PSOE. Moreno pide a Díaz estabilidad política y “que deje ya el juego de tronos”El presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, pidió este martes a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “estabilidad política” en la región, que se dedique a resolver “los problemas de los andaluces” y que “deje ya el juego de tronos” interno del PSOE
Madrid. Ignacio González pide una financiación autonómica por habitante no inferior al resto de comunidadesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reclamó hoy en el Fórum Europa un sistema de financiación autonómica más transparente, más justo, que reconozca la población real de la región y le asigne una financiación necesaria para sus servicios públicos, que no sea inferior por habitante a la que reciben el resto de territorios
Abdicación. El Rey, aclamado en su último desfile de las Fuerzas ArmadasEl Rey presidió este domingo en Madrid su último desfile militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, tras anunciar el pasado lunes su abdicación. Miles de ciudadanos que acudieron a ver los actos aclamaron al monarca y los Príncipes de Asturias con fuertes aplausos y vítores como "¡Viva la monarquía!" o "¡Viva el Rey!"
Abdicación. Jáuregui cree que no hay un "consenso alternativo a la Monarquía"El exministro y dirigente socialista Ramón Jáuregui cree que no existe en España "un consenso alternativo a la Monarquía" como modelo de Jefatura del Estado y que, por lo tanto, es un pilar estructural del pacto constitucional que no debe ser alterado
Abdicación. Jáuregui confía en el apoyo "unánime" de los socialistas a la leyEl exministro y dirigente del PSOE Ramón Jáuregui confía en un apoyo "unánime" de los parlamentarios socialistas a la ley que dará valor jurídico a la abdicación del Rey Juan Carlos, a pesar de que algunos de ellos han pedido libertad de voto para expresar su discrepancia
Abdicación. Quintana (PSM): No tengo claro que la mayor preocupación de los españoles sea el referéndumEl portavoz adjunto del PSM de la Asamblea de Madrid, José Quintana, dijo hoy que acepta la postura que ayer expuso el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, respecto a la posibilidad de la convocatoria de un referéndum para decidir entre monarquía y república, y aseguró que no tiene claro "que esa sea la mayor preocupación” de los españoles
Madrid. Botella resalta que el Samur Social atiende a cada persona sin hogar como “única e irrepetible”La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, afirmó hoy que el Samur Social, que ella puso en marcha hace 10 años como delegada de Familia y Asuntos Sociales, atiende a las personas sin hogar como “únicas e irrepetibles” y se mostró convencida de que los madrileños aprueban que sus impuestos se dediquen a atender una situación “a la que podemos llegar cualquiera”
Cataluña. Rajoy ve posible que PP y PSOE acuerden un cambio constitucional, pero no lo ve suficienteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este martes que ve “posible” que PP y PSOE se pudieran poner de acuerdo en una reforma constitucional para solucionar la cuestión soberanista de Cataluña, pero afirmó que no lo considera suficiente porque la Carta Magna logró en 1978 un consenso mayoritario
Abdicación. El PSOE de Alcobendas pide un referéndum para elegir entre república y monarquíaLos socialistas de Alcobendas (Madrid) reclamaron hoy que la abdicación del rey "provoque la apertura de un debate sobre el futuro del modelo de Estado que desemboque en un cambio en la Constitución", explicó su portavoz, Rafael Sánchez Acera, quien dijo que “los españoles tienen que decidir cuál es el modelo de Estado que quieren”
Abdicación. Podemos reclama una consulta para decidir sobre el futuro de la monarquíaEl portavoz de Podemos Luis Alegre reclamó este lunes una consulta sobre la Corona, porque “es en las urnas” donde la ciudadanía tiene que “decidir si quiere que la monarquía continúe o no en España”. De no hacerse, aseguró es porque los partidos mayoritario PP y PSOE "tienen miedo"
PSOE. La dirección aprueba este lunes el sistema para que decidan los militantesLa dirección federal del PSOE decide este lunes el sistema exacto con el que permitirá que militantes del partido participen en la elección del nuevo secretario general. Según la propuesta enviada a las organizaciones territoriales, habrá una consulta previa al congreso de julio donde los afiliados podrán expresar su preferencia, aunque la decisión final dependa de los delegados que asistan al cónclave
PSOE. Ferraz asume que votarán los militantes, pero no descarta cambios en la convocatoria oficial del congresoLa dirección socialista asumió este sábado que los militantes podrán votar en la elección de candidaturas a la Secretaría General del PSOE, a través de una consulta previa al congreso, pero insiste en que el documento que se remitió a los secretarios de todas las federaciones en la noche del viernes es sólo "un borrador" que puede experimentar cambios en las próximas horas
Cospedal: “La innovación debe ser la seña de identidad de toda sociedad que quiera avanzar”La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió hoy en el Foro España Innova que el “cambio constante” y la “innovación” deben ser “las señas de identidad de toda empresa y toda sociedad que quiera avanzar”. Al término del encuentro y preguntada por el debate sobre la sucesión en el PSOE, declaró que no opina “de procesos internos de otros partidos”
PSOE. Las principales federaciones apoyan a Susana Díaz y no se oponen a un congreso tradicionalLas principales federaciones del PSOE (Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, entre otras) son favorables a que Susana Díaz dé un paso al frente y asuma la Secretaría General del partido en el congreso extraordinario de julio. Además, no se oponen a que sea un congreso tradicional, como dicen los estatutos, con voto de delegados y no directo de los militantes
La Ley de Parques Nacionales inicia hoy su andadura en el CongresoEl proyecto de Ley de Parques Nacionales comienza este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de totalidad que celebrará el Pleno del Congreso de los Diputados, ya que el PSOE, CiU, La Izquierda Plural y el BNG han pedido que el texto sea devuelto al Gobierno
PSOE. Podemos emplaza al PSOE a disolverse, porque sería "más efectivo"Pablo Echenique-Robba, eurodiputado electo de Podemos, opinó hoy que el PSOE no va a conseguir refundarse tras su fracaso el 25-M, por lo que “sería más efectivo” que se disolviera y que cada uno se fuera "a su casa”
María Arenales Serrano sustituirá a Astarloa como ponente del PP en la reforma del Reglamento del CongresoLa diputada del PP María Arenales Serrano sustituirá este miércoles al diputado del PP Ignacio Astarloa como portavoz popular en la Comisión del Reglamento, después de que el que fuera secretario de Estado con José María Aznar renunciara a su acta en abril para pasar a presidir el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid