Búsqueda

  • HACIENDA PIDE CALMA A LOS CONTRIBUYENTES CON DERECHO A DEVOLUCION El Ministerio de Economía y Hacienda pidió hoy tranquilidad a los contribuyentes con derecho a devolución que todavía no han recibido el dinero y aseguró que el ritmo de reembolsos es este año más alto que en la anterior campaña de la renta Noticia pública
  • LLADRO Y UNICEF COLABORAN EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS La mpresa de porcelanas Lladró ha firmado un convenio de colaboración con Unicef, que proporcionará a la organización humanitaria unos beneficios mínimos de 50 millones de pesetas, que llegarán a niños de los cinco continentes para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, agua, sanidad, vivienda y educación Noticia pública
  • IRPF. LA AGENCIA TRIBUTARIA RECIBE UNA AVALANCHA DE LLAMADAS POR LAS DEVOLUCIONES DEL IRPF Los servicios telefónicos de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria recibieron hoy una avalancha de llamadas ante el anuncio realizado por el Ministerio de conomía en el sentido de que ya ha abonado la práctica totalidad de las declaraciones del IRPF con derecho a devolución y que las que restan presentan alguna irregularidad, que pueden ir desde la falta involuntaria de algún documento a errores o fraude en los datos aportados Noticia pública
  • DESCIENDE UN PNTO LA TASA DE DONACION DE ORGANOS La tasa de donación de órganos en España descendió el año pasado un punto respecto a 1995. Según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 1996 se produjeron 26 donaciones por millón de habitantes, mientras que durante el año anterior se alcanzaron las 27 donaciones por millón de habitantes Noticia pública
  • MENOS DE LA MITAD DE LAS EMBARAZADAS ACUDEN A CURSOS DE PREPARACION AL PARTO Sólo un 46,8 por ciento de las mujeres embarazadas acuden a cursos de preparación al parto organizados por el Sistema Nacioal de Salud, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales titulado "Los Servicios de Atención a la Primera Infancia" Noticia pública
  • ROMERO CALIFICA DE GRAVE ERROR QUE CHAVES OLVIDARA LA DEUDA HISTORICA EN SU DISCURSO DE FIN DE AÑO Partido Popular e Izquierda Unida han criticado el contenido del dscurso de fin de año que pronunció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. El PP pide que su oferta de diálogo se traduzca en hechos e IU lamenta la debilidad de su intervención y que no aludiera al incumplimiento del Gobierno central del pago de los primeros 20.000 millones en concepto de deuda histórica Noticia pública
  • INSTITUCIONES DE EUSKADI, NAVARRA, CIUDAD REAL Y BALEARES DESAFIAN LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS Instituciones de la Comunidad Vasca, Navarra, Ciudad Real y Baleares, así como ayuntamientos de Madrid, Barcelona y otras provincias, han desafiado la congelación salarial decidida por el Gobierno para los empleados públicos en 1997 Noticia pública
  • ROMERO CALIFICA DE GRAVE ERROR QUE CHAVES OLVIDARA LA DEUDA HISTORICA EN SU DISCURSO DE FIN DE AÑO Partido Popular e Izquierda Unida han criticado el contenido del discurso de fin de año que pronunció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. El PP pide que su oferta de diálogo se traduzca en hechos e I lamenta la debilidad de su intervención y que no aludiera al incumplimiento del Gobierno central del pago de los primeros 20.000 millones en concepto de deuda histórica Noticia pública
  • MENOS DE LA MITAD DE LAS EMBARAZADAS ACUDEN A CURSOS DE PREPARACION AL PARTO Sólo un 46,8 por ciento de las mujeres embarazadas acuden a cursos de preparación al parto organizados porel Sistema Nacional de Salud, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales titulado "Los Servicios de Atención a la Primera Infancia" Noticia pública
  • INSTITUCIONES DE EUSKADI, NAVARRA, CIUDAD REAL Y BALEARES DESAFIAN LA CONGELACIN SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS Instituciones de la Comunidad Vasca, Navarra, Ciudad Real y Baleares, así como ayuntamientos de Madrid, Barcelona y otras provincias, han desafiado la congelación salarial decidida por el Gobierno para los empleados públicos en 1997 Noticia pública
  • LOS ALTOS CARGOS DE NAVARRA, EUSKADI Y CANTABRIA, LOS UNICOS QUE SE SUBIRAN SUS SUELDOS EN 1997 Los altos cargos de los gobiernos de Navarra, Comunidad Vasca y Cantabria son los únicos de la Administración autonómica que verán incrementados sus salarios en el año 1997, en contra de la congelación salarial propugnada por el Gobierno central para altos cargos y funcionarios Noticia pública
  • 1997 SERA EL AÑO DE LOS GRANDES JUICIOS: BANESTO, GAL, ROLDAN, RUMASA, FILESA Y ROBO DE DOCUMENTOS DEL CESID El ex banquero Mario Conde, el x ministro del Interior José Barrionuevo, el empresario José María Ruiz-Mateos, el senador socialista Josep Maria Sala, el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el coronel Juan Alberto Perote son algunos de los personajes públicos que en 1997 se sentarán en el banquillo de los acusados en los numerosos juicios que previsiblemente se celebrarán a lo largo de los próximos 12 meses Noticia pública
  • EL TURISMO RECIBIO CREDITOS POR 5,4 BILLONES DE 1986 A 1995 El sector turístico recibió créditos por 5,4 billones de pesetas en el decenio 1986-1995 a través de bancos, cajas d ahorro y otras entidades de crédito, según datos aportados por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GASTO EN EDUCACION CRECE UN 1,4% EN 1997 El gasto en Educación crecerá el próximo año un 1,4%, destacando el incremento en casi 10.000 millones de pesetas en Educación Infaltil, Primaria y Secundaria, según informó hoy el Ministerio de Educación y Cultura Noticia pública
  • IRPF. LOS PARADOS TAMBIEN SE BENEFICIARAN DE LA ACTUALIZACION DE LAS RETENCIONES La decisión adoptada en el último Consejo de Ministros de actualizar la tabla de retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas (IRPF) también beneficiará a los parados, según informaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Hacienda Noticia pública
  • 700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997 Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingreso económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes Noticia pública
  • 70.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997 Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingresos económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes Noticia pública
  • LOS FUNCIONARIOS DEL CONSEJO INSULAR DE MALLORCA TENDRAN UNA SUBIDA DEL 2,6 POR CIEN EN 1997 El Consejo Insular de Mallorca aprobó hoy los presupuestos de este organismo para 1997, que incluyen una ubida salarial para sus 806 funcionarios del 2,6 por ciento, lo mismo que la inflación prevista por el Gobierno central Noticia pública
  • NAVIDADES. CORREOS REPARTIRA MAÑANA ENVIOS POSTALES Los días de Nochebuena y Fin de Año, 24 y 31 de diciembre, Correos prestará servicios de admisión y entrega de envíos postale y telégrafos entre las 9,30 de la mañana y la 1 de la tarde, tanto en jefaturas provinciales como en administraciones y oficinas técnicas, para atender la espectacular demanda de envíos prevista en estas fechas Noticia pública
  • BBV FIRMA UN AUERDO CON EL GOBIERNO DE FILIPINAS PARA CONSTRUIR BUQUES PESQUEROS POR 9.750 MILLONES BBV Trade, empresa del Grupo Banco Bilbao Vizcaya dedicada a operaciones de promoción comercial, ha firmado con National Development Coporation, organismo del Gobierno de Filipinas, un acuerdo para ejecutar un proyecto de construcción de barcos pesqueros en ese país por importe de 75 millones de dólares, 9.750 millones de pesetas, según informó hoy el BBV en comunicado de prensa Noticia pública
  • CONDE, BARRIONUEVO, RUIZ-MATEOS, ROLDAN, SALA Y PEROTE, ENTRE LOS PERSONAJES QUE SE SENTARAN EN EL BANQUILLO EN 1997 El ex banquero Mario Conde, el ex ministro del Interior José Barrionuevo, el empresario José María Ruiz-Mateos, el senador socialsta Josep María Sala, el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el coronel Juan Alberto Perote, serán algunos de los personajes públicos que el próximo año se sentarán en el banquillo de los acusados en los numerosos juicios "sonados" que previsiblemente se celebrarán a lo largo de los próximos 12 meses Noticia pública
  • IRPF. EL GOBIERNO ACTUALIZA Y SIMPLIFICA LAS RETENCIONES El Consejo de Ministros ha decidido hoy actualizar las retenciones por el Impuesto sore la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el próximo año, que se modifican de acuerdo con la previsión de inflación del 2,6%. Además, se ha simplificado el número de tipos de las retenciones, que pasa de 27 a 25 Noticia pública
  • FILESA. EL SUPREMO ELEVA A 26 LAS PERSONAS QUE SERAN JUZGADAS POR LA PRESUNTA FINANCIACION IRREGULAR DEL PSOE La Sala Segunda del Tribunal Supremo acordó ho abrir juicio oral a un total de 26 imputados en el 'caso Filesa', entre los que se encuentran el ex responsable de Finanzas socialista Guillermo Galeote y la ex coordinadora de Finanzas del PSOE Aida Alvarez acusados, entre otros delitos, de crear una asociación ilícita para financiar irregularmente al PSOE, según un auto hecho público hoy Noticia pública
  • FILESA. EL SUPREMO ACUERDASENTAR EN EL BANQUILLO A 26 IMPUTADOS, ENTRE ELLOS GALEOTE Y AIDA ALVAREZ La Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy un auto por el que acuerda la apertura de juicio oral contra 26 imputados del 'caso Filesa', entre ellos el ex secretario de Finanzas del PSOE Guillermo Galeote y la ex coordinadora de Finanzas socialista Aida Alvarez, según informaron a Servimedia fuentes judciales Noticia pública
  • LA ECONOMIA CATALANA CRECERA ESTE AÑO UN 2,1%, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA La economía catalana crecerá un 2,1% cuando acabe este año, después de varios trimestres a la baja, frente al 3,5% del año anterior, según explicó hoy el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Antoni Negre, durante la presentación del informe d coyuntura económica correspondiente a los meses de septiembre y octubre Noticia pública