GUINEA. EL PP INICIA UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE PRESION SOBRE EL GOBIERNO DE OBIANG PARA QUE LIBEREA LOS OPOSITORESEl PP ha solicitado a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, al Parlamento Europeo y a los países que mantienen relaciones económicas con Guinea Ecuatorial, en particular España, para que presionen sobre el Gobierno de Teodoro Obiang Ngema con el fin de que libere al presidente del Partido del Progreso, Severo Moto, bajo arresto domiciliario, y al tesorero de esa formación
FILESA.LA DEFENSA DE SALA, NAVARRO Y GALEOTE DICEN QUE LA CITACION DE GUERRA PRODUCIRIA UNA DILACION INDEBIDA DEL PROCESOLa defensa del senador socialista Josep María Sala, de los ex diputados Carlos Navarro y Guillermo Galeote y del que fuera administrador general del Partido Socialsta para las elecciones de 1989, Ramón Moreda, presentó hoy un escrito ante el juez Marino Barbero en el que se opone a la petición del suplicatorio del vicesecretario del PSOE, Alfonso Guerra, alegando, entre otros motivos, que ese trámite supondría una dilación indebida de la instrucción del sumario del 'caso Filesa', que se prolonga ya por espacio de más de 3 años
BENEGAS APUESTA POR BUSCAR CAUCES DE DIALOGO CON IUJosé María Benegas, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, apuesta por la reconstrucción de un espacio de diálogo entre PSOE e IU, en un artículo que publica la revista "Temas" en su número de febrero
EL PP AVENTAJA AL PSOE EN TRECE PUNTOS E INTENCION DE VOTO, SEGUN UNA ENCUESTA DE "ABC"El PP lograría hoy, si se celebrasen elecciones generales anticipadas, entre un 40 y un 42% de los votos, el PSOE del 27 al 29%, e Izquierda Unida del 16 al 18%, según una encuesta de Gruppo que hoy publica el periódico "Abc". Otro dato también notable es que CiU bajaría con respecto a anteriores comicios
CURIEL: "NO DEBE CONTINUAR EL CLIMA DE 'GUERRA CIVIL' ENTRE IU Y EL PSOE"Enrique Curiel, presidente de la Fundación Europa y secretario general adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, declaró hoy a Servimedia que Izquierda Unida y el PSOE no deben continuar en el clima de 'guerra civil' actual y que es necesario desde ahora generar un 'clima de pacificación' que permita el díálogo y el pacto al día siguiente de las elecciones municipales y autonómicas
PUJOL AFIRMA QUE SE ENTREVISTARA CON AZNAR Y LE RATIFICARA SU OPOSICION A LA MOCION DE CENSURAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, explicó que se entrevistará con el líder del Partido Popular (PP), José María Aznar, en los próximos días, después de que éste le planteara la necesidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno, aunque destacó que el encuentro sólo servirá"para tener un cambio de impresiones", porque "ya conoce cuál es nuestra posición", refiriéndose a la opinión contraria de CiU a la misma
MADRID. IU ASPIRA A PRESENTAR CANDIDAURAS MUNICIPALES EN UNOS 110 PUEBLOS DE LA CAMLa dirección madrileña de IU ultima la creación de estructuras organizativas en localidades de la Comunidad de Madrid que carecían de ella y aspira a poder presentar candidaturas en las elecciones municipales del 28 de mayo en unos 110 ó 120 municipios de los 179 de la región, frente a las 70 que llevó a los últimos comicios autonómicos, según explicaron a Servimedia fuentes regionales de la coalición
UNESPA PROPONE A JULIO CASTELO COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA PATRONALLa cúpula de la patronal aseguradora Unespa ha planteado a Mapfre los nombres de Julio Castelo, presidente de Mapfre Mutualidad y actualmente número uno de Mapfre, o en su caso Alberto Manzano, secretario general del Sistema Mapfre, como candidatos oficiosos a la presidencia de Unespa, en sustitución de Félix Mansila, según han manifestado a Servimedia fuentes del sector que participan de las negociaciones
EL GOBIERNO DESTACA LA AMPLIA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA EN ESTA LEGISLATURA Y NIEGA QUE EXISTA PARALISISEl Gobierno, a través delsecretario general de Relaciones con las Cortes, Enrique Guerrero, declaró hoy que la amplia actividad parlamentaria desarrollada durante la presente legislatura no se corresponde con los pronunciamientos sobre "parálisis, inactividad o lentitud del Gobierno para afrontar los compromisos del programa electoral de 1993"
AZNAR PID A GONZALEZ QUE NO ENVIE INTERMEDIARIOS Y QUE LE TELEFONEE PERSONALMENTE SI QUIERE DIALOGARJosé María Aznar reveló esta mañana a la dirección del PP, en una reunión de la Comisión Permanente del partid, que están proliferando los "intermediarios" entre él y Felipe González con el objetivo de buscar una solución a la grave crisis política que vive el país. El dirigente popular rechaza esta fórmula y emplaza al presidente del Gobierno a telefonearle directamente si quiere dialogar con él
GALLARDON DICE QUE NO LE CONSTAN PRESIONES DE AZNAR PARA LA ELECCION DEL PRESIDENTE DE CAJAMADRIDAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que "no me consta" que la dirección nacional del PP o su presidente, José María Aznar, hayan intervenido o vayan a intervenir en la nueva cmposición del órgano ejecutivo de Cajamadrid o en la permanencia o no de Jaime Terceiro al frente de la entidad crediticia
GAL. RUBALCABA: "EL GOBIERNO NO COMENTA DECLARACIONES DE CONVICTOS Y CONFESOSEl Ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que el Gobierno no da ninguna credibilidad ni va a comentar las últimas declaraciones del ex-policia José Amedo. Amedo asegura que le han ofrecido mil millones para que se retracte de las acusaciones que ha realizado sobre la trama de los GAL
GAL.CURIEL: "ES CHOCANTE QUE LOS QUE DEFIENDEN EL DERECHO A HABLAR DE AMEDO SE LO NIEGUEN A LOS QUE SON ACUSADS POR ELLOS"El secretario general adjunto del Grupo Socialista en el Congreso, Enrique Curiel, dijo hoy en la localidad asturiana de El Entrego, sobre las declaraciones del ex director general de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal, que "lo que resulta chocante es que los mismos que defienden el derecho a hablar de los señores Amedo y Domínguez le niegan el derecho a hablar a aquellos que son acusado por ellos"
AZNAR ENTREGA A DURAN Y ARZALLUZ SU PROPUESTA DE GOBIERNO PROVISIONAL PARA CONVOCAR ELECCIONESJosé María Anar hizo hoy entrega formal a los presidentes del PNV, Xabier Arzalluz, y Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Durán i Lleida, de la carta en la que les propone apoyar una moción de censura del PP, que desembocaría en un gobierno provisional para la inmediata convocatoria de elecciones
MATUTES: "ESPAÑA PIERDE CREDIBILIDAD Y AUTORIDAD MORAL ANTE LA UE POR NO CUMPLIR SUS COMPROMISOS""España no supo aprovechar las ventajas de su entrada en la Unión Europea para proteger a nuestros sectores más competitivos y crear empleo en el interior," ha manifestado a Servimedia el ex comisario europeo, Abel Matutes, actual portavoz de la delegación española en el grupo del PPE en el Parlamento Europeo