Búsqueda

  • El arsenal de ETA incautado en Francia tenía una “importante cantidad” de armas y explosivos La operación desarrollada anoche por la Guardia Civil y la Dirección General de Seguridad Interior francesa ha permitido la intervención de una importante cantidad de armas y explosivos que pertenecían a ETA y a la detención de cinco personas vinculadas a este arsenal en el interior de una vivienda de la localidad francesa de Louhosoa, en el Departamento de Pirineos Atlánticos Noticia pública
  • Científicos del CSIC afirman que los meteoritos podrían haber tenido un papel importante en el origen de la vida Un equipo hispano-italiano liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que una clase de meteoritos conocidos como condritas carbonáceas son capaces de sintetizar compuestos orgánicos claves en la química prebiótica, por lo cual podrían haber tenido un papel importante en el origen de la vida en el universo Noticia pública
  • Los monos capuchinos afilan piedras como los antepasados humanos en el Paleolítico El mono silbador, una especie de capuchino salvaje que habita en Brasil, es capaz de producir de forma accidental y a golpes piedras afiladas similares a las herramientas desarrolladas deliberadamente por homínidos o antepasados humanos en el Paleolítico (hace 2,6 millones de años) Noticia pública
  • Hallan un tumor dental en un antepasado de mamífero de hace 255 millones de años Un equipo de paleontólogos estadounidenses ha encontrado un tumor benigno formado por estructuras en forma de dientes en miniatura en la mandíbula de un pariente extinto de mamífero (un gorgonópsido) que vivió hace 255 millones de años en Tanzania Noticia pública
  • Hallan una cola de dinosaurio atrapada en un ámbar que se vendía en un mercado Paleontólogos de China, Canadá y Reino Unido han descubierto una cola emplumada de dinosaurio atrapada en una pieza de ámbar desde hace unos 99 millones de años (Cretácico medio) y que fue hallada de forma casual cuando estaba a la venta en un mercado de Myanmar Noticia pública
  • Hoy se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España Este jueves se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, publicada el 8 de diciembre de 1916, pionera en su género en el mundo y que permitió que año y medio después se declarasen los parques nacionales de la Montaña de Covadonga (actualmente Picos de Europa) y de Ordesa (desde 1984, de Ordesa y Monte Perdido) Noticia pública
  • Un experto indica que dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo en matemáticas Miguel de Paladella, experto de innovación social de Cotec, profesor de innovación en la Universidad de Barcelona y del Instituto de Innovación de Esade y CEO de JUMP Math España, señaló este martes, a raíz de los resultados del último informe PISA, que “dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo para participar plenamente en una sociedad moderna” Noticia pública
  • Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionales Este lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • Liberada una mujer rumana a la que su pareja obligó a ejercer la prostitución durante ocho años La Policía Nacional ha detenido a un hombre de nacionalidad rumana que, tras engañar a una mujer de su misma nacionalidad haciéndole creer que estaba enamorado de ella, la trajo a España, donde la obligó a ejercer la prostitución durante ocho años en distintos clubes de alterne de Eivissa y el Alto Ampurdán. El detenido vivía de su actividad como proxeneta y la Policía le intervino una cuenta con más de 20.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama Noticia pública
  • Los 15 parques nacionales celebran el centenario de la primera ley que reguló estos espacios en España Los 15 espacios que componen la red de parques nacionales de España conmemoraron este jueves, con el descubrimiento simultáneo de una placa en cada uno de ellos, el centenario de la primera ley en España, publicada el 8 de diciembre de 1916 y pionera en su género en el mundo Noticia pública
  • Vídeo El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • Descubren una nueva especie vegetal en los Andes peruanos El equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto en los Andes peruanos una nueva especie vegetal no catalogada para la ciencia, que han bautizado como ‘Puya cahuachensis’, en honor al pequeño pueblo de Cahuacho (en Arequipa) donde fue encontrada Noticia pública
  • Nueve detenidos en Benidorm por hacerse pasar por policías para robar a turistas La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en Benidorm (Alicante) a nueve miembros de un clan familiar de origen iraní que simulaban ser policías para robar a turistas Noticia pública
  • Los seres humanos ya tomaban leche hace 9.000 años en el Mediterráneo El consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos Noticia pública
  • Las bacterias resistentes a los antibióticos provocan la muerte de 26.000 europeos cada año La Asociación para el Descubrimiento de Nuevos Antibióticos en España (AD-ES) advirtió este jueves de que 26.000 personas mueren en Europa cada año por bacterias resistentes a los antibióticos que, además, provocan infecciones graves a cuatro millones. España se sitúa a la cabeza de la UE en consumo de estos fármacos Noticia pública
  • Constantino Molina, Premio Nacional de Poesía Joven 'Miguel Hernández' El poeta Constantino Molina ha sido galardonado este jueves con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía Joven 'Miguel Hernández' 2016 por la obra 'Las ramas del azar' Noticia pública
  • El ser humano prehistórico del Mediterráneo ya tomaba leche hace 9.000 años El consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos Noticia pública
  • Observan por primera vez la onda asociada a un electrón Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Instituto IMDEA Nanociencia han realizado, junto a investigadores franceses, la primera observación en tiempo real del nacimiento y la evolución del paquete de ondas asociado al movimiento de un electrón Noticia pública
  • Detenido en Madrid un hombre por grabar a menores desnudos en el baño La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre por grabar a menores de edad desnudos cuando se encontraban en el baño de su casa, de familiares y de amigos Noticia pública
  • Descubren el mecanismo que produce la energía celular Investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han definido de forma molecular cómo están organizados los mecanismos responsables de la producción de la energía celular, un descubrimiento dado a conocer este lunes y que ayudará a comprender mejor la regulación del metabolismo Noticia pública
  • Alberto de Mónaco inagura el encuentro de expertos en biodiversidad que se celebra hoy en Madrid El príncipe Alberto II de Mónaco inaguurará este jueves el 20 aniversario del Consorcio de Instituciones Europeas de Taxonomía (Cetaf), a través de un vídeo en el que destacará los 250 años de estudio e investigación en biodiversidad, desde que el sueco Karl Bon Lineo publicase su sistema de clasificación de las especies animales y vegetales Noticia pública
  • Madrid. La judicatura madrileña homenajea a Hernández Gil con una placa en Serrano El presidente de las Cortes Constituyentes en la transición hacia la democracia en España, Antonio Hernández Gil, fue homenajeado este miércoles con una placa situada en la calle Serrano, donde situó su despacho. Al descubrimiento de la misma asistieron la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y representantes del mundo de la abogacía y la judicatura Noticia pública
  • Madrid. Carmena visitará el CIE de Aluche en los próximos días La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, informó este miércoles de que su “deseo” es visitar el CIE de Aluche “en breve” para conocer de primera mano la situación de los internos, después de que en torno a 40 de ellos se amotinaran esta noche durante cerca de 11 horas Noticia pública
  • (Vídeo) Fiesta Nacional. La secretaria general Iberoamericana defiende el 12-O como el inicio de un “encuentro entre culturas” La titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, considera que el 12 de octubre de cada año es una fecha que debe ser vista como el inicio de un “encuentro de culturas” y de un “proceso de mestizaje” Noticia pública
  • Descubierta una planta extraña que no florece ni hace la fotosíntesis Un investigador ha descubierto una nueva especie de planta en la isla subtropical de Kuroshima, frente a la costa meridional de Kyushu y en la prefectura de Kagoshima (al sur de Japón), a la que ha bautizado como ‘Gastrodia kuroshimensis’ y que tiene la particularidad de que no florece ni hace la fotosíntesis Noticia pública