Búsqueda

  • Presupuestos Ampliación El PP pide ampliar el plazo de enmiendas en el Senado y aplazar el debate de totalidad una semana El Grupo Parlamentario Popular del Senado va a pedir una ampliación del plazo de presentación de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y que el debate de totalidad previsto para mañana, martes, se aplace una semana Noticia pública
  • Presupuestos El PP ve de una "hipocresía tremenda” que el PNV les acuse de vengarse con los Presupuestos El portavoz del Partido Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, negó este lunes que a su partido le mueva “la revancha” contra el PNV al querer “mejorar” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 con enmiendas que retrasarán la entrada en vigor de este proyecto de ley, ya que así tendrán que volver al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Moción de censura Ampliación Sánchez intentará presentar en septiembre los Presupuestos para 2019 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentará presentar en septiembre un proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 si este viernes se consuma la moción de censura y es nombrado presidente del Gobierno Noticia pública
  • Moción de censura El PP sitúa al PNV de vuelta “a los tiempos de Ibarretxe” El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, situó este viernes al PNV de vuelta “a los tiempos de Ibarretxe” y alertó a los cinco diputados de la formación que van “por muy mal camino” al decantar la balanza y posibilitar que Pedro Sánchez se convierta en presidente del Gobierno en sustitución de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo revisará el 6 de junio los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 12 investigados contra su procesamiento El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 6 de junio la vista para estudiar los recursos de apelación del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junquera y otros 12 procesados por el juez Pablo Llarena, en la causa que instruye sobre el `procés´ independentista, en contra de su procesamiento por los delitos de rebelión, malversación y desobediencia Noticia pública
  • Madrid El Pleno municipal aprueba por unanimidad un memorial, una exposición y 165 placas a víctimas de ETA El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles por unanimidad una proposición del PP que reclama construir un memorial con el nombre de todas las víctimas del terrorismo, una exposición de homenaje a ellas y la actuación policial contra ETA, además de completar la colocación de placas en los lugares de los atentados formando un “itinerario de la libertad”, ya aprobada en Pleno y que constará finalmente de 165 placas Noticia pública
  • Financiación PP El PP subraya que Cospedal ha sido “clara, coherente y cabal” en su comparecencia en el Congreso El Partido Popular subrayó este martes que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha sido “clara, coherente y cabal” en su comparecencia en la comisión que estudia la presunta financiación irregular del PP en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Casado destaca que “todo” lo que pone en su currículum es “estrictamente cierto” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que “no hay currículum mas estudiado en España” que el suyo, al tiempo que insistió en que “todo” lo que hay en el mismo es “estrictamente cierto” Noticia pública
  • Moción de censura Ampliación El PSOE asegura que la “única garantía” de que haya elecciones en un “plazo razonable” es apoyar la moción El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lanzó este lunes un mensaje a Ciudadanos y a los que reclaman la convocatoria de elecciones generales asegurando que la “única garantía” de que haya comicios en un “plazo razonable” es apoyar la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Moción de censura Avance El PSOE asegura que la “única garantía” de que haya elecciones en un “plazo razonable” es apoyar la moción El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lanzó este lunes un mensaje a Ciudadanos y a los que reclaman la convocatoria de elecciones generales asegurando que la “única garantía” de que haya comicios en un “plazo razonable” es apoyar la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y WWF llevan al juzgado la muerte por veneno de tres águilas imperiales en Cáceres Las organizaciones ecologistas SEO/BirdLife y WWF España han acudido a los tribunales como acusación popular en un proceso penal que juzga el hallazgo de un adulto y dos pollos de águila imperial ibérica envenenados en 2016 en una finca de la Sierra de San Pedro (Cáceres), así como los restos de una paloma torcaz que sirvió como cebo envenenado Noticia pública
  • Gürtel Garzón cree "imposible" que Rajoy siga siendo presidente del Gobierno El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree "imposible" que Mariano Rajoy siga siendo presidente del Gobierno tras las "duras penas" que recoge la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama 'Gürtel' Noticia pública
  • Sentencia Gürtel El voto particular del magistrado Ángel Hurtado defiende la absolucion del PP como partícipe a título lucrativo La sentencia por la primera etapa de la 'trama Gürtel' (1999-2005) cuenta con el voto particular del que fuera presidente y ponente, el magistrado Ángel Hurtado, que es partidario de absolver al PP como responsable a título lucrativo y está en desacuerdo con las condenas impuestas a Ricardo Galeote, Carlos Clemente y Ángel Sanchís e hijo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo delibera hoy sobre los recursos de casación de las `tarjetas black´ La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este martes la deliberación de los recursos de casación presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso de las ‘tarjetas black’, que se dictó el 23 de febrero de 2017. El tribunal, formado por cinco magistrados, estará presidido por Miguel Colmenero, que será también ponente de la sentencia Noticia pública
  • Tribunales El Supremo deliberará mañana sobre los recursos de casación de las `tarjetas black´ La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este martes la deliberación de los recursos de casación presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso de las ‘tarjetas black’, que se dictó el 23 de febrero de 2017. El tribunal, formado por cinco magistrados, estará presidido por Miguel Colmenero, que será también ponente de la sentencia Noticia pública
  • Tribunales El Supremo deliberará el martes sobre los recursos de casación de las `tarjetas black´ La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este martes la deliberación de los recursos de casación presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso de las ‘tarjetas black’, que se dictó el 23 de febrero de 2017. El tribunal, formado por cinco magistrados, estará presidido por Miguel Colmenero, que será también ponente de la sentencia Noticia pública
  • Cataluña El Supremo suspende la declaración de la secretaria judicial que salió de la Consejería de Economía por la azotea El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha suspendido este miércoles la declaración como testigo de la secretaria judicial Montserrat del Toro, que tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017, a consecuencia de las protestas independentistas que se produjeron a las puertas del edificio donde se efectuaba un registro por orden del juzgado número 13 de Barcelona Noticia pública
  • Cataluña VOX se querella contra Quim Torra por encubrimiento, conspiración para la rebelión y odio VOX, que ejerce la acusación popular en la causa del `procés´, ha interpuesto este miércoles una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el recién elegido presidente de la Generalitat, Quim Torra, por los delitos de encubrimiento, conspiración para la rebelión y odio Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al Tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania) un escrito en el que explica con mayor profundidad los hechos que se atribuyen a Puigdemont y reitera su petición de entrega por rebelión, aunque admite que pudieran ser calificados como sedición si consideran los jueces alemanes que no se cumple el reguisito de violencia. El magistrado español remitió el documento el pasado 26 de abril Noticia pública
  • Cataluña VOX pide al tribunal alemán que entregue a Puigdemont por rebelión y malversación VOX, que ejerce la acusación popular en la causa que investiga el Tribunal Supremo sobre el `procés´, presentó este jueves un escrito en el tribunal alemán de Schleswig-Holstein, que debe decidir sobre la entrega del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigemont a España, en el que solicita que revise la decisión de no entregarle por el delito de rebelión Noticia pública
  • Corrupción Rajoy dice que si el PP es condenado por corrupción será “por algo que no conocía” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, remarcó este jueves que si el Partido Popular al final es condenado por corrupción en el juicio de la ‘trama Gürtel’ será “por algo que no conocía”, lo que “no es algo que pueda merecer el mismo reproche” que si se hubiera tenido conocimiento de los supuestos hechos delictivos Noticia pública
  • Cataluña Fiscalía, Abogacía del Estado y acusación popular piden al Supremo que deje en prisión a Forcadell, Rull, Turull, Romeva y Bassa El fiscal Fidel Cadena, presente en la vista celebrada este miércoles en el Tribunal Supremo para revisar sus recursos contra la prisión preventiva de la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y otros cuatro exconsejeros, ha solicitado que se les deje en prisión por riesgo de fuga y de reiteración delictiva. La Abogacía del Estado y la acusación popular ejercida por VOX han hecho similar solicitud Noticia pública
  • VOX se querella contra Torrent y pide su detención e ingreso en prisión para evitar reiteración delictiva La acusación popular de VOX en la causa por el `procés´ ha interpuesto este miércoles una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Roger Torrent y tres miembros más de la Mesa del Parlamento de Cataluña, Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, por los delitos de prevaricación y desobediencia y solicitan al tribunal la detención e ingreso en prisión de todos ellos para evitar que vuelvan a delinquir Noticia pública
  • Cataluña VOX se querella contra Torrent y tres miembros más de la Mesa del Parlamento de Cataluña La acusación popular de VOX en la causa por el `procés´ ha interpuesto este miércoles una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Roger Torrent y tres miembros más de la Mesa del Parlamento de Cataluña, Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, por los delitos de prevaricación y desobediencia, al admitir la tramitación por el Pleno de la modificación de la Ley de Presidencia de la Generalidad y del Gobierno de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Mireia Boya (CUP) asegura ante el juez Llarena que “la sentencia ya está dictada” y que el juicio será “una pantomima” La expresidenta del Grupo de la CUP en el Parlamento catalán Mireia Boya acudió este martes al Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena le comunicó su procesamiento por desobediencia. La procesada le dijo al magistrado que está convencida de que “la sentencia ya está dictada” y de que el juicio va a ser “una pantomima”, al tiempo que denunció la “politización de la justicia” Noticia pública