LOS MINEROSDE ALMAGRERA BLOQUEARON VARIOS ACCESOS A HUELVA PARA PROTESTAR POR LA PRIVATIZACIONTrabajadores de Minas de Almagrera cortaron esta mañana durante más de dos horas en algunos casos varios accesos por carretera a Huelva, provocando atascos de hasta tres kilómetros, en protesta por la privatización de esta antigua empresa pública (que el Gobierno ha vendido a la multinacional irlandesa Navam Resources) por entender que no queda garantizada la continuidad de su 375 empleo
AZNAR DESTACA LA "SOLIDA" COLABORACION DE FRANCIA Y ESPAÑA TRAS LA DESARTICULACION DEL 'COMANDO NAFARROA'El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha atribuido a la "sólida" relación entre Francia y España la acción policial que la pasad madrugada sirvió para desmantelar al 'comando Nafarroa' de ETA. "Esa actitud demuestra que existen buenas relaciones entre ambos países lo que constituye un elemento de satisfacción", indicó Aznar
ANGUITA ASEGURA QUE NO HAY "ACERCAMIENTO NI ALEJAMIENTO" DEL PSOEEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, advirtió hoy en Córdoba que su formación está comprobando en la actualidad en qué puede estar de acuerdo con el PSOE, pero sin que ello signifique ni un acercamiento ni un alejamiento de los socialistas
FUNCIONARIOS. ELGOBIERNO CALIFICA DE "POLITICA" E "INJUSTA" HUELGA DE LOS FUNCIONARIOSEl ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y el titular de Trabajo, Javier Arenas, arremetieron hoy contra la decisión de los sindicatos de funcionarios de convocar huelga general en la Administraciones Públicas el próximo 11 de diciembre para protestar por la congelación salarialprevista para 1997
REFORMA LABORAL. HERNANDO (PP) INSINUA QUE MENDEZ Y GUTIERREZ BUSCAN EXCUSAS "PARA ENCUBRIR SU INCAPACIDAD"El poravoz de la Comisión de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, afirmó hoy que los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, "deberían aclarar si desean llegar a acuerdos con las organizaciones empresariales para la reforma laboral y para cuándo, o si buscan excusas para encubrir su, hasta ahora, aparente incapacidad para alcanzar un consenso"
FUNCIONARIOS. GUTIERREZ Y MENDEZ DICEN QUE LA HUELGA SOLO SE DESCONVOCARA SI EL GOBIERNO RETIRA LA CONGELACION SALARIALLos líderes de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Ménde, afirmaron hoy que la desconvocatoria de la huelga general del próximo día 11 en la función pública sólo podría producirse si el Gobierno modifica su decisión de congelar el sueldo a los funcionarios en 1997 o si, "al menos, avanza una propuesta que asegure que este esfuerzo quede claramente compensado"
FUNCIONARIOS. LA CIG DECIDIRA MAÑANA SI APOYA LA HUELGA DEL 11 DE DICIEMBRELa Confederació Intersindical Galega (CIG) decidirá mañana, en la reunión de su Consejo Confederal, si apoya finalmente la huelga de funcionarios del Estado, acordada ayer en Madrid por la 'cumbre' sindical de la Función Pública, a pesar de que "nos invitasen a abandonar la reunión sin dejarnos exponer nuestra propuesta de movilización", según declaró a Servimedia el secretario de Administración Pública del sindicato nacionalista, Xosé Carlos Crespo
FUNCIONARIOS. USO, CGT, CIG, ELA-STV Y LAB NO SECUNDAN LA HUELGA GENERAL POR CONSIDERARLA "INEFICAZ" Y "POCO CONTUNDENTE"Los sindicatos USO, CGT, CIG, ELA-STV y LAB se han descolgado de la convocatoria de huelga general en la Administración decidida hoy en la 'cumbre' sindical de la Función Pública celebrada en Madrid por discrepancias con el resto de orgnizaciones (CSI-CSIF, UGT y CCOO principalmente) sobre el calendario y la forma de acometer las movilizaciones en contra de la congelación salarial
HUELGA FRANCIA. MURCIA Y VALENCIA QUIEREN QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL SEA RESPONSABLE SUBSIDIARIO DE LAS PERDIDASLas administraciones autonómicas de Murcia y Valencia suscribieron hoy un documento en el que exigen a Francia la "inmediata" apertura de corredores de transporte internacional que garanticen la libre circulación de mercancías y reclaman al Ejecutivo español que se haga responsable subsidiario de las pérdidas sufridas por empresas de ambas counidades
HUELGA FRANCIA. LOS CAMIONEROS HAN PERDIDO 7.150 MILLONES POR EL BLOQUEO DE SUS VEHICULOSLos 13.000 camiones atrapados en las carreteras francesas por la huelga que están realizando los transportistas de ese país han registrado unas pérdidas hasta el momento de unos 7.150 millones de pesetas, tan sólo por los costes del bloqueo indepedientemente del estado de sus mercancías, según una estimación realizada hoy por la CETM (Confederacin Española de Transporte de Mercancías)
HUELGA FRANCIA. FENADISMER CULPA AL GOBIERNO FRANCES DE LA MAGNITUD QUE H ALCANZADO EL CONFLICTOEl secretario general de la patronal de transportes Fenadismer, Juan Antonio Millán, responsabilizó hoy al Gobierno francés de la magnitud que ha alcanzado la huelga de transportistas galos, ya que a su juicio ha ignorado las reivindicaciones que se le hacían hasta que ha sido imposible frenar el conflicto. En declaraciones a Servimedia, Millán señaló que los problemas en el transporte no se generan de una manera espontánea, sino que lo hacen a lo largo de mucho tiempo
RUBALCABA DICE QUE EL EJECUTIVO ESTA MUY DESGASTADO PARA EL POCO TIEMPO QUE LLEVA GOBERNANDOAlfredo Pérez Rubalcaba, diputado socialista y ex ministro, declaró hoy que el Ejecutivo de José María Aznar está muy desgastado para el poco tiempo que lleva en el poder, tal y como se desprende de la última ecuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). "Un desgaste importante para el poco tiempo que lleva gobernando", señaló