Búsqueda

  • Vivienda. La revisión de los tipos de interés de la VPO supone una rebaja de hasta 220 euros anuales para 370.000 familias El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se revisan y modifican los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco de varios planes de vivienda protegida que supondrán un ahorro de hasta 220 euros anuales para unas 370.000 familias Noticia pública
  • Expertos en hipertensión presentan la primera guía para reducir la presión arterial con ejercicio físico El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y el doctor experto en hipertensión, José Abellán, presentarán el próximo lunes, 29 de febrero, a las 12.00 horas, en la sede de Servimedia, las primeras pautas acordadas por la comunidad científica para prevenir o controlar la hipertensión a través del ejercicio físico Noticia pública
  • Amnistía denuncia una presión “sin precedentes” de Turquía a periodistas El Gobierno de Turquía ejerció el año pasado una presión “sin precedentes” sobre los medios de comunicación, al actuar contra empresas de medios y redes de distribución digital y señalar a periodistas críticos que después eran amenazados y agredidos por personas a menudo no identificadas, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelación, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Cuba niega el acceso a Amnistía Internacional desde 1990 Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que Cuba no permite el acceso de miembros de esta organización de derechos humanos desde 1990 y que en este país, pese a la creciente apertura de las relaciones diplomáticas, continúan las fuertes restricciones de la libertad de expresión, asociación y circulación Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Más de 600 representantes comerciales de Taiwán en todo el mundo se reunirán en España el próximo mes de marzo Madrid acogerá el próximo mes de marzo la reunión anual de representantes de Cámaras de Comercio de Taiwán en todo el mundo, a la que está previsto que acudan más de 600 personas, según anunció el máximo representante diplomático de Taiwán en España, Simón Ko, en una entrevista concedida a Servimedia Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rivera: “Estamos tan cerca de un acuerdo como de levantarnos de la mesa” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este lunes que su partido está “tan cerca” de llegar a un acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno “como de levantarnos de la mesa” y romper las negociaciones Noticia pública
  • Fundación ONCE lleva a Stuttgart el proyecto ‘Prosperity4all’ sobre nuevas tecnologías accesibles alojadas en la nube La ciudad alemana de Stuttgart acoge hasta este próximo viernes la reunión anual del consorcio del proyecto ‘Prosperity4all’, una iniciativa sobre nuevas tecnologías accesibles alojadas en la nube que cuenta con la participación de Fundación ONCE Noticia pública
  • Cayo Lara retira su advertencia a los tres diputados de las confluencias tras el debate interno en IU El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, retiró este sábado de su informe ante el Consejo Político la advertencia a los tres diputados de la coalición en las confluencias territoriales con Podemos para formar grupo propio tras un tenso debate a puerta cerrada Noticia pública
  • El ajuste presentado por IU implica prescindir del 60% de sus trabajadores El plan de ajuste en Izquierda Unida que debate este sábado el Consejo Político implica prescindir del 60% de sus trabajadores, bien por despidos o bien por prejubilaciones, además de otros recortes que afectarán al funcionamiento de la organización Noticia pública
  • Margallo cree que la implantación de una refinería iraní en Algeciras generará muchos empleos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, declaró este jueves en Marruecos que la implantación de una refinería en Algeciras impulsada por Irán contribuirá a generar muchos puestos de trabajo, ya que el país iraní tiene previsto invertir 1.800 millones de euros Noticia pública
  • Posada sigue como diputado y no cobrará la indemnización como expresidente del Congreso Jesús Posada ha comunicado al presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, que seguirá ocupando un escaño en la Cámara y no cobrará, por tanto, la indemnización a la que tiene derecho como expresidente Noticia pública
  • Las 62 personas más ricas tienen tanto como la mitad de la población más pobre, según Oxfam Apenas 62 personas poseen tanta riqueza como la mitad de la población mundial más pobre (3.600 millones de habitantes), cuando hace cinco años esta cifra ascendía a 388, es decir, el aumento de la desigualdad ha provocado que quienes ahora tienen tanto como medio planeta sean seis veces menos que en 2010. Además, el 1% más rico concentra ya más fortuna que el 99% restante Noticia pública
  • La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en Ginebra El comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo Noticia pública
  • Guindos ha recorrido 728.381 kilómetros durante la legislatura El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recorrido a lo largo de la legislatura un total de 728.381 kilómetros, tras realizar algo más de 130 viajes oficiales Noticia pública
  • 20-D. Guindos afirma que es "independiente" aunque "leal al Gobierno de Rajoy" El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió hoy su independencia, aunque reiteró su lealtad al actual Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Cumbre Clima. Tejerina llega a París y entrega a la ONU más un millón de compromisos por el clima La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, llegó este miércoles a París para incorporarse al equipo español que participa en la Cumbre del Clima, conocida como COP21. Uno de sus primeros actos fue entregar a la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, más de un millón de compromisos por el clima suscritos por ciudadanos, empresas y entidades públicas gracias a una campaña puesta en marcha por su departamento ministerial y la Fundación Ecodes Noticia pública
  • Día Discapacidad. Rivera aprende de ILUNION que la tecnología iguala todas las capacidades El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sacó hoy de su visita a la sede de ILUNION la lección de que “la tecnología ayuda a que no haya discriminación y a que mucha gente pueda desarrollar su trabajo independientemente de las barreras”, de tal forma que “si levantamos los obstáculos todos podemos ser igual” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba ayudas de hasta 20.000 euros para la adquisición de vehículos propulsados por energías alternativas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regula la concesión de ayudas a vehículos propulsados por energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga eléctricos, el Plan Movea, que contempla ayudas de entre 200 y 20.000 euros y que cuenta con un presupuesto de 16,6 millones de euros para 2016 Noticia pública
  • Endesa destinará el 100% de su beneficio al reparto de dividendos entre 2017 y 2019 El Consejo de Administración de Endesa aprobó en su última reunión el reparto del 100% de su beneficio ordinario neto atribuido al abono de beneficios en los ejercicio 2017, 2018 y 2019 Noticia pública
  • La AEF pide “un esfuerzo a las fundaciones para mejorar la transparencia del sector” La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró hoy en la sede de la Fundación Botín en Madrid su Asamblea General, que aprobó por unanimidad el Plan de Actividades y el presupuesto para 2016 de la entidad. La Asamblea, de manera unánime, manifestó su condena a los atentados ocurridos la pasada semana en Francia y mostró su solidaridad con las víctimas Noticia pública
  • La ONU reclama “más ambición” para reducir los gases contaminantes antes de 2020 Los países tienen un “enorme potencial” para poner en práctica con “más ambición” medidas que intensifiquen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, año en el que el Protocolo de Kioto pasará a la historia y será sustituido por el acuerdo que podría cerrarse próximamente en París (Francia) con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Tráfico. Las muertes de motoristas aumentan un 24% este año La siniestralidad en las carreteras está experimentando una cierta estabilización en lo que va de año en comparación con 2014, pero el colectivo de motoristas es el más perjudicado porque su mortalidad ha repuntado un 24%, cuando había encadenado descensos anuales consecutivos desde 2007 Noticia pública