos clientes y los propios empleados, supone que estos establecimientos dejen de ingresar hasta un 2% de sus ventas, según una encuesta de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UN ALTO NUMERO DE MENORES ESPAÑOLES COME DEMASIADA BOLLERIA INDUSTRIAL Y POCO PESCADO Y FRUTA Un elevado porcentaje de niños y jóvenes españoles menores de 18 años come habitualmente demasiada bollería industrial y poco pescadofruta, según una encuesta sobre los hábitos alimenticios de las familias españolas realizada por la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) Noticia pública
  • CAMIONEROS. LA MAYORIA DE LOS 'MERCAS' RECIBEN PRODUCTOS CN NORMALIDAD La mayoría de los mercados mayoristas -'mercas'- de todo el país recibieron esta madrugada mercancías con normalidad, pese a que la huelga de transportistas convocada por Fedatrans sigue en pie, informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • CAMIONEROS. LOS ANALISTAS ASEGURAN QUE PELIGRA EL IPC DE FEBRERO SI SE PROLONGA EL CONFLICTO Analistas económicos consultados hoy por Servimedia han expresado sus temores de que la huelga de los camioneros y el desabastecimiento que está provocando pongan en peligro el resultado del IPC correspondiente al mes de febrero Noticia pública
  • IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CAMIONEROS. COLAPSO EN LA INDUSTRIA, TAPONES EN LA FRONTERA Y DESABASTECIMIENTO EN LOS MERCADOS POR LA HUELGA EN EL PAIS VASCO Los efectos de la huelga de transportistas por carretera se van haciendo más evidentes hoy en todo el País Vasco, ya que a la falta de gasolina y determinados alimentos se está sumando el olapso de la industria Noticia pública
  • LA CADENA DE COMIDA RAPIDA SUBWAY ABRE DOS LOCALES EN CANARIAS Subway, cadena de franquicias de comida rápida a nivel mundial, ha abierto dos nuevos establecimientos en Las Palmas de Gran Canaria, en la zona turística de Puerto Rico Noticia pública
  • 430 TONELADAS DE CARNE NO PUDIERON ENTRAR EN ESPAÑA EN 1996 POR SER CONSIDERADA PELIGROSA PARA EL CONSUMO HUMANO El Servicio de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Consumo rechazó la entrada en España durante 1996 de 430 toneladas de carne fresca o congelada procedente de países no pertenecientes a la Unión Europea, por ser considerada de posible riesgo para la salud humana, según informaron hoy a Servimedia fuentes oficiales Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE ARAGON ORGANIZA LA XIII FERIA DEL JAMON El Gobierno de Aragón organizará entre el1 y el 14 de setiembre en Teruel la XIII Feria del Jamón y Alimentos de Calidad, para promver los productos alimentarios típicos de la comunidad aragonesa Noticia pública
  • NAVIDAD. LA UCE DENUNCIA SUBIDAS DE LOS PRODUCTOS NAVIDEÑOS DE HASTA EL 188 POR CIENTO EN LAS GRANDES SUPERFICIES La Unió de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que las principales grandes superficies han subido estos días los precios de determinados productos típicamente navideños hasta un 188 por ciento en comparación con el que tenían éstos hace un mes Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2% El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • NAVIDAD. LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDAD Los españoles siguen haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentan también las cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa Noticia pública
  • IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRE La subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDAD Los españoles seguimos haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentamos también la cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa Noticia pública
  • IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3% La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2% Noticia pública
  • EL CONSUMIDOR ECOLOGICAMENTE RESPONSABLE YA TIENE SUS ONCE MANDAMIENTOS La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), Greenpeace y la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) han puesto en marcha una campaña destnada a difundir hábitos de consumo respetuosos con la conservación de la naturaleza Noticia pública
  • IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LOS ALIMENTOS SIN ELABORAR, CON UN 0,9% La subida de precios del 0,3% registrada el pasado mes de agosto se debió, sobre todo, al comportamiento de los alimentos sin elborar, cuyos precios aumentaron un 0,9% el pasado mes, según datos proporcionados hoy por el Intituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) aumentó un 0,2% Noticia pública
  • AGRICULTURA GASTA 50 MILLONES EN PROMOCIONAR EL CONSUMO DE BONITO DEL NORTE El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha invertido, a través de la Secretaría General de Pesca (ROM), un total de 50 millones de pesetas en una campaña publicitaria en televisión y recetarios destinados a los consumidores para incentivar el consumo de bonito del norte fresco Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARON 20.000 MILLONES EN COSMETICOS EN 1995 Los españoles gastaron algo más de 20.000 millones de pesetas en cosméticos durante 1995, un 15% más del volumen de mrcado que se registró el año anterior. El segmento de alta cosmética representa un 10% de las ventas, pero es un 25% del valor de mercado, según datos facilitados por las empresas del sector a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • IPC. EL GOBIERNO ADVIERTE A LOS AGENTES SOCIALES QUE SEGUIRA LUCHANDO CONTRA LA INFLACION El Ministerio de Economía y Hacienda pidió hoy a los agentes sociales que "sean conscientes del esfuerzo adicional que resta en materia de contención de precios", tras valorar positivamente la subida de 0,1 puntos en la inflación del mes de julio Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,1% EN JULIO, LO QUE SITUA LA INFLACION INTERANUAL EN EL 3,7 POR CIEN El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,1% el pasado mes de julio con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública