Búsqueda

  • Infancia Hallan una bacteria propia de hospitales en parques infantiles de Madrid Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto que la especie bacteriana ‘Clostridium difficile’, que causa lesiones en el intestino y que es propia de hospitales, ha conseguido llegar a los areneros para niños y animales de los parques infantiles de Madrid Noticia pública
  • El océano que rodea las Galápagos lleva calentándose desde los años 70 Un equipo de cinco investigadores ha encontrado la primera evidencia de que las aguas del océano Pacífico tropical alrededor de las islas Galápagos han estado calentándose desde la década de 1970 Noticia pública
  • Madrid Vídeo Causapié defiende recordar a los fusilados de La Almudena sin valorar su pasado La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, está de acuerdo con que el memorial del cementerio de La Almudena recuerde a las 2.934 personas que murieron fusiladas en su tapia, no durante la Guerra Civil sino ejecutadas por un gobierno ya constituido tras "juicios e información que no tenían garantías”, por lo cual ya no se puede “entrar a valorar qué hicieron durante la guerra, si participaron en las checas o no" Noticia pública
  • La Fundación Jiménez Díaz acoge mañana la primera reunión del Registro Nacional de Fracturas de Cadera El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid acogerá mañana, viernes, en su Aula Magna la primera reunión del Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC), un grupo de profesionales sanitarios que tiene como finalidad mejorar la atención de la persona mayor que ingresa con este tipo de fracturas Noticia pública
  • Madrid La Universidad de Alcalá vota hoy a su único candidato a rector Los 21.451 miembros de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, están llamados este jueves a las urnas para elegir al que será nuevo rector de la institución académica, puesto al que sólo concurre el actual vicerrector de Personal Docente e Investigador, José Vicente Saz Noticia pública
  • Amenazada en Sevilla una de las tres colonias de vencejos pálidos invernantes de Europa La remodelación de una fachada en pleno centro de Sevilla, concretamente en la plaza de la Esperanza esquina con la calle San Pablo, amenaza una de las tres únicas colonias de vencejos pálidos invernantes en Europa, según denunció este miércoles SEO/BirdLife Noticia pública
  • Los ecologistas piden en el Congreso que no se indulte a especies invasoras Representantes de Ecologistas en Acción y de SEO/BirdLife desaconsejaron este miércoles en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los parlamentarios aprueben una proposición de ley impulsada por el PP para modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas Noticia pública
  • La Plataforma de Organizaciones Pacientes pone el foco en los procesos de intercambiabilidad de los tratamientos biológicos El vicepresidente de la Plataforma de Organizaciones Pacientes (POP), Alejandro Toledo, puso hoy el foco en los procesos de intercambiabilidad de los tratamientos biológicos, durante su participación en la II Jornada Nacional de Biosimilares, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Medio Ambiente trabaja en planes de gestión de 12 espacios marinos protegidos de levante El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente celebra estos días tres talleres con sectores socioeconómicos, administraciones públicas y científicos con el fin de fomentar la participación social en la elaboración de los planes de gestión de 12 espacios marinos protegidos de levante, todo ello en el marco del proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina en Europa Noticia pública
  • El nivel del mar subirá un metro en 2300 pese al Acuerdo de París La elevación media del nivel de los mares será de entre 0,7 y 1,2 metros en 2300 aunque se ponga en práctica el objetivo del Acuerdo de París de dejar los combustibles fósiles bajo tierra en la segunda mitad de este siglo y limitar el calentamiento global a como mucho 2ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Madrid La Universidad de Alcalá vota mañana a su único candidato a rector Los 21.451 miembros de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios están llamados a las urnas mañana, jueves, para elegir al que será nuevo rector de la institución académica, puesto al que sólo concurre el actual vicerrector de Personal Docente e Investigador, José Vicente Saz Noticia pública
  • Colectivos LGTB piden la prohibición de un congreso contra la transexualidad en Madrid El Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLGBTfobia) ha pedido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital que eviten la celebración de un congreso promovido por Hazte Oír, que tendrá lugar el próximo viernes en un restaurante de la capital con oradores que defenderán que la transexualidad es una patología Noticia pública
  • Descubren que la falta de una hormona renal provoca envejecimiento acelerado Un estudio codirigido por el doctor Alberto Ortiz, jefe de Servicio de Nefrología e Hipertensión del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, junto con la doctora María Dolores Sánchez-Miño y que acaba de publicarse en la revista científica 'Nephrol Dial Transplant', ha demostrado que la falta de Klotho, la hormona anti-envejecimiento de origen renal, provoca un envejecimiento acelerado en las personas con enfermedad renal crónica leve, cuando la función de los riñones es todavía normal Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de pequeño tiburón en el Caribe Un equipo de científicos acaba de confirmar con pruebas genéticas después de décadas de incertidumbre que los tiburones de seis branquias que residen en aguas del Atlántico (mar del Caribe y Golfo de México) son una especie diferente de sus homólogos de los océanos Índico y Pacífico Noticia pública
  • Rajoy: “El nivel de la ciencia en España es de primer orden” El presidente el Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que “el nivel de la ciencia en España es de primer orden”, después de que el PSOE le afeara que se han perdido 27.000 puestos de trabajo en el sector y que 30.000 científicos se han tenido que ir al extranjero Noticia pública
  • La cifra de negocios del sector servicios de mercado en España creció un 6,3% en 2017 En el conjunto del año 2017, el índice de cifra de negocios del sector servicios de mercado en España presentó un aumento del 6,3%, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Ministerio de Sanidad acoge hoy la II Jornada Nacional de Biosimilares El Salón de Actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acoge hoy la II Jornada Nacional de Biosimilares, promovida por la Asociación Española de Biosimilares (BioSim) Noticia pública
  • Montoro no ve “práctico” una casilla en la Renta para investigación de enfermedades El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, no se mostró este martes partidario de incluir en la Declaración de la Renta una casilla para la investigación de enfermedades, y apostó por ser “prácticos” y avanzar en una reforma de la financiación autonómica que dote de más recursos al sistema sanitario o de reforzar la partida de investigación en los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • La pérdida de biodiversidad sube el riesgo de ‘extinciones en cascada’ Una nueva investigación muestra que la pérdida de biodiversidad puede aumentar el riesgo de ‘extinciones en cascada’, esto es, cuando la desaparición inicial de determinadas especies provoca un efecto dominó de nuevas aniquilaciones Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un dispositivo para detectar la insuficiencia cardíaca con la saliva Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en un gran proyecto internacional financiado por la Comisión Europea para desarrollar un dispositivo portátil que detectará la insuficiencia cardíaca a partir de muestras de saliva Noticia pública
  • Investigadores españoles completan el genoma del parásito que causa la leishmaniasis más grave Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han completado el genoma del parásito ‘Leishmania infantum’, causante de la forma clínica más grave y mortal de leishmaniasis, cuyos resultados, publicados en ‘Scientific Reports’, permitirán el desarrollo de vacunas contra la enfermedad Noticia pública
  • Nefrólogos y ONT firman un acuerdo para fomentar la formación en donación y trasplante La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Nefrología (SEN) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la formación de los nefrólogos en el campo de la donación y el trasplante Noticia pública
  • El consumo regular de marihuana se asocia a patología respiratoria y al cáncer de pulmón El consumo de marihuana a dosis altas y moderadas es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias como la enfermedad bulbosa, el enfisema, el neumotórax o el neumomediastino en personas jóvenes, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Educación convoca las ayudas para los Campus Científicos de Verano en ESO y Bachillerato El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado 1.560 ayudas para una nueva edición del Programa ‘Campus Científicos de Verano’, destinado a alumnos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato Noticia pública
  • La ONCE y la Jiménez Díaz refuerzan la investigación de la ceguera en niños y jóvenes La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han renovado su colaboración en materia de investigación sobre ceguera. En esta ocasión, la ONCE apoyará el trabajo 'Distrofias de retina asociadas al gen ABCA4. Búsqueda de mecanismos etiopatogénicos en pacientes con un solo alelo mutante', cuya investigadora principal es la doctora Carmen Ayuso García, directora científica del instituto Noticia pública