Búsqueda

  • CUBIERTAS REDUJO SUS BENEFICIOS UN 5% EN 1995 El Grupo Cubiertas alcanzó unos beneficios de 4.029 millones de pesetas en 1995, lo que supuso un 5% menos que en el año anterior, según datos facilitados hoy porla constructora Noticia pública
  • LA LLUVIA PERMITE DOBLAR LA PRODUCCION HIDROELECTRICA, SEGUN UNESA Las lluvias han elevado el nivel de los embalses de interés hidroeléctrico al 48% de su capaciad. Según datos facilitados por la patronal eléctrica, Unesa, esto ha permitido doblar en enero la producción de energía de estas centrales respecto a enero del 95 Noticia pública
  • LA DESACELERACION ECONOMICA SIGUE DAÑANDO LA VENTA DE GASOLINAS La desaceleración económica sigue dañando la venta de gasolinas, según los últimos datos facilitados por la Asociación de Operadores Petroleros (AOP), patronal del sector refinero. En las cifras provisionales de esta organización se refleja una caída del 1,3% en el acumulado enero-octubre, y un 0,9% sólo en el décimo mes del año Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN CASI 4% HASTA NOVIEMBRE La demanda de energía eléctrica, uno de los indicadores más fiables de la actividad económica, creció casi un 4% entre el 1 de enero y el 12 de noviembre de este año, según datos proporconados hoy por la patronal del sector eléctrico, Unesa Noticia pública
  • LAS PISTAS DE SIERRA NEVADA CUENTANCON MAS DE 40 CENTIMETROS DE NIEVE TRAS LAS PRIMERAS TORMENTAS Las pistas de esquí de la estación invernal de Sierra Nevada cuentan con más de cuarenta centímetros de nieve, tras las precipitaciones habidas a lo largo del fin de semana, según informó un portavoz de la estación Noticia pública
  • LAS EMPRESAS DEL CARBON RECIBIRAN 160.000 MILLONES DE AYUDAS PUBLICAS AL AÑO Las empresas mineras extractoras de carbón recibirán anualmente unos 160.000 millones de pesetas en ayudas para reconvertirse y mejorar su competitividad, de los cuales 100.000 millones procederán de la tarifa eléctrica, según informó hoy la Federación Minerometalúrgica de CCOO Noticia pública
  • LA SEQUIA CASTIGA A LAS ELECTRICAS Y BENEFICIA A LAS PETROLERAS La sequía amenaza con convertirse en uno de los principales problemas en l balance de las empresas eléctricas para 1995, ya que la falta de agua en los embalses que las compañías destinan a producir electricidad, les está obligando a pedir más fuelóleo a las petroleras para atender la demanda, según han reconocido a Servimedia fuentes empresariales de ambos sectores Noticia pública
  • LAS VENTAS DE GASOLINAS REFLEJAN LA LENTA RECUPERACION DEL CONSUMO PRIVADO, SEGUN LA PATRONAL DE PETROLERAS L patronal de empresas petroleras, AOP, informó hoy que las ventas de carburantes han crecido entre enero y mayo de este año un 4,2%, debido al mejor comportamiento en todos los productos petrolíferos menos en las gasolinas que "siguen siendo un indicador del escaso ritmo de recuperación del consumo privado" Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN INDUSTRIA os datos de demanda eléctrica que arroja el balance de explotación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) hasta mediados de año confirman la recuperación de la economía, según informó el Ministerio de Industria y Energía, que cifra en un 2 por cien el crecimiento registrado hasta junio Noticia pública
  • AB ASESORES RCOMIENDA COMPRAR ACCIONES DE GAS NATURAL La sociedad de valores AB, Asesores Bursátiles, recomienda comprar acciones de Gas Natural, por entender que hay aspectos positivos en el plan para integrar en esa empresa a la estatal Enagás, que aún no han sido descontados por el mercado, y que pueden hacer muy rentable la inversión en estos títulos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BANESTO ROMPE LA RACHA ALCISTA DE LA BOLSA La Bolsa puso hoy fin a una racha de cinco máximos anuales consecutivos, con una jornada plena de rumores. La sesón se abrió bajo los comentarios que apuntaban una posible intervención del Banco de España en Banesto, que se concretó al filo de 6 de la tarde. Antes, al mediodía, la CNMV decidó suspender cautelarmente la cotización de Banesto Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CAYO HASTA NOVIEMBRE UN 1,6 POR CIEN La demanda de energía eléctrica descendió entre los meses de enero y noviembre en torno al 1,6 por cien, lo que supone un ritmo de deterioro en el consumo que no se producía desde 1977, cuando el descenso registrado en el mismo periodo fue del 1 por cien, según informaron a Servimedia fuentes del sector eléctrico Noticia pública
  • IBERDROLA REDUJO UN 9,85 POR CIEN SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBRE El grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 56.284 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, lo que supuso una disminución del 985 por cien respecto, según datos facilitados hoy por los responsables de la compañía eléctrica privada Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 35,4 POR CIENTO EN ABRIL El déficit comercial ascendió el pasado mes de abril a un total de 221.100 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,4 por ciento respecto al mismo mes de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • SEVILLANA AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 2 POR CIENTO DEBIDO A LA PESDO A LA CAIDA DE LA DEMANDA Y LA SEQUIA Sevillana de Electricidad tuvo unos beneficios en el primer trimestre de este año de 3.363 millones de pesetas, con un 2,1 por ciento de auento respecto al mismo periodo del año anterior, debido a que la demanda de energía eléctrica en su mercado disminuyó un 2,5 por ciento, situándose en 5.221 millones de kilowatios hora Noticia pública
  • LOS METEOROLOGOS ANUNCIAN PRECIPITACIONES DEBILES EN LA MITAD OCCIDENTAL DE LA PENINSULA EN LOS PROXIMOS DIAS El Instituto Nacional de Meteorología prevé un aumento de la inestbilidad atmosférica este fin de semana, con la posibilidad de que se registren precipitaciones débiles, especialmente en las zonas occidentales de Extremadura y Andalucía Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS INGRESARON EN 1992 UNOS 45.000 MILLONES MENOS DE LOS PREVISTOS POR EL BAJO CONSUMO DE ELECTRICIDAD El conusmo eléctrico registrado en España durante 1992 fue tan sólo un 0,4 por cien superior al del año anterior, aumento que no se registraba en terminos tan bajos desde hace diez años, según un balance sobre el omportamiento de la induistria eléctrica en el pasado ejercicio realizado por la patronal del sector, Unesa Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DEL GRUPO IBERDROLA CRECIERON UN 9% HASTA SEPTIEMBRE, SITUANDOSE EN 62.431 MILLONES El grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 62.431 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 9 por ciento respecto a los mismos meses de 1991, según datos facilitados hoy por el grupo eléctrico Noticia pública
  • EL CONSUMO DE PETROLEO AUMENTARA UN 1,5% EN LA OCDE EN EL SEGUNDO SEMESTRE, SEGUN LA AIE El consumo de petróleo aumentará durante el segundo semestre de este año un 1,5 por ciento en el conjunto de países de la OCDE, entre los que se encuentra España, hasta situarse en unos 37,4 millones de barriles diarios, según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) Noticia pública
  • LA PRODUCCION HIDROELECTRICA CAYO UN 45,5 POR CIENTO EN MAYO POR LA SEQUIA La producción de energía eléctrica de origen hidráulico descendió un 45,4 por ciento el pasado mes de mayo como consecuencia de la sequía que padece el país, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas eléctricas, Unesa Noticia pública
  • FENOSA NO TIENE NECESIDAD DE ACUDIR A LAS INVERSIONES DEL PEN, SEGUN TRINCADO El residente de Unión Fenosa, Julián Trincado, afirmó hoy en Madrid que la empresa eléctrica que dirige no tiene necesidad de invertir dinero en nuevas instalaciones de generación energética durante el periodo de vigencia del Plan Energético Nacional (PEN) 1992-2000 Noticia pública
  • HUNOSA TIENE ACTUALMENTE UNAS RESERVAS DE 60 MILLONES DE TONELADAS DE CARBON Hunosa dispone actualmente de unas reservas de 60 millones de toneladas de carbón, según indicó hoy en el Congreso de los Diputados el presidente de la compañía, Juan Pedo Gómez Jaén, quién agregó que sin las ayudas financieras del Estado la empresa minera del INI no podría continuar su explotación Noticia pública
  • EL AÑO PASADO CRECIO EL CONSUMO D LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ENERGETICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID El balance energético de 1990 en la Comunidad de Madrid se caracterizó por un importante crecimiento en el consumo de los principales productos energéticos: un 7,4 por ciento en energía eléctrica; un 4,8 por ciento en la destinada a usos industriales; un 6 por ciento en el consumo de gasolina y un 6,6 por ciento en el de gasóleo de automoción Noticia pública