PobrezaAvanceUnanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odioEl Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante
InmigraciónAmnistía afea a España las devoluciones ‘exprés’ de migrantes a MarruecosAmnistía Internacional (AI) alertó este martes de la “reciente tendencia” del Gobierno español a aplicar el acuerdo entre España y Marruecos de 1992 que permite devolver a personas migrantes y posibles refugiadas al país norteafricano que, a juicio de la organización de derechos humanos, “no es lugar seguro para estas personas”
La Red de Inmigración pide a Unidos-Podemos que utilice su peso parlamentario para evitar más 'devoluciones en caliente'La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado condenó este lunes el anuncio de devolución exprés de 55 personas que entraron de forma irregular en la frontera entre Melilla y Marruecos, y pidió a Unidos-Podemos que incluya el fin de esta práctica en la negociación de su acuerdo con el PSOE para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
CooperaciónBorrell estimula un debate para aprobar una nueva ley de cooperación y desarrollo sostenibleEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, invitó este martes a los miembros de la Comisión Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados a iniciar un "proceso de reflexión y debate" sobre la conveniencia de aprobar una nueva ley de cooperación y desarrollo sostenible que sustituya a la actual, que se desarrolló hace más de 20 años
VenezuelaEspaña plantea hoy una discusión en la UE sobre la crisis en VenezuelaEl Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño
VenezuelaEspaña plantea una discusión en la UE sobre la crisis en VenezuelaEl Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará mañana en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño
RefugiadosEl Defensor del Pueblo pide una “rápida” protección temporal a venezolanos en EspañaEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio del Interior que formule una propuesta al Consejo de Ministros para que realice una declaración general de protección temporal para los ciudadanos venezolanos mientras se encuentren en España
InmigraciónEl Gobierno trabaja con la ONU para cumplir su compromiso de acoger a 19.500 refugiados, pendiente desde 2015La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este miércoles en el Senado que el Gobierno trabaja con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para que España acoja el cupo de 19.500 refugiados de Grecia e Italia comprometidos en 2015, de los que sólo han llegado un 12,85%
InmigraciónEspaña defiende dos devoluciones 'en caliente' ante el Tribunal Europeo de Derechos HumanosLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos escuchó este miércoles a las partes en el reexamen del fallo que condenó a España por la expulsión inmediata a Marruecos de dos ciudadanos de Mali y de Costa de Marfil, acusados de entrar de forma ilegal en Ceuta y Melilla en 2014
InmigraciónEspaña impulsará en la ONU dos pactos globales sobre refugiados y migraciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, explicó este miércoles que el Gobierno impulsará en la ONU junto con sus socios europeos dos grandes pactos globales sobre refugiados y sobre migración “segura”, “ordenada” y “regular”
El Consejo de Europa muestra su “pleno apoyo” al marco constitucional españolEl secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, mostró este martes el “pleno apoyo” del organismo que dirige al marco constitucional español y subrayó su “plena confianza” en la independencia del poder judicial de España
Migrantes expulsados por España irán a juicio en Marruecos el próximo lunesUn total de 17 migrantes de los 116 que saltaron la valla de Ceuta a finales de agosto, y que fueron devueltos a Marruecos, se enfrentarán a un juicio el próximo lunes por estancia y salida irregular, insultar a funcionarios públicos, rebelión armada y posesión de armas, según la información a la que ha accedido Amnistía Internacional
La Red de Inmigración aplaude los 40 millones del Gobierno para acoger niños migrantesLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado trasladó este miércoles su “satisfacción” al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por la partida extraordinaria de 40 millones de euros anunciada por el Gobierno para acoger menores extranjeros no acompañados
RefugiadosCEAR pide a la comunidad internacional que "no abandone a su suerte" a los refugiados de PalestinaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lamentó este martes el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de retirar sus fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) y reclamó a la comunidad internacional que "no les abandone a su suerte”
El Gobierno duplicará los fondos que destina a la UNRWAEl Consejo de Ministros de este viernes acoradará duplicar los fondos que España destina a la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) después de la decisión de EEUU de cortar todas sus aportaciones financieras a este organismo de las Naciones Unidas
Memoria históricaExteriores transcribe el acta de defunción francesa de Antonio Machado en el registro civil españolEl Consulado de España en Perpignan (Francia) ha transcrito el acta de defunción francesa del poeta Antonio Machado (1875-1939), que falleció en la localidad francesa de Colliure, donde llegó huyendo de España ante el avance de las tropas franquistas en los estertores de la guerra civil
Más de 600 niños migrantes han muerto en el Mediterráneo en los últimos cuatro añosAlrededor de 640 niños migrantes o refugiados han muerto en el Mediterráneo en los últimos cuatro años. Así lo denunció este viernes la ONG Save the Children, que defiende que dicha cifra puede ser “mucho mayor”, dado que muchas desapariciones no están certificadas ni documentadas
InmigraciónAmpliaciónRifirrafe en el Congreso entre Gobierno, PP y Ciudadanos por el 'efecto llamada'La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, negó este jueves en el Congreso de los Diputados que la decisión de acoger el 'Aquarius' y los 630 inmigrantes rescatados por este barco frente a las costas de Libia supusiera "un efecto llamada", sino una llamada de atención a Europa, que "miraba para otro lado" y que, a partir de entonces, retomó la cuestión migratoria