Farmaindustria pide “máxima colaboración” al sistema sanitario para que sea más transparenteEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este viernes “máxima colaboración” al sistema sanitario español para alcanzar un nivel óptimo de transparencia, puesto que, afirmó, la nitidez “ya no es una opción”, sino "una exigencia”, sobre todo cuando se habla de salud, un ámbito en el que la gestión y la difusión clara se convierten en “una receta básica”
Discapacidad. Famma pide a Aguirre una Comisión Municipal de Políticas sobre DiscapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido a la candidata por el Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, que cree una Comisión Municipal de Políticas sobre Discapacidad si gana las elecciones del próximo 24 de mayo
Los fisioterapeutas advierten que la electroestimulación debe realizarse bajo un “estricto control profesional”El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) aseguró este jueves, a través de un comunicado y con motivo de la celebración del I Simposio Integral sobre Electroestimulación Integral, que la electroestimulación, método complementario en el ámbito deportivo, solo debe ser aplicada bajo un “estricto control profesional”
Los españoles vinculan la ilusión al empleo y a la saludLos españoles vinculan la ilusión al empleo y a su buen estado de salud, según indica el estudio ‘¿Qué es la ilusión? Qué piensan los españoles que es la ilusión y cuán ilusionados están’, desarrollado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COP Madrid) y promovido por la ONCE y su Fundación
Discapacidad. Convives con Espasticidad apuesta por integrar a los pacientes en los sistemas de saludLa presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, Claudia Tecglen, reivindica el papel y la rentabilidad para el sistema de salud de lo que denominó el afrontamiento activo en pacientes, principalmente en personas con discapacidad, aludiendo a la importancia de afrontar los hechos a través del pensamiento y la actitud para mejorar la situación
Cirujanos vasculares instalan hoy en Madrid una consulta móvil para concienciar sobre la Insuficiencia Venosa CrónicaEl Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Asociación Cuida Tus Venas (ACTV) instalarán hoy en Madrid una consulta móvil para prevenir y concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), una patología cuyas principales manifestaciones son las varices y las piernas cansadas y que, según indicaron, afecta a más del 30% de los españoles
AmpliaciónAborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Madrid. El PSM suscribe el Decálogo de Objetivos del Foro de Médicos de Atención PrimariaLucía Casares y el diputado regional del PSM José Manuel Freire, ambos miembros de la candidatura socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid encabezada por Ángel Gabilondo, asistieron hoy al acto del Día Nacional de la Atención Primaria, organizado por el Foro de Médicos de Atención Primaria
Cirujanos vasculares instalarán en Madrid una consulta móvil para concienciar sobre la Insuficiencia Venosa CrónicaEl Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Asociación Cuida Tus Venas (ACTV) instalarán el próximo 15 de abril una consulta móvil en Madrid para prevenir y concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), una patología cuyas principales manifestaciones son las varices y las piernas cansadas y que, según aseguraron, afecta a más del 30% de los españoles
Madrid. García Montero (IU) trabajará para “desprivatizar” la sanidad públicaEl candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, se comprometió este lunes con el Observatorio Madrileño de Salud a “desprivatizar” la sanidad pública madrileña y garantizar la atención universal a todas las personas que viven en la región
Investigadores españoles avanzan en un tratamiento contra el tumor cerebral más agresivoUn equipo de la Unidad de Investigación de Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, junto a expertos del Hospital 12 de Octubre y de la Universidad de Santiago de Compostela, han diseñado unas microesferas que atacan a los glioblastomas, el tipo de tumor cerebral más agresivo que existe
Expertos buscan desde hoy en Madrid modelos matemáticos para predecir el futuroUn total de 20 científicos de talla internacional participan desde este domingo en el primer congreso sobre 'Modelización de opiniones de expertos en situaciones de incertidumbre geográfica y por adversarios’ que se celebrará hasta el próximo día 17 en Madrid
Los médicos lamentan "el tono" de los enfermeros y reiteran su posición sobre la prescripción de medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) lamenta "el tono" de las declaraciones hechas este miércoles por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, quien anunció que los enfermeros rompen relaciones con este órgano de facultativos, al que acusó de intentar estar "por encima de la soberanía popular"
El Gobierno trabaja en un grupo de cooperación técnica para la inclusión de la población gitanaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto a las comunidades autónomas, trabaja en el Grupo de Cooperación Técnica que tiene como objetivos fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas para la inclusión de la población gitana, mejorar la recopilación y tratamiento de la información al respecto y hacer una radiografía de las comunidades gitanas que residen en distintos puntos del país