Búsqueda

  • Empresas Madrid WCC opta al fondo Next Generation con Alcalá 2030, Cañada Real, el cierre norte de la M30 y un proyecto de la valorización de residuos La Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (Madrid WCC), impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y que ya integran más de 80 entidades y empresas públicas y privadas, ha presentado al Gobierno los proyectos Alcalá 2030, Cañada Real, cierre norte de M30 y una iniciativa de valorización de residuos de demolición en Madrid Nuevo Norte para optar a los recursos del fondo Next Generation de la Unión Europea Noticia pública
  • Divulgación Mañana arranca ‘Marzo, mes de las matemáticas’, el mayor evento de divulgación de esta disciplina en España Este lunes, 1 de marzo, arranca 'Marzo, mes de las matemáticas', impulsado por la Red de Divulgación Matemática (DiMa), la mayor iniciativa de divulgación de esta disciplina en España hasta la fecha y cuyo objetivo es mostrar al público general, y al alumnado de primaria y secundaria en particular, cómo contribuye a mejorar la vida Noticia pública
  • Empresas ACS ingresará en metálico el talón por su negocio industrial y se aliará con Vinci en renovables ACS quiere ingresar en metálico la venta del negocio industrial que negocia con Vinci, cuya punta de lanza es Cobra y que podría ascender a 5.200 millones de euros, y proyecta aliarse además con dicha empresa gala para desarrollar proyectos en renovables Noticia pública
  • Medio marino Un tercio de las especies de peces de agua dulce se enfrenta a su extinción El indicador más claro de la crisis ecológica del planeta es la rápida disminución de los peces de agua dulce, pues representan el 51% de todas las especies de peces y resultan vitales para la humanidad pero, a pesar de ello, un tercio de ellas se enfrenta a su extinción Noticia pública
  • Discapacidad Profesionales sordos de la cultura piden más inversión en accesibilidad Profesionales sordos de la cultura piden más inversión en accesibilidad y reclaman que la oferta cultural de España incorpore la lengua de signos. Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron los participantes del webinario sobre ‘Accesibilidad cultural para personas sordas’ organizado por la Fundación CNSE, entidad referente en la implementación de proyectos de accesibilidad orientados a la industria cultural Noticia pública
  • Empresas Las empresas demandan trabajadores “con capacidad de adaptación y aprendizaje” más allá del CV, según Linkedin El ‘country manager’ de Linkedin, Ángel Sáenz de Cenzano, reveló este jueves en 'NEF Tendencias' que las empresas están demandando trabajadores “con capacidad de adaptación y aprendizaje” más allá del propio currículum para encarar la cambiante situación creada por la pandemia y donde pronto requerirán nuevos perfiles también por la transformación ecológica y digital que se avecina Noticia pública
  • Clima El cambio climático causa pérdidas de 12.000 millones anuales en la UE La Comisión Europea adoptó este miércoles una nueva Estrategia sobre la adaptación al cambio climático, que indica que los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes por la crisis climática, causan más de 12.000 millones de euros al año en pérdidas económicas en la UE Noticia pública
  • Vacunación Médicos y enfermeras de familia reclaman vacunar a la población en los centros de Atención Primaria La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap) reclamaron este lunes realizar la vacunación frente a la Covid-19 en los centros de Atención Primaria y no en los llamados "vacunódromos" Noticia pública
  • Empresas Revolución Limo crea muebles de interior fabricados únicamente con plástico reciclado La compañía española Revolución Limo ha introducido la innovación en el mundo del mueble a través del ‘upcycling’ (o reciclaje creativo) transformando los residuos en recursos para crear nuevos productos de alta calidad, con un aporte de valor superior al de los originales, y convirtiéndose así en la primera empresa de muebles de diseño a partir de plástico reciclado Noticia pública
  • Clima La crisis climática alterará la producción de carne y leche en África Oriental El estrés por calor en los animales debido al aumento de las temperaturas y de la humedad ocurrirá con mayor frecuencia y durante periodos más largos, lo que afectará a la productividad de la leche y la carne procedente de vacas, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral en África Oriental Noticia pública
  • Clima El cambio climático afectará a la producción de carne y leche en África Oriental El estrés por calor en los animales debido al aumento de las temperaturas y de la humedad ocurrirá con mayor frecuencia y durante periodos más largos, lo que afectará a la productividad de la leche y la carne procedente de vacas, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral en África Oriental Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU lanza un plan para 'hacer las paces' con la naturaleza y asegurar el futuro de la humanidad La humanidad debe 'hacer las paces' con la naturaleza y abordar conjuntamente las crisis planetarias del clima, la biodiversidad y la contaminación para asegurar un futuro sostenible y prevenir futuras pandemias Noticia pública
  • Sector financiero El Banco de España pide ayudas directas para pymes y revisar la prioridad en el cobro del sector público en los concursos El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, abogó este jueves por establecer ayudas directas a las empresas más pequeñas con negocios viables que atraviesen problemas de solvencia ante su dificultad para acceder a otro tipo de soluciones y aconsejó revisar además la prioridad en el cobro del sector público en los concursos de acreedores Noticia pública
  • Construcción Lantania construirá una depuradora en Burgos por 1,6 millones Lantania, en una Unión Temporal de Empresas (UTE) con Contratas y Obras San Gregorio, construirá la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Trespaderne, en Burgos, por un importe de 1,6 millones de euros Noticia pública
  • Fondo de recuperación Exteriores cree que la insularidad debe ser tenida en cuenta en la recuperación económica tras la pandemia El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha realizado un viaje de trabajo a Baleares durante el cual trasladó a las autoridades autonómicas las desventajas causadas por la insularidad y cómo ésta ha de ser un factor a tener en cuenta a la hora de abordar la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Transición ecológica La UE destinará 121 millones a medio ambiente y acción climática en 11 países La Comisión Europea anunció este miércoles que invertirá 121 millones de euros en nuevos proyectos integrados del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima, lo que supone un 20% más que el año pasado, fomentará la recuperación ecológica y ayudará a Alemania, Bélgica, Eslovaquia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia y Portugal a alcanzar sus objetivos ecológicos Noticia pública
  • Clima El CO2 almacenado en el Ártico cuadruplica el emitido por los humanos en tiempos modernos El suelo ártico congelado almacena cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) durante miles de años que la cantidad total emitida por los seres humanos en tiempos modernos y el aumento de las temperaturas globales provoca que ese permafrost se descongele y libere ese gas de efecto invernadero a la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente Dieciséis ONG denuncian a España ante Bruselas por incumplir el objetivo europeo de reciclaje en 2020 Un total de 16 organizaciones sociales, tanto estatales como territoriales, han denunciado al Estado español ante la Comisión Europea por incumplir el objetivo de reutilización y reciclaje del 50% de los residuos domésticos en 2020, fijado en una directiva comunitaria de 2008 Noticia pública
  • Clima El permafrost del Ártico almacena cuatro veces más CO2 que el emitido por los humanos El suelo ártico congelado almacena cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) durante miles de años que la cantidad total emitida por los seres humanos en tiempos modernos y el aumento de las temperaturas globales provoca que ese permafrost se descongele y libere ese gas de efecto invernadero a la atmósfera Noticia pública
  • Biodiversidad y agricultura Ribera y Planas explicarán en el Senado la situación de la caza del lobo Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, comparecerán conjuntamente en el Senado para explicar las medidas que realizan ambos departamentos en relación a la ganadería extensiva y la protección de la biodiversidad, tras la polémica surgida con la prohibición de la caza del lobo Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación estresa a los mamíferos Un equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas Noticia pública
  • Alimentación La agricultura amenaza al 86% especies en riesgo de extinción El sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años Noticia pública
  • Medio marino El ruido de los humanos altera la vida en los océanos desde la Revolución Industrial El paisaje sonoro de los océanos en la época geológica actual del Antropoceno es diferente al de la era preindustrial porque el ruido generado por las actividades humanas altera la vida en los océanos, desde los invertebrados hasta las ballenas Noticia pública
  • Daño Cerebral Fedace detecta altas precipitadas en personas con Daño Cerebral por la saturación hospitalaria La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha detectado la existencia de altas precipitadas en pacientes con esta enfermedad por la saturación hospitalaria que provoca la pandemia de Covid-19, lo que conlleva la llegada a esta asociación de nuevos casos con secuelas más graves de lo habitual Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación estresa a los mamíferos, según un estudio Un equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas Noticia pública